fbpx

InStat Fitness – Analiza el Rendimiento Físico de tu Equipo

Profile-cropped
InStat Fitness

Hay muchos aspectos que se pueden analizar en el fútbol, tantos como imaginación tengas. Y la actividad física es uno de ellos. Los preparadores físicos están llegando a un nivel de especialización enorme , y son reconocidos como elementos indispensables en los cuerpos técnicos. Cada vez más demandan datos para poder realizar sus propios análisis, y trabajan de la mano con los analistas. Hoy vamos a hablar de una herramienta para ayudar a optimizar el trabajo de ambos: InStat Fitness: Analiza el Rendimiento Físico de tu Equipo.

Contenidos

InStat, La Plataforma de Datos de Fútbol

InStat es una de las plataformas de datos por excelencia en el fútbol. Ya sabéis que yo soy usuario habitual, mi experiencia con InStat es fantástica y ya os he hablado varias veces de ella. Durante El Clásico de la Liga Española hice un análisis del Antes y el Después del partido que podéis ver aquí:

<–QUE DICEN LOS DATOS ANTES DEL CLÁSICO–>

<–LA RESECA DEL CLÁSICO SEGUN INSTAT–>

Debido a la gran cantidad de preguntas que recibí sobre estos 2 artículos, directamente preparé una “review” de la versión InStat Scout que podéis volver a ver:

<<–InStat: LA PLATAFORMA DE SCOUTING QUE TU EQUIPO NECESITA–>

Pues InStat tiene muchas más cosas que aportar a los análisis, y hoy quiero mostraros sus informes de rendimiento físico.

Informes de Rendimiento Físico

Todo jugador sobre el terreno de juego se caracteriza por realizar unos determinados movimientos, se desplaza unas distancias a diferentes velocidades para poder realizar las acciones técnico-tácticas que le demande el juego. El factor físico es fundamental en el fútbol de hoy en día.

Los desplazamientos de los jugadores proporcionan indicadores que sirven para determinar ventajas de cara al rival. Esto es clave para entender qué sucede sobre el terreno de juego, y cómo puedo analizar el juego de mis jugadores y adaptar mi proceso de entrenamiento a las características físicas de mi equipo y de mi modelo de juego.

[quote]Los datos de rendimiento físico como tal no te dicen nada. Hay que contextualizar ese dato y relacionarlo con las demás variables involucradas en el partido analizado[/quote]

Los informes de InStat Fitness recogen todo tipo de información física que ocurre durante el partido. Estos informes incluyen estadísticas del equipo y de cada jugador de manera individual. Para el artículo de hoy, vamos a ver los informes del partido amistoso de selecciones nacionales Rusia – Brasil del 23 de marzo, centrándonos en los datos de Brasil.

[divide]

Estadísticas físicas por equipo

Distancia recorrida por equipo, velocidad y minuto

El primer informe está centrado en las estadísticas grupales por equipo.

Estadísticas físicas generales por equipos

En esta sección podemos ver:

  • Distancias recorridas por equipos.
  • Distancias recorridas en diferentes velocidades:
    • Caminando (0-2 m/s).
    • A trote (2-4 m/s).
    • Sub-máxima (4-5,5 m/s).
    • Alta intensidad (5-5, 7 m/s).
    • Sprint (> 7 m/s).
  • Distancias recorridas por velocidad y por minuto de partido, para entender en periodos de partido se realizaron determinados esfuerzos.

En este ejemplo en concreto, se aprecia que Rusia corre más metros a velocidades de menos de 7 m/s (quizás porque tiene menos posesión de balón, no se puede saber sin relacionar variables…).

Distancia recorrida por jugador

Distancias por jugador – Brasil

En este apartado el informe de InStat muestra cada jugador de Brasil con los siguientes indicadores:

  • Minutos jugados.
  • Recorrido total.
  • Velocidad media.
  • Metros recorridos por velocidad, y porcentaje del total.
  • Cantidad de aceleraciones y sprints.
  • Velocidad máxima alcanzada por jugador.
  • Gasto energético.

Destaca que Casemiro es el jugador de Brasil que más metros recorre (11277 m), y Douglas Costa es el que más velocidad imprime en sus acciones, con un ritmo de alta intensidad y sprints mucho más alto que la media de su equipo, además de alcanzar la velocidad máxima del partido (9,20 m/s).

Esfuerzos realizados en ataque-defensa.

Ésta es la estadística que algunos jugadores no quieren que aparezca, donde se puede apreciar la implicación defensiva.

