fbpx

Cómo crear el mejor vídeo de highlights para jugadores de fútbol

Profile-cropped
Cómo crear el mejor vídeo de highlights para jugadores de fútbol

Los highlights en el fútbol son la traducción inglesa de los mejores momentos o los más destacados. Es una forma de mostrar resumidamente las jugadas más interesantes.

En el mundo del fútbol, cuando se abren los mercados y empiezan a sonar rumores de fichajes, lo primero que hacen los aficionados es ir a ver los highlights del jugador que puede fichar su equipo.

Mucha gente relaciona estos vídeos con las mejores jugadas de los mejores del mundo. Pero son una buena manera de mostrar las habilidades de un futbolista en cualquier categoría y a cualquier nivel.

A lo largo de una temporada, son cientos de vídeos los que llegan a entrenadores y direcciones deportivas de parte de futbolistas individuales o agencias de representación para incluirlos en sus procesos de Scouting.

Contenidos

El uso de los highlights de fútbol en el análisis táctico

Desde el punto de vista del análisis, un vídeo de highlights sobre un jugador de fútbol es una buena manera de presentar un análisis individual de un futbolista.

Cuando analizamos al rival, lo hacemos de lo general a lo particular. Es decir, del equipo en conjunto al análisis individual de cada futbolista.

Este tipo de vídeos son la forma que utilizan los analistas de presentar las características de un futbolista sobre el terreno de juego.

Al analizar al equipo rival, el analista puede generar estos cortes de vídeo para mostrarle a la plantilla y al cuerpo técnico la forma de actuar de los futbolistas rivales.

Por ejemplo, es la mejor manera de mostrarle a tus laterales las capacidades de los extremos del rival. De forma que tus futbolistas conozcan a los jugadores que van a tener enfrente.

No solo en la teoría, sino que con estos vídeos, tus jugadores también podrán ver como se desenvuelven sus contrincantes sobre el terreno de juego.

Highlights en el fútbol durante el año 2021

Estructura de un vídeo de highlights de fútbol

Cuando creas un vídeo de highlights lo puedes hacer de muchas maneras. Pero es muy importante saber estructurar el contenido para conseguir un vídeo impactante y eficiente.

Tienes que conseguir que tu vídeo capte la atención y el interés del espectador. Si conviertes el vídeo en una pieza aburrida o extremadamente larga, la persona que lo esté viendo acabará por cerrarlo.

Para ello, la estructura que yo recomiendo es la siguiente:

  • Comienza el vídeo con información general sobre el futbolista: lo primero, conocer al jugador que vamos a presentar. Poner en contexto al futbolista ya que puede no ser conocido. Primeros planos del jugador con información sobre él y su carrera.
  • Utiliza las jugadas más espectaculares: los highlights son los mejores momentos. Muestra las mejores jugadas del futbolista, tanto en ataque como en defensa.
  • Muestra imágenes con diferentes equipos: si ha pasado por varios clubes, no hagas todo el vídeo con imágenes del mismo equipo. Ni repitas muchos cortes del mismo partido. Destaca la capacidad del futbolista de adaptarse y rendir en diferentes clubes y ante rivales distintos.
  • Destaca con elementos gráficos al jugador: antes de cada jugada, señala al futbolista que estamos analizando para que el espectador pueda situarlo dentro del campo.
  • La duración del vídeo no debe exceder los 5 o 6 minutos: el vídeo en total debe tener la duración necesaria para conocer al futbolista y a su vez no hacerse demasiado largo para no incurrir en el aburrimiento del espectador.
  • Añade música dinámica de fondo: ten en cuenta que estás mostrando las mejores jugadas, por lo que la música debe de impactar y enganchar a la persona que vea el vídeo.
  • No uses voces por encima: el espectador quiere ver como se desenvuelve el futbolista. La información necesaria ya la has dado al comienzo del vídeo.

Te recomiendo utilizar un software especializado para crear estos vídeos. Klipdraw, por ejemplo, te permite cortar y unir vídeos. También puedes añadir elementos gráficos a la imagen que ayuden a comprender como se desenvuelve el futbolista.

Los tipos de jugadas que no pueden faltar en función de la posición del futbolista

El objetivo del vídeo de highlights es claramente mostrar los mejores momentos de un futbolista sobre el terreno de juego. Pero, ¿qué jugadas debes poner dentro del vídeo?

Está claro que no es lo mismo querer analizar a un portero que a un delantero. En uno tendrás que poner, en su mayoría, sus paradas y en otro, sus goles.

Pero los vídeos de highlights van más allá de goles y paradas espectaculares. Hay otras jugadas y fases del juego que también hay que mostrar para poder realizar un análisis completo del futbolista según su posición.

Portero

  • Mejores paradas: acciones en las que veamos que el guardameta resuelve acciones difíciles. Situaciones de 1vs1, penaltis, demostraciones de reflejos…
  • Acciones de balón aéreo: jugadas en las que el portero transmite seguridad por arriba. Blocajes, despejes de puños, poderío aéreo…
  • Distribución de balón: la capacidad que tiene el portero de jugar la pelota tanto con las manos como con los pies.
  • Golpeo de balón y juego de pies: mostrar, sobre todo, la precisión del guardameta a la hora de botar los saques de puerta o faltas lejanas.
  • Jugadas que muestren la altura a la que juega y su valentía: acciones en las que un balón largo sobrepasa a los defensores y el guardameta está atento para salir del área y resolver la situación.

