fbpx

3 tablets que recomendar a un analista de fútbol

Profile-cropped
3 Tablets que recomendar a un analista de fútbol

Las tablets son un elemento muy utilizado, hoy en día, entre la población mundial y el mundo del analista de fútbol no es ajeno a ello.

Una herramienta de sumo valor dentro de un equipo de videoanálisis. Otorga versatilidad, portabilidad, autonomía y conectividad.

A lo largo de este artículo, iremos enumerando unas cuantas cosas que podemos hacer con ellas para así entender cuál es la que mejor se ajusta a nuestras demandas diarias.

Y mientras tanto, me gustaría ir contextualizando en líneas generales la historia, el presente y pensar un futuro posible para estos dispositivos.

Contenidos

Un dispositivo mágico y revolucionario.

Si bien ya se veían algunos desarrollos en la línea de las tabletas, como las conocemos hoy en día, es con la salida del iPad iOS que se convierten en icono y se expanden masivamente.

Un dispositivo mágico y revolucionario, fue como lo llamó Steve Jobs, el día del lanzamiento en 2010.

Por otro lado, con la salida del iPad, los principales fabricantes de smartphones comenzaron a comercializar sus Tablets, bajo el sistema Android 3.0.

“2001: odisea del espacio” (1968)

Algunas consideraciones a tener en cuenta.

¿iPad OS o Android?

Actualmente el mercado de Tablets a nivel sistema operativo se dirime entre tres posibles: iPad OS, Android y Windows 11. Y es en este punto donde se manifiestan las mayores diferencias.

Mientras las aplicaciones que usemos sean nativas, no vamos a tener inconvenientes en ninguno de los sistemas dado que están desarrolladas y optimizadas para funcionar correctamente tanto en OS como en Android.

Una aplicación nativa es aquella que podemos descargar de las plataformas oficiales Apple Store o Google Play.

El problema va para con los desarrollos de terceros, donde Android se queda un poquito atrás. Plataformas y sitios Web suelen ser creados para Android versión smartphone y luego son ampliadas para tablets perdiendo optimización para ese formato más grande.

Y otra diferencia importante se da en relación a las actualizaciones de sistema y soporte. Mientras Android se actualiza por 3 años, iPad OS lo hace por 5 y 6 años.

Hardware y diseño.

En Hardware y diseño es un punto donde las diferentes compañías compiten de forma más pareja. Apple, Samsung, Microsoft, Huawei o Lenovo, por nombrar algunas, ostentan diseños muy sólidos.

La cantidad de almacenamiento, el color del chasis, la RAM, si incluye alguna red móvil 5G, LTE y por supuesto el tamaño de la pantalla, son algunas de las características que en ocasiones se pueden elegir a la hora de comprar una tablet.

Estos dispositivos no pueden actualizar el hardware, como sí lo hacen las computadoras de escritorio y laptops. Por eso es importante contar con la seguridad de que configuración vamos a elegir.

¿Cómo elegir la Tablet para mi?

Este es el punto donde nos tenemos que preguntar una serie de cosas para definir por qué opción ir. Al menos estas 3 preguntas bien sencillas:

¿Qué función le voy a dar a las tablets si soy analista de fútbol?

A veces no tenemos tan en claro que podemos hacer con determinada herramienta hasta que la empezamos a usar y descubrimos su potencialidad.

Pero al tratarse de una inversión tan grande, yo recomiendo investigar, preguntar a colegas e ir sacando conclusiones propias.

Principalmente, podemos pedir opinión a otros profesionales que hayan utilizado las tablets en su día a día como analista de fútbol.

Aplicaciones que usar en las tablets siendo analista de fútbol

Esta cuestión nos va a poner en órbita respecto a qué necesitamos, porque en definitiva se trata de esto: correr aplicaciones.

Por ejemplo estas aplicaciones de análisis corren solo en iPad OS

Mientras que Longomatch, Wyscout e Instat funcionan también en Android.

O aquel complemento muy utilizado en las tablets por el analista de fútbol como lo son las pizarras tácticas. Por ejemplo:

  • TacticalPad
  • Bcoach
  • E2C

Todas ellas se encuentran en versiones para iPad OS y Android.

