Todo analista de fútbol, entrenador, scouter o preparador físico maneja una gran cantidad de datos. Con la evolución del Big Data y la facilidad que tenemos ahora para acceder a datos, es necesario que domines las técnicas para convertir ese dato en información útil para tu equipo. ¿Cómo hacerlo? Hay cientos de herramientas de todos los precios, pero es fundamental que controles la aplicación de datos que usan 750 millones de personas en el mundo: Microsoft Excel para Analistas de Fútbol
Contenidos
¿Qué es Excel?
Excel es un software informático de Microsoft basado en hojas de cálculo. Es decir, es una matriz o tabla de 2 dimensiones donde podemos almacenar y manipular datos.
Sobra la explicación, todo el mundo sabe qué es Excel. ¿Pero en realidad sabes usarlo?
Las 9 Características Más Importantes.
- Almacenaje de datos. Fundamental como software para registrar y guardar tus datos de manera organizada.
- Uso de fórmulas y funciones, para poder realizar cálculos y transformaciones de manera automática.
- Tablas Dinámicas, para analizar y explorar los datos a través de cualquiera de sus dimensiones.
- Construcción de gráficos, para ayudar a la visualización de la información, ya sea para compartir con alguien o para ti mismo.
- Formatos condicionales, que automáticamente detectan y destacan datos que cumplan determinada regla.
- Capacidad de identificar tendencias, usando datos pasados para predecir datos futuros.
- Integración con la mayoría de software del mercado, facilitando la importación y exportación de datos entre herramientas.
- Utilización en entornos Big Data, por si queremos convertirnos en analistas o científicos de datos.
- Al alcance de todo el mundo. No es gratis, vale unos 80€, pero en muchos casos los ordenador con Windows vienen ya con licencia. ¿Quién no tiene Excel en su PC?
Qué puede hacer un analista de fútbol con Excel
Vale, Excel se usa mucho y tiene muchas utilidades. ¿Pero qué tiene qué ver con el fútbol? ¿Cómo puedo utilizarlo yo para ayudar mi equipo?
Muchos de nosotros somos pluriempleados en diferentes sectores que no tienen nada que ver con el fútbol, pero todos ellos tienen en común que en algún momento dado vas a tener la necesidad de usar Excel.
Inicialmente Excel se concebía como una herramienta para contabilidad y ámbitos financieros, pero la realidad de hoy en día es que Excel es una utilidad básica para cualquier sector, y el fútbol y el deporte no es una excepción.
Con Excel, podrás hacer infinidad de cosas relacionadas con datos, como por ejemplo las siguientes:
- Si eres analista de fútbol:
- Almacenar registros de los eventos sucedidos en los partidos y entrenamientos para su posterior análisis. Por ejemplo, goles, ABP…
- Cargar los datos de software externos, como Opta, InStat o cualquier de los software de videoanálisis que uses.
- Generar gráficos para compartir con tus jugadores o cuerpo técnicos.
- Sacar patrones, tendencias e información significativa.
- Si eres entrenador:
- Llevar un registro de tareas hechas en los entrenamientos, para medir en qué volumen estás trabajando cada concepto técnico-táctico.
- Controlar y registrar los minutos jugados por cada jugador, y asistencias a entrenamientos.
- Si eres preparador físico:
- Registrar datos de rendimiento físicos (distancias recorridas, velocidades…).
- Monitorizar y analizar esfuerzos para identificar individualmente y grupalmente los niveles adecuados para tu equipo.
- Si eres scouter:
- Mantener una base de datos de jugadores donde poder realizar consultas acorde a las necesidades de tu equipo.
- Registrar estadísticas individuales de cada jugador para evaluar su talento.
Y eso solo son funcionalidades básicas para las cuales no hace falta ser un experto, aunque si manejarte con soltura.
Si te gusta y se te da bien, puedes especializarte aún más y entrar un mundo de programación con Excel para hacer cosas que no te puedes imaginar.
¿Excel es una herramienta de Big Data?
Con la cantidad de datos disponibles hoy en día, el auge del Big Data, hay muchas herramientas y plataformas que han surgido para especializarse en gestionar esa cantidad inmensa de datos.
Estamos hablando que en un partido de fútbol se generan millones de registros. Solo para calcular la posición (mediante coordenadas) del balón y cada jugador durante 90 minutos ya superamos la barrera de los 3 millones de coordenadas (o más, en función de cada cuanto tiempo calcules la posición).
Excel tiene la limitación de 1.048.576 filas, por lo que no seríamos capaces de guardar esa información en un fichero. Además, necesitaríamos un ordenador muy potente para que Excel gestionase esa cantidad de registros. Para ese volumen de información, como he comentado, existen otras plataformas especiales.
¿Eso significa que Excel no es una herramienta de Big Data?
