Al fin y al cabo, todos nosotros queremos dedicarnos profesionalmente al fútbol, y accedemos a objetivoanalista.com y otras páginas web con la ilusión de formarnos y poder conseguir un trabajo como analista que nos permite vivir haciendo lo que más nos gusta. En este artículo voy a darte algunos consejos de cómo conseguirlo trabajo como analista de fútbol.
CONSEJO #1: NECESITAS FORMACIÓN ESPECIALIZADA
La formación es muy importante, y debería ser una actividad constante durante todo el proceso. No pares de formarte. El aprender no acaba nunca…
Si cree que lo sabes todo, es que no sabes nada
Estamos hablando de trabajar muy ligado a nuevas tecnologías aplicadas al fútbol. Son 2 mundos muy cambiantes, tanto el fútbol como las nuevas tecnologías, así que no hay que dejar de reciclarse para estar al día.
Es verdad que a día de hoy, en España, a diferencia del Reino Unido donde hay cientos, no hay muchas opciones de formación, pero algunas existen.
Pero la clave es no parar de formarse, nunca, estés donde estés. Te podrá abrir nuevas oportunidades cuando menos te lo esperes, incluso haciendo cosas que nunca te hubieses planteado.
Y no te obsesiones con los títulos…céntrate en aprender. Los equipos no quieren papeles firmados por el Rey, quieren conocimiento real y aplicado que genere valor.
CONSEJO #2: COGE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN ANÁLISIS., COMO SEA, DONDE SEA
La formación es muy importante, pero muchas veces nos creemos que los títulos académicos son el pasaporte para acceder a un trabajo como analista con solo presentarlos. Error.
En la vida real, a las empresas y equipos les dan igual tus títulos (estoy exagerando, los títulos son importantes, pero hasta cierto punto. Me explico a continuación…).
Los equipos o entrenadores que te contraten necesitan solo una cosa: que les aportes valor en tus funciones.
El sector privado es muy competitivo, y es probable que haya muchos perfiles y candidatos con la misma titulación académica que tú. De todas formas, tenemos “suerte” ya que es España todavía no hay mucha gente formada como analista en fútbol, así que vamos a intentar ser los primeros. Cuando el boom del análisis llegue a España, nos pillará preparados.
Pero en definitiva, lo que quiere una entidad privada es que produzcas, que des rendimiento.
Así que ponte a ello, y coge experiencia. Analiza partidos, todos lo que puedas. Intenta colaborar con equipos. Seguro que hay muchos cuerpos técnicos que necesitan un perfil como el tuyo que les eche una mano. Coge experiencia, que te conozcan. Conseguirá abrirte muchas puertas.
Tener experiencia como analista puede ser el factor diferencial entre los cientos de candidatos a un puesto y tú.
A día de hoy no hay casi analistas (aunque por suerte, cada día somos más), por lo que si consigues ir aumentando experiencia en este campo, va a estar muy bien posicionado para futuras oportunidades.
No descartes ningún ofrecimiento por descabellado que parezca. Piénsalo bien primero y decide. Si al final no te compensa, deséchalo.
Muchas veces tenemos el handicap económico de la poca inversión de los clubes a la hora de contratarnos, pero existen alternativas para que ambas partes salgan ganando (por ejemplo, entrenar a un equipo y analizar a otro, o colaborar con el club en otros aspectos).
Si realmente tienes expectativas de convertirte en analista de rendimiento, coge experiencia.
CONSEJO #3. SE UN PERFIL COMPLETO CON FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
No hace falta que seas un entrenador experimentado para aspirar a ser analista, pero si necesitas entender el juego a la perfección.
Necesitas comprender la terminología asociada al deporte, y saber exponer tu visión al cuerpo técnico, jugadores o responsables.
Yo siempre recomiendo ser entrenador a la vez que analista, aunque no es la única opción. Vas a ser saber mejor cómo transmitir y aportar tus ideas a tu cuerpo técnico, que al fin y al cabo, es la misión principal de nuestro rol.