Centrales

  • Acciones defensivas: jugadas en las que el jugador corta un ataque prometedor del equipo rival.
  • Balones aéreos: tanto en defensa como en ataque. Jugadas en las que el central demuestro un gran poderío aéreo, potencia en el salto, envergadura…
  • Capacidad con el balón en los pies: acciones en las que veamos que el central tiene una salida de balón limpia, un buen desplazamiento en largo, capacidad de saltar líneas de presión del rival…
  • Jugadas de carácter: los centrales siempre deben mostrar garra, fuerza y carácter. Muestra acciones en las que el futbolista vaya fuerte al choque y no se arrugue ante el rival.

Laterales o carrileros

  • Goles: en el fútbol cada vez los laterales son más profundos y con mayor capacidad de llegada. Muestra su parte más ofensiva con sus mejores goles.
  • Asistencias: al igual que con los goles, acostumbran a llegar a línea de fondo y sacar buenos centros. Añade acciones en las que el lateral saque centros precisos que acaben en gol.
  • Acciones defensivas: el lateral, por mucho que se proyecte al ataque, no deja de ser un defensa. Jugadas en las que frene ataques del rival, le arrebate la posesión a extremos habilidosos, haga coberturas eficientes a los centrales…
  • Acciones combinativas: con el balón en los pies, jugadas en las que muestre su capacidad de combinar con sus compañeros. También, sin balón, acciones en las que desdoble o aporte salida y apoyo a otros jugadores.

Mediocentros

En este caso, tendrás que diferenciar entre un mediocentro defensivo, un mediocentro organizador o un jugador de “box to box”. No todos tienen las mismas características, pero estas son algunas de las jugadas que debes resaltar en sus vídeos:

  • Jugadas de corte defensivo: acciones en las que el centrocampista resuelve acciones de ataque del rival.
  • Distribución: jugadas en las que se muestre la capacidad que tiene el futbolista de jugar el balón. Combinaciones en corto, jugadas a dos toques, cambios de orientación…
  • Jugadas de ataque: acciones en las que el futbolista muestre habilidad para construir el ataque de su equipo. Conducciones para superar líneas, capacidad de filtrar balones, acciones en las que llegue desde atrás para crear peligro…
  • Goles y asistencias: jugadas de sus goles más espectaculares o de sus mejores asistencias.

Jugadores de banda

  • Desborde: jugadas en las que el jugador sea capaz de superar rivales con facilidad.
  • Velocidad: es una de las características principales de los mejores jugadores de banda. Añade al vídeo jugadas en las que el futbolista supere a rivales en velocidad.
  • Jugadas de ataque: desdoblamientos por banda, carreras verticales hacia portería, disparos desde fuera del área, capacidad de sacar centros peligrosos… Todas estas jugadas deberás incluirlas en el vídeo para ver que tenemos delante a un extremo muy completo.
  • Goles y asistencias: jugadas de sus goles más espectaculares o de sus mejores asistencias.
  • Trabajo defensivo: no está demás incluir jugadas en las que el futbolista demuestre que también tiene compromiso defensivo con el equipo.

Delanteros

  • Goles: es la principal virtud que se le pide a un delantero. Muestra goles del más espectacular al menos. De todos los tipos, con la cabeza, con el pie, de penalti… Para mostrar que es un delantero completo.
  • Asistencias: además de goles, muestra la capacidad que tiene también de combinar con sus compañeros y crear jugadas de gol.
  • Movilidad: acciones en la que se muestre la capacidad de moverse entre líneas, tirar desmarques de ruptura, crear espacios…
  • Balones aéreos: jugadas en las que el delantero se imponga a sus rivales por arriba. Ya sea en el área para terminar en gol o en cualquier zona del campo para salir de la presión en largo, donde sea capaz de bajar la pelota y distribuirla.
  • Compromiso defensivo: aunque sea un delantero, también es interesante mostrar las acciones de corte defensivo del futbolista. Sobre todo, cuando es el primero en ir a la presión y acaba recuperando el balón.

*En muchos futbolistas, el golpeo a balón parado es una de sus mayores virtudes. Es interesante añadirlo cuando haces un vídeo de highlights independientemente de la posición que ocupe el futbolista.*

Profile-cropped

Acerca del autor

Javi Morell

Licenciado en Periodismo por la UCH CEU. Periodista Deportivo.
Máster en Marketing Digital y Big Data en la Universidad Europea de Valencia.
Apasionado del fútbol, los podcasts y la comunicación.

Suscríbase a
Notificar a
guest

3 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Jhon Hery Ortiz
Jhon Hery Ortiz
11 meses hace

Excelente material de apoyo muchas gracias

Luciana
Luciana
1 año hace

Me gusto mucho el artículo, actualmente en las diferentes redes sociales podemos ver highlights de muchos jugadores, este tipo de videos está al alcance de todos. Pero creo que es fundamental que el analista escoja/ elija los mejores highlights que de verdad ayude al jugador a mejorar…