Nadie se pone de acuerdo a partir de cuantos registros se considera Big Data, ya que la definición habla de cantidad de datos que un software tradicional no es capaz de procesar (no solo por volumen, sino por velocidad y variedad).
Mucha gente te dirá que Excel, por lo tanto, no es puramente una herramienta de Big Data. Y puede que tengan razón. Pero mi punto de vista es diferente.
Excel tiene una gran participación en proyectos de Big Data y su integración con plataformas de Business Intelligence es total, por lo que no tiene sentido hablar de Excel como algo fuera del Big Data.
En mi experiencia de varios años con proyectos de Big Data, por un motivo y otro, siempre hemos usado Excel como parte del proyecto. Dominarlo ha sido parte importante del éxito del proyecto.
Y si, sé lo que estás pensando. Pero Big Data no es solo para las grandes empresas. Tú, como analista, puedes manejar tus datos y necesitar Excel para organizar tu pequeño “Big Data”, por humilde que sea tu equipo de fútbol.
Análisis con Excel a partir de muestras significativas.
¿Y qué pasa si solo tengo Excel, pero mi volumen de datos es superior a 1 millón de registros? Trabaja con muestras. Cuando hay encuestas o investigaciones, no se puede preguntar o tratar con el 100% de las personas. Se coge una muestra representativa (elegida por métodos estadísticos) y se estudia la misma para luego poder extrapolar los resultados. Requerirá de tu parte un conocimiento estadístico avanzado para valorar la calidad de la muestra y otros variables que te indicarán si tu estudio es aplicable al total de tus datos.
De esta manera, podrás usar Excel para analisis de Big Data sin tener que usar el conjunto completo de datos.
El siguiente paso después de Excel: Power BI
Si el volumen de datos que tienes no eres capaz de gestionarlo con Excel, entonces es momento de dar un paso adelante e iniciarte en Power BI. Ahora si ya que estamos hablando de Big Data 100%.
Power BI es la siguiente herramienta que ha creado Microsoft para extracción de datos, transformación y generación de cuadros de mando, gráficas y reporting. Esta nueva herramienta de visualización y análisis convierten a Excel en una enorme herramienta de inteligencia de negocio que podrás aplicar en tus equipos de fútbol.
Ya tendremos tiempo para hablar más adelante de Power BI, solo quería mencionarte su existencia, por si quieres ir más allá de Excel.
Conclusiones del uso de Excel para profesionales del fútbol
Excel es una herramienta que estamos hartos de escuchar en nuestro día a día, y generalmente se menosprecia o se infravalora. Estamos acostumbrados a que sea algo de oficinista o gente del mundo financiero. Pero nada más lejos de la realidad.
Lo que se puede hacer con Excel (y un poco de práctica) es una autentica locura. Es el tipo de formación complementaria que debería ser obligatoria en un analista. Si aún no lo dominas, te animo 100% a que te metas de lleno con Excel, y pruebes todas sus capacidades. Dejarás a tu cuerpo técnico alucinado con todo lo que se puede hacer, y al alcance de todos los bolsillos.
genial me encantaria recibir la plantilla
Hola queria saber si es posible recibir la plantilla de PowerBi o Excel.
Genial! Cuando puedas me remites
Excelente el desarrollo quisiera recibir la plantilla
Excelente trabajo, muchas felicitaciones, es posible que me envié el documento porfa lvivanco@gmail.com. muchas gracias
Sería posible recibir el archivo excel?
jolmus2014@gmail.com
Gracias
Hola me gustaria recibir el archivo! Muchisimas gracias
Hola! Juego cada semana con unos amigos indoor 5 contra 5. A veces no logramos equilibrar bien los equipos. Se te ocurren fórmulas para, a partir de los ganadores y la ventaja de cada partido, saber quiénes son “mejores” y quiénes “peores” para distribuir mejor. Saludos.
Hola me gustaria recibir el archivo! Muchisimas gracias!
Hola buenas, me podrías mandar el archivo por mail? muchas gracias.
Buena información. Me podrías. Enviar la hoja de Excel?
Buenas tardes:
¿Podrían enviarme la hoja de excel?
Buen dia me gustaria utilizar esa hoja d excel podtian facilitarmela x correo
ME GUSTARIA RECIBIR EL ARCHIVO EXCEL , MUCHAS GRACIAS Y SALUDOS!
muy buen artíiculo! Podrías pasar el archivo excel? si no es molestia claro, saludos!
ME GUSTARIA RECIBIR EL ARCHIVO EXCEL , MUCHAS GRACIAS Y SALUDOS!
1vvaranda@gmail.com
Cordial saludo y michas gracias….quisiera saber si ustedes tienen cursos ..para profundizar mis conocimientos…..