Esfuerzos divididos en ataque-defensa

El matiz de esta sección es la posibilidad de ver los metros recorridos a las diferentes velocidades, pero desglosado por ataque y defensa.

La alta implicación defensiva de Casemiro sigue destacando, con acciones a altas velocidades y sprints por encima de sus compañeros.

Distancias recorridas y velocidad en cada parte / tramo.

Esta sección de los informes de InStat Fitness muestran las distancias y velocidades recorridas en cada parte y por tramo de partido:

Distancias individuales por periodo
Y por tramo

De manera general, en la segunda parte, Brasil recorrió más metros y a mayor velocidad. Habría que analizar más profundamente los motivos y el contexto específico de ese dato para entender el por qué. Podría ser  que el rival le exigió más, o que Brasil cambió el tipo de juego o cualquier otro motivo. Pero para dar inteligencia a los datos de rendimiento físico, es necesario ahondar más en el contexto.

[divide]

Posición media de los jugadores

Aquí entra en juego ya la parte táctica con los desplazamientos de los jugadores. InStat empieza a mezclar variables físico-tácticas para dar mejor calidad de información en sus informes.

Posición intermedia de los jugadores

Este apartado desglosa la posición media de los jugadores en ataque y defensa, y en cada una de las 2 partes. Es una de mis secciones favoritas, donde podemos deducir comportamientos grupales e individuales de equipo propio y rival, como por ejemplo que Douglas Costa (el número 7) repliega menos que su compañero Williams (número 19). Cada analista podrá sacar diferentes conclusiones de una misma imagen.

Cómo de compacto es tu equipo

El análisis de la compactación puede darnos información acerca de cómo un equipo bascula y repliega en defensa, o al contrario, de cómo busca amplitud y profundidad en ataque. Podemos usarlo a la hora de buscar un posicionamiento determinado en nuestro propio equipo o para analizar equipo rival y detectar debilidades de las que poder aprovecharnos.

Distancia entre jugadores

La última sección de este informe te muestra la distancia entre jugadores de un mismo equipo y la distancia con los jugadores del equipo rival, tanto en defensa como en ataque.

Distancia entre cada uno de los jugadores
Distancia contra jugadores rivales

Esta última parte es realmente útil para analizar a nivel individual si el posicionamiento es el adecuado y esperado por el cuerpo técnico, y a la vez para ver qué grado de defensa zona/marcaje se aplica sobre el equipo rival.

A primera vista, en ataque Brasil encontraba superioridades y jugadores libres en los laterales. Rusia, que jugaba con 1-5-3-2, tenía a sus bandas fijadas por los extremos brasileños, liberando a Dani Alves y Marcelo.

[divide]

Estadísticas físicas individuales

Además del informe anterior, InStat Fitness proporciona 2 reportes (cada uno de un equipo) donde muestra los datos de rendimiento físico de manera individual. Por cada jugador podemos ver:

  • Resumen de distancias y velocidades.
Resumen Individual
  • Trayectorias del jugador sobre el campo.
Trayectoria de los movimientos
  • Recorridos de alta intensidad.
Recorridos a alta intensidad y sprint
  • Parámetros adicionales de actividad física del jugador.
Parámetros adicionales
  • Recorrido total del jugador comparado con la media del resto.

    Recorrido total individual comparado con la media del partido
  • Distancia a alta velocidad comparada con la media del resto.
Recorrido a alta velocidad comparado con la media del partido

La tecnología detrás de los informes

El sistema de InStat Fitness fue diseñado para calcular el movimiento de los jugadores de fútbol en base al procesamiento de vídeo. El flujo consiste en 3 etapas:

  • Procesamiento de datos de vídeo para crear un primer modelo de trayectoria.
  • El análisis y chequeo por parte de expertos para corregir trayectorias.
  • Cálculo de las características del movimiento a través de algoritmos computacionales.

InStat realizó una serie de experimentos con la Universidad de Moscú para estimar la precisión del sistema y avalar su funcionamiento. El sistema de grabación consiste en 2 cámaras que deben cumplir una serie de requisitos, en otras cosas, grabar más de la mitad del campo cada una de la siguiente manera:

Vista de las cámaras de InStat

A partir de esas 2 cámaras, se consigue una visualización 2D que sirve para hacer los cálculos correspondientes:

Medición del consumo energético

Una de las novedades que aporta InStat en los informes de Fitness es el cálculo del gasto de energía en kcal. Este parámetro fue desