fbpx

7 aplicaciones de Power BI en el mundo del fútbol

Profile-cropped
Informe Power BI con datos de futbol

Seguramente, hayas escuchado muchas cosas acerca de Power BI y todo lo que se puede hacer con este programa en el mundo de las finanzas y los negocios. En caso de utilizar Power BI para el fútbol, puedes llegar a crear informes muy completos y profesionales.

Este tipo de informes tan visuales son muy útiles para aquellos que no tienen el tiempo suficiente para estudiar a fondo los datos y necesitan entender las conclusiones de manera sencilla y rápida.

Algo que todos echamos en falta muchas veces es el tiempo. Dedicamos muchas horas a tareas que podrían hacerse en minutos, pero no sabemos cómo automatizar los procesos o ser más eficientes.

Lo primero que tienes que preguntarte es para qué puedes utilizar tú Power BI. En tu rol dentro de tu club o como usuario independiente.

En este artículo te vamos a contar 7 aplicaciones para los diferentes roles dentro del mundo del fútbol.

1. Cómo aplicar Power BI si eres analista de fútbol

Informe realizado con Power BI con datos de fútbol

Prácticamente todos los roles dentro del fútbol tienen alguna conexión con los datos, pero si hay un perfil en el que vas a poder sacar buen provecho de estos es el de analista.

El analista muchas veces necesita centrarse en las cuestiones tácticas de su equipo y del rival, y esto no es fácil de hacer con datos.

Power BI pone a nuestra disposición múltiples opciones para visualizar información, tanto a un nivel más “numérico” como a nivel más visual.

Por supuesto necesitarás buenas plantillas y herramientas de recogida de eventos para tus partidos. Esto es crucial para tener una buena estructura en tus datos, pero si consigues tener tus tablas bien organizadas, podrás analizar el juego con datos de una manera sencilla y automática cargando los archivos que exportes de herramientas como NacSport o FC Python, donde puedes representar hasta las coordenadas de todos los eventos.

Así podrás identificar, por ejemplo, en qué zonas realiza un mayor número de acciones el equipo rival, donde sitúa la altura de la presión o cuáles son las combinaciones de pases que más se repiten.

2. Cómo aplicarlo si eres ojeador o scouter

Informe realizado con Power BI para la comparativa de jugadores de fútbol

Hay un debate muy común acerca de la necesidad de los datos o el “buen ojo” a la hora de fichar o hacer seguimiento de jugadores.

En este artículo no vamos a entrar en eso, pero sí vamos a dar una pista de como combinar “lo mejor de los dos mundos”.

En procesos de scouting donde el área de búsqueda es muy grande, siempre tiene que haber una fase inicial donde se haga una criba para escoger un número limitado de jugadores a los que hacer un seguimiento en profundidad.

El uso de los datos es una herramienta crucial para ahorrar tiempo y recursos y, sobre todo, para acotar con precisión el número de jugadores que cumplen con los requisitos de nuestra búsqueda.

Con Power BI puedes crear cuadros de mando donde filtrar miles de jugadores en base a criterios de todo tipo: económicos, deportivos… y a partir de ahí generar un listado con un número realista de jugadores a los que hacer ese seguimiento de toda la vida, en el que vas a ver al jugador al campo.

Además, puedes crear determinadas alertas para resaltar jugadores que, por ejemplo, hayan reducido su precio de mercado a un rango accesible, bajo tu presupuesto, o a jugadores que hayan tenido una actuación destacada.

De esta manera, podrás utilizar tus datos para mejorar tus procesos de captación, tanto con tus propias bases de datos como con las de proveedores como Instat, StatsBomb…

3. Cómo utilizar Power BI si eres entrenador de fútbol

Informe realizado con Power BI con ejercicios para un entrenamiento de fútbol

Como entrenador es importante conocer bien a tu equipo y llevar un seguimiento sobre tus jugadores.

También es muy importante llevar a cabo una buena planificación, mantener tus sesiones organizadas y saber distribuir y ejecutar esas sesiones y los diferentes ejercicios en los momentos precisos y con el objetivo necesario.