Así que intenta sacarle también los títulos de entrenador. No te van a sobrar.
Por otro lado, el análisis está evolucionando mucho hacía tecnologías, herramientas, softwares, apps e incluso estadística y matemáticas.
Así que no descartes esta vía de formación. Un analista que conozca el juego a las mil maravillas, si además controla excel, estadística, BIG DATA, redes y comunicaciones, software de análisis y edición de vídeo…. mejor que mejor.
AHORA TE TOCA ACTUAR – CÓMO SOLICITAR TRABAJO COMO ANALISTA
Puedes empezar investigando en páginas web de empleo, como FutbolJobs, Jooble o alguna web similar.
Recuerda que cuando solicitas un puesto de trabajo, es una competición con el resto de candidatos. Eso para cualquier industria, y por supuesto, en el fútbol también.
Así que sé creativo. Prepárate un buen CV, que llame la atención y que te posicione por delante del resto de solicitudes.
Puedes hacer un CV normal, pero piensa que:
- El resto de candidatos va a tener un CV igual o mejor que el tuyo.
- Va a haber muchas solicitudes para ese puesto.
- Por qué tú y no el resto?
El tema del CV es una cuestión muy personal, pero se imaginativo.
Dale un formato original al típico de papel:
- Te dejo un ejemplo mio, a ver si te inspira: CV Dani Pérez 2019 (1)
¿Y por qué no un video crriculum? Estás solicitando ser un analista que va a usar el vídeo muy habitualmente, verdad? Pues fuera vergüenza. Coge tu cámara o tu móvil, y grábate. Y adjúntalo con el tradicional CV en texto. Será un factor diferenciador respecto tus competidores.
¿Todavía mejor que eso? Tu propia Marca Personal es tu CV. Es lo que la gente ve de ti.
¿Te has leído ya mi Guía para potenciar tu Marca Personal?
Haciendo uso de los consejos, podrás conseguir cosas muy importantes y llegar a miles de personas.
Puedes empezar usando las redes sociales con responsabilidad (no para comentar Eurovisión). Al final, insisto…tu marca personal es tu mejor CV.
¿Por qué no te haces un blog y publicas tus trabajos? No es tan difícil, hay mil manuales en internet donde te explican a hacerlo en pocos minutos, y podrás mostrarte cómo un candidato único.
CONCLUSIÓN FINAL
Nadie ha dicho que sea fácil. Es un mercado muy competitivo y todavía sin explotar. Pero lo hará. Y cuando eso ocurra, estaremos preparados para ser nosotros los mejores analistas.
Fórmate todo lo que puedas, ve fútbol, entrena, analiza, estate al día respecto a las tecnologías, coge experiencia y trabaja duro. La oportunidad llegará.
Mientras tanto, disfruta del camino.
No se como llegue a encontar este articulo, es muy interesante, felicitaciones y digue adelante
Buenos dias, yo estoy trabajando de entrenador en categorias inferiores, me estoy planteando sacar el uefa b, porque quiero formarme, y mi deseo es vivir del futbol algun dia, la opcion de analista me esta llamando mucho la atencion, es una opcion que acabo de descubrir y me gustaria formarme para estar preparado a dedicarme a ello en un futuro.
He descubierto tu web por pura coincidencia, me ha llamado muchisimo la atencion, quiero ante todo felicitarte por tan buen curriculum que tienes y lo tan bien preparado que estas, y me gustaria saber si actualmente estas ejerciendo como analista de algun equipo profesional, y si me podrias guiar por donde empezar en lo de formarme y prepararme para en un futuro poder ejercer como analista, sabiendo que lo antes posible me saco el uefa B.
Muchas gracias de antemano
Soy de Argentina, me encanta tu web, felicitaciones y sigue asi.
Gracias Martín!