Y aquellas aplicaciones que forman parte del día a día del analista y que también funcionan tanto en iPad OS como en Android.

Navegar, mails, consumir contenido y jugar es algo que podemos hacer en ambos sistemas. Incluso recibir acciones de juego en tiempo real a través de cualquier navegador web es algo que también podemos hacer.

¿Con qué presupuesto cuento?

El presupuesto siempre marca el rumbo. Y cuando se piensa en él es de buena práctica hacerlo de manera integral dado que esta actividad requiere inversiones en varios flancos. Nos va a ayudar a mantener la coherencia dentro de nuestro equipamiento.

Si bien hay muchas aplicaciones que son gratuitas hay otras que no.

IMPORTANTE: Licencias y membresías también al presupuesto.

Versatilidad, portabilidad, autonomía y conectividad.

Imaginemos cierto flujo de trabajo del analista y veamos cómo estas características viven a través de las tabletas.

Supongamos un día de entrenamiento cuya jornada es registrada en altura por un colega del equipo de videoanálisis o bien con una cámara que dejamos fija dado que solo se trabaja en media cancha. Podría ser también que se esté registrando con una cámara IP o de acción.

Lo cierto es que mientras esto sucede, quien analiza se encuentra con su tablet en el campo de juego.

En mi opinión, y desde ya que da para otro artículo, es de suma importancia la implicación en ascenso de la figura del analista en el cuerpo técnico por ello lo sitúo a la altura del campo con una tablet en mano.

Por ejemplo, quienes trabajan con iPad y Tag and View de Nac Sports saben que a través de una plantilla específica pueden realizar los cortes de video que quieran y luego sincronizarlo con el registro que se está haciendo en altura.

Estar en campo permite al análista escuchar correcciones y estar más permeable por cercania a las sensaciones del grupo durante el trabajo. Incluso el entrenador, le puede pedir que corte determinada acción que sucedio y le llamo la atención o mismo pedirle algún feedback instantaneo.

Mientras se realizan cortes podemos corroborar en una pizarra táctica digital la ejercitación que se diseñó por el cuerpo técnico a la cual tenemos acceso a través de nuestra tablet y luego volver al entorno de registro.

Incluso mientras todo esto convive, a pedido del entrenador podemos revisar rápidamente alguna acción que sea relevante para el momento, tanto de algún partido pasado como del próximo rival.

Y si nuestro dispositivo tiene conexión móvil 5G podemos ir a buscar esa acción a la nube, sin necesidad de que esté almacenada en la tablet.

Como sabemos las tablets vienen con cámara incorporada y la podemos usar. Otorgarle otro plano al registro que se está haciendo en altura o bien realizar la toma principal sino contamos con una cámara. Alternativa para tener en cuenta.

Lo importante como siempre es saber qué queremos hacer con la herramienta pero la versatilidad de estos dispositivos no está bajo cuestionamiento.

¿Y el futuro de estos dispositivos?

Se rumoreaba hace años que las tablets iban a reemplazar a las compus de escritorio. Eso no pasó aún y no se si va a pasar, pero mientras tanto…

Microsoft en su sitio web, ostenta sus modelos surface 2 en 1 como un dispositivo con la potencia de un portátil y la flexibilidad de una tableta.

Unidades convertibles, que mantengan el concepto tablet de pantalla táctil y portabilidad pero pudiendo correr aplicaciones profesionales como las que usamos en un pc de escritorio o laptop.

Microsoft Surface como es lógico funciona con Windows y eso implica que puede correr una aplicación profesional como las de escritorio pero interactuando con ella como si fuese una tablet.

Por otro lado, el contrapunto lo está dando Apple con el nuevo sistema OS especialmente creado para iPad y por supuesto con la incorporación del chip M1.

Hasta ese entonces, el iPad se actualizaba con chips mejorados del iPhone, en cambio ahora usa los de Macbook. El modelo Pro con el chip M1 nos otorga la potencia del macbook pero en iPad acercándonos a la posibilidad de correr software profesional.

Y un poco creo que por aquí viene el futuro. Profundizar en este sentido.