Aplicando Power BI al fútbol podrás llevar un seguimiento milimétrico de tus jugadores:

  • Minutos jugados
  • Lesiones
  • Motivos de falta a entrenamientos
  • Cargas de trabajo
  • Rendimiento
  • Etc.

Además, podrás crear plantillas y hojas de sesión a medida. En estas hojas de sesión tienes incluso la opción de mostrar imágenes para poder recordar mejor los ejercicios o explicárselos a tus jugadores.

En definitiva, podrás automatizar tus informes de plantilla y tus sesiones de entrenamiento.

4. Cómo usarlo siendo preparador físico

Cuadro de mandos aplicado al rendimiento físico de los futbolistas

Gracias al uso de los GPS, la aplicación de los datos está cada vez más extendida a la hora de comprender los contextos y las necesidades físicas de los jugadores.

Power BI es una herramienta fundamental en el área física a la hora de comprender todo aquello que afecta a los jugadores.

Este software permite realizar un seguimiento del área física del futbolista, de la intensidad, del volumen de carga, creando métricas propias, manejando alertas, respaldando procesos de rehabilitación de lesiones.

Además, es perfecto para monitorizar experimentos o tests que se realicen en el equipo con un enfoque de investigación, para comprender los perfiles físicos de cada jugador, momentos de mayor intensidad…

En resumen, Power BI permite a los preparadores físicos automatizar los informes, y así poder dedicar el tiempo a analizar, investigar y sacar conclusiones para optimizar el rendimiento de los jugadores, dejando de perder tiempo con esos informes manuales insufribles.

5. Cómo aplicar Power BI si eres entrenador de porteros

Informe de zonas de disparo
Representación de zonas de disparo en la portería

Seguro que has visto muchas veces la gráfica de “últimos lanzamientos de penalti” que ofrecen las retransmisiones deportivas, donde se muestran los últimos penaltis lanzados por un jugador.

También habrás escuchado decenas de historias sobre lo estudiadas que están las tandas de penaltis, los tiempos del lanzador, los tiempos del portero, los saltitos previos, la paradiña, el lado natural…

A medida que crecen los registros es más fácil estudiar los patrones de los lanzadores.

En Power BI puedes crear mapas de eventos para tener localizadas las zonas más comunes de disparo de equipos y jugadores, así como sus zonas más habituales de finalización en la propia portería.

También puedes analizar y visualizar las zonas más habituales donde centran los córneres, donde los rematan… y, por supuesto, como decíamos, los lanzamientos y tandas de penalti.

Además, cada vez es más común ver nuevas métricas aplicadas a los porteros y también se hace muy importante el posicionamiento de estos a la hora de recibir el balón y distribuirlo de nuevo tratando de no perder la posesión, por lo que el estudio del posicionamiento y el pase también cobra una importancia mayor.

De esta manera, con Power BI podrás preparar informes para analizar a tus porteros, las finalizaciones de los rivales y sus tareas de entrenamiento.

6. Cómo aplicar Power BI si te dedicas a la salud deportiva

Informe de seguimiento de lesiones de los futbolistas

Además de los gráficos habituales, Power BI incluye la opción de personalizar los tuyos por ti mismo.

La enorme comunidad que utiliza el programa también publica sus diseños, y en la imagen veis un ejemplo creado por un usuario que ahora es de los más utilizados: una imagen del cuerpo humano donde podemos situar diferentes zonas a nivel muscular y óseo.

Esto nos permite hacer un histórico de lesiones detallado donde poder hacer seguimientos a todos los jugadores que vayan pasando por situaciones de este tipo.

Puedes registrar, medir y analizar los datos de las lesiones de tu equipo de una manera clara y visual tras crear tu propia base de datos.

Por supuesto, puedes llevar a cabo un procedimiento similar para los procesos de rehabilitación, e incluso combinar y coordinar las aplicaciones de esta herramienta con los preparadores físicos.