Que pasada de web Dani, mi mas sincera enhorabuena. Es un brillante punto de encuentro para quienes quieren trasladar su pasión por el fútbol al análisis. Siempre he estado vinculado al fútbol cómo jugador en mi juventud, ya después pasó a ser un hobby. Me centré más en mi labor profesional de gestión de empresas y a día de hoy ejerzo cómo analista comercial y de procesos. Mi vida se vio golpeada por una enfermedad neurológica que me ha dejado alguna secuela física. Es en estos momentos cuando me estoy volviendo a plantear lanzarme a lo que de verdad me gusta, analista de fútbol, scouting, entrenador, etc. Gracias de verdad por esta web que no deja de alentarme. Ya te sigo por twitter desde mi blog mimitadalcuadrado.com
Te dejo dos preguntas de las muchas que se me ocurren, veo que para ser analista también aconsejas sacarte el título de entrenador. Recomiendas hacerlo en paralelo?
Y la otra, que curso de analista/scouting recomiendas?
Gracias y un abrazo,
Sergio
Hola Sergio!!
Me alegro que te guste ObjetivoAnalista y que puedes plantearte dedicarte a esto. Si quieres que te eche una mano, escríbeme a dani.perez@objetivoanalista.com y te intento resolver las dudas que tengas.
Un abrazo y enhorabuena también por tu blog, mimitadalcuadrado.com
SALUDOS DESDE ECUADOR SOY JAIME JARA Y TRABAJO VARIOS AÑOS COMO OFICIAL DE SEGURIDAD DE LA SELECCIÓN ABSOLUTA DE FÚTBOL DE ECUADOR, SOY CORONEL DE LA POLICIA NACIONAL, QUIERO FELICITARTE, EXCELENTE ARTICULO Y GUIA, ERES MOTIVADOR, ERES UN MARAVILLOSO SER HUMANO, NO ERES EGOISTA, DAS TODOS LOS CONSEJOS SIN ESPERAR RECOMPENSA, ERES GENIAL Q DIOS TE BENDIGA, SEGURO MUCHA GENTE TE RECORDARA POR TU INFORMACION
Sin duda, es un ámbito a tener en cuenta en el futuro. Gracias por tu aportación
Dani, como estas?
Soy argentino recibido de ingeniero industrial, trabajo como analista hace ya varios años y ademas soy fanático del futbol. Tengo la nacionalidad europea y estoy muy interesado en trabajar como analista deportivo. Alguna sugerencia para encontrar ofertas de este tipo de trabajos? Por ejemplo trabajar para algún club europeo de ligas menores?
Muy buena la pagina!
Slds!
QUE SUERTE ENCONTRAR ESTA PAGINA JUSTO LO QUE NECESITABA, GRACIAS POR SUS CONSEJOS
Fantástico articulo, el cual pondría de cabecera en la web.
Como una especie de Mandamientos del Analista.
Solo le añadiría un anexo con un punto más que importante y creo no ver nombrado y es.
Dominar el Ingles u otros idiomas para multiplicar las puertas que podemos abrirnos.
Feliz año a todos.
Tienes toda la razón en el tema de los idiomas! Tengo en mente mejorar el artículo en los próximos días e incluiré tu propuesta que es acertadísima para tener opciones fuera de España.
Feliz año!!
LA VERDAD NO CONCIA ESTA PAGINA, DESEO AMPLIAR MIS CONOCIMIENTOS Y CONOCER A OTROS INTEGRANTES PARA AVANZAR
Hola Hermes! Me alegro que hayas llegado hasta nosotros y espero que te ayudemos en tus objetivos!
Un saludo.
Felicitaciones por tan importante artículo.
Gracias Héctor!! Me alegro que te haya gustado.
muy buen artículo, seguiré pendiente de la web y mi enhorabuena y gracias por el proyecto
Gracias Juan! No sabes lo importante que es vuestro apoyo ahora que está arrancando el proyecto. Me alegro que te haya gustado el contenido.