¿Podrá una tablet correr versiones full de software de videoanálisis?

En fin. ¡Ya veremos!

Mis 3 tablets recomendadas para un analista de fútbol

iPad

Apple fabrica 4 versiones de iPad diferentes. El iPad, el iPad mini, el iPad Air y el iPad Pro. Mi recomendación va a ser optar por iPad o iPad Air.

iPad mini creo yo que no es suficiente. Está por debajo de las dimensiones que a mi entender son óptimas para las tareas de videoanálisis.

Por otro lado, la versión Pro, la de gama más alta y costosa dentro de los iPads, está sin dudas por encima de las necesidades que el videoanálisis debe cubrir. No voy a negar que estan buenisimas pero pensando en el presupuesto me inclinaria por otra.

Un iPad o, iPad Air si contamos con un poquito más de presupuesto, son dos dispositivos a los cuales le vamos a sacar el máximo partido para las labores diarias.

iPad (9.ª generación)

El iPad más económico del mercado se ajusta perfectamente a las necesidades del rol.

Cuenta con hasta 10 hs de autonomía de batería dependiendo de las labores a las que sometamos al dispositivo. Una pantalla de 10,2 pulgadas, conectividad 4G LTE y puerto Lightning para carga y conexión a accesorios y compatibilidad con el Apple Pencil (1.ª generación) y el Smart Keyboard.

Apple 2021 iPad (de 10,2 Pulgadas con Wi-Fi, 64 GB) - Gris Espacial (9.ª generación)
  • Espectacular pantalla Retina de 10,2 pulgadas con tecnología True Tone
  • Chip A13 Bionic con Neural Engine
  • Gran angular trasero de 8 Mpx y ultra gran angular frontal de 12 Mpx con Encuadre Centrado
  • Altavoces estéreo
  • Touch ID para autenticarse de forma segura y usar Apple Pay

La capacidad de almacenamiento de este dispositivo es algo que podemos elegir a la hora de comprar este iPad. La versión de 64G es la más económica y no debería haber problemas si se trabaja a conciencia en este aspecto.

Existen diferentes accesorios que pueden ser buenos recursos para poder decantar por estos modelos menos costosos.

Tablets Android para un analista de fútbol

Sin olvidar que este sistema no cuenta con una gran optimización para con aplicaciones de terceros, como tampoco recibe actualizaciones de sistema con una periodicidad comparable a OS, se puede trabajar a pesar de ello en este entorno.

Recomiendo estar en conocimiento antes de realizar una inversión para que aquello que queramos hacer se pueda realizar con el dispositivo por el cual nos decantemos.

CHUWI Hipad Pro

Una tablet de grandes prestaciones y muy económica. Con un procesador de 8 núcleos y con la combinación de 8G de Ram y 128G de almacenamiento, este dispositivo otorga altas velocidades de respuesta para la ejecución de múltiples aplicaciones y cambiar entre ellas de forma ágil.

Tablet Android 11, Pantalla 2K Perforada 10,8 Pulgadas 2560x1600 IPS 8GB RAM+128GB ROM, Dual SIM 4G LTE+2.4G/5G WiFi, CHUWI Hipad Pro con MT8789V 2.05Ghz CPU, BT5.0, GPS, OTG, Type C, 7000mAh(Plata)
  • 【Pantalla Perforada 10,8 Pulgadas de Resolución 2K】Esta tablet Android 11 viene la pantalla perforada con la relación pantalla-cuerpo más de 90% y el borde es 4.5mm. La pantalla IPS FHD tiene la resolución 2K de 2560x1600 con espacio de color DCI P3 de 97% y la relación de aspecto es 16:10, que le podría traer excelente experiencia para ver series o para navegar.
  • 【4 Altavoces HIFI Estéreo para Experiencia Imersiva】Esta tablet viene 4 altavoces HIFI distribuidas de forma Matrix que trae muy alta resolución de audio y video con su multi-canal pista de voz alta y baja. Las altavoces puede producir audios naturales y envolventes para que se sumerja en la música, películas o series.
  • 【Memoria 8GB RAM LDDR4X 128GB ROM UFS2.1】La combinación de memoria de 8GB de RAM y 128GB de ROM, acelera la velocidad de respuesta del juego y puede ejecutar múltiples aplicaciones en segundo plano y cambiar sin problemas y sin retrasos. También admite memoria ampliable de tarjeta TF (no incluida) hasta 128G.
  • 【Procesador MediaTek Octa Core Alto Rendimiento】Esta tablet 10,8 pulgadas lleva un procesador de MediaTek MT8789 de ocho núcleos con frecuencia hasta 2.05 GHz, tiene GPU Mali-G76 MC4 de 800 MHz que ofrece un rendimiento excepcional. Preinstalado con el último sistema operativo Android 11, Hipad Pro brinda una experiencia de usuario más fluida, fácil y segura.
  • 【Dual Tarjeta SIM 4G Dual Banda WiFi con GPS】Esta tablet admite dos tarjetas sim 4G al mismo tiempo y wifi de banda 2.4G/5G, además tiene el GPS integrado. Esta tablet 2 en 1 admite teclado inalámbrico, ratón y lápiz para satisfacer diferentes necesidades de uso en multi-ocasión.(Los accesorios se debe comprar por separado, este artículo no los trae)