7. Cómo aplicar Power BI si eres periodista o tienes presencia en medios

Estadísticas de un partido entre Manchester City y Chelsea
Campograma y estadísticas de un Clásico Madrid-Barcelona elaborado por un alumno del Curso Power BI 360º

En la imagen te mostramos un ejemplo real de cómo uno de nuestros alumnos del curso de Power BI 360 Aplicado al Fútbol aplica Power BI en sus artículos en el Diario Marca.

En este caso utiliza un campograma para representar los tiros en un partido, donde el tamaño de los puntos representa la probabilidad de que el tiro termine en gol mediante el famoso xG.

Es una manera perfecta para acompañar las noticias con una función descriptiva que ayuda mucho al lector, pero es que, en el caso del periodismo deportivo, la herramienta de Microsoft tiene infinidad de aplicaciones, y no solo a nivel visual.

Power BI te permite tener cuadros de mando con información de las ligas, equipos y jugadores con las métricas que tu decidas, y por tanto es una manera ideal de mantenerse al día de la actualidad deportiva.

Con esta automatización, el periodista deportivo puede preparar previas y postpartidos, crear alertas o cuadros de mando de consulta sencilla y rápida para ir lanzando datos en directo durante la retransmisión de un partido.

Todo esto te permitirá usar informes que capten la atención de tu audiencia y aportar un valor único a tus comunicaciones.

La importancia del análisis de los datos en el mundo del fútbol

En el fútbol actual, todos los perfiles que hemos mencionado empiezan a tener una mayor conexión con el mundo tecnológico, y, por supuesto, trabajan con datos, muchas veces incluso sin saberlo.

Conocer con detalle el funcionamiento de este software y todo lo que te permite hacer, sin duda va a abrirte muchas puertas y mejores oportunidades laborales.

Hemos dividido el artículo en diferentes roles dentro del fútbol, pero por supuesto también hay múltiples aplicaciones a nivel de dirección, a nivel económico… y muchas otras que nos habremos olvidado o que no se nos hayan ocurrido, y por eso es tan importante la creatividad y ser capaces de descubrir cómo podemos utilizarlo cada uno de nosotros en el rol que desempeñamos.

Por si todavía no lo tienes del todo claro, te resumimos en un listado algunas de las aplicaciones concretas mencionadas a lo largo del artículo para que puedas inspirarte:

  • Campogramas con localización de eventos, mapeado por zonas, mapas de altura de
    presión, altura de línea ofensiva y defensiva…
  • Mapas de calor individuales, grupales o por determinadas acciones.
  • Investigación y experimentación en el campo del rendimiento físico y deportivo.
  • Filtrado, seguimiento y configuración de alertas automáticas en procesos de scouting.
  • Automatización de informes de seguimiento de plantilla.
  • Automatización de sesiones de entrenamiento y planificación de temporada.
  • Reportes automatizados con la información de los sistemas de GPS.
  • Mapas de finalización, análisis de porteros.
  • Mapas del cuerpo humano para el seguimiento de lesiones y procesos de
    rehabilitación.
  • Aportación visual y descriptiva de noticias deportivas.
  • Preparación detallada de previas y postpartidos.
  • Consulta rápida y eficiente de información para retransmisiones o programas
    deportivos a tiempo real.

Aprende a sacarle partido a tus datos de fútbol con Power BI 360º aplicado al fútbol

Como has podido observar a lo largo del artículo, el análisis de datos está muy presente en el mundo del fútbol.

Es todavía un mundo por descubrir, con muchísimo futuro, pero que ya cuenta con un gran presente debido a la importancia que ha cogido en los últimos años dentro de grandes y pequeños clubes.

Si quieres abrirte un camino en el mundo del fútbol, el análisis de datos puede ser la puerta que te lleve al mundo profesional y puedas vivir del fútbol convirtiendo tu pasión en tu trabajo.

Fórmate con nuestro Curso Power BI 360º Aplicado al Fútbol y diferénciate de los demás creando informes impactantes, sencillos, automáticos y muy profesionales.

Profile-cropped

Acerca del autor

Luis Mosquera
Suscríbase a
Notificar a
guest

1 Comentario
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Xavi
Xavi
6 meses hace

Gracias