Admite datos móviles 4G LTE que nos va a permitir conectividad donde sea que estemos y un aspecto interesante es que a través de una tarjeta SIM esta tablet permite realizar llamadas.

Surface de Microsoft

Microsoft cuenta con cuatro opciones diferentes de dispositivos convertibles 2 en 1. Pro 8, Pro 7+, Pro X y Go 3. Diseñadas para optimizar lo mejor de Windows 11, nos acerca a la idea de la versatilidad de las tabletas con las funciones del sistema Windows.

Cada modelo de Surface nos va a permitir diferentes combinaciones de configuración de Hardware a la hora de comprarlo. Procesador, memoria, capacidad de almacenamiento y conectividad son especificaciones que podemos combinar como más nos convenga.

Microsoft Surface Go 3

El modelo surface más económico pero en su combinación de hardware más poderosa. Con un procesador i3, 8G de RAM y 128G de almacenamiento SSD.

Microsoft Surface Go 3 - Portátil 2 en 1 de 10.5 pulgadas, Full HD, Wifi, 10th Gen Intel Core i3, 8 GB RAM, 128 GB SSD, Windows 11 Home, Negro
  • Batería que dura todo el día. Consigue hasta 10,5 horas de potencia durante tus desplazamientos, además de una carga rápida para pasar de batería agotada a carga completa.
  • El nuevo Windows más intuitivo. Trabaja, juega y crea de la forma más natural para con el nuevo Windows 11.
  • Conecta los accesorios que usas hoy con el puerto USB-C, conector de auriculares, Bluetooth 5.0 y lector de tarjetas MicroSDXC incluidos.
  • N
  • Disfruta de una velocidad sin precedentes para correo electrónico, tareas escolares, navegación, compras y más con el procesador Intel Pentium o Intel Core i3 más rápido.

Este dispositivo si bien es el más costoso que recomiendo, es el que considero como la puerta de entrada hacia un posible uso más productivo en tabletas.

Profile-cropped

Acerca del autor

Lionel Alejandro Mato

Analista de rendimiento | Entrenador PRO Conmebol | Sonidista
Nacido en Buenos Aires, en el invierno Maradoniano del ´86.

Suscríbase a
Notificar a
guest

5 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Enrique
Enrique
6 meses hace

Buenas!
A nivel de conclusión del artículo, se puede entonces trabajar con Nac Sport y similares SW en un IPad? O existen limitaciones con respecto a trabajar en un portátil? No me queda claro si realmente existen limitaciones al emplear un iPad para todas tus funciones, y no solo como complemento a pie de campo…
Gracias y saludos!!!!

Eduardo San Martín
Eduardo San Martín
1 año hace

Lionel, muchas gracias por su respuesta!!!!!

Eduardo San Martín
Eduardo San Martín
1 año hace

Saludos, muy interesante artículo, cual es su opinión respecto de las tablet LENOVO, ejemplo TAB P11 o la YOGA TAB 11.
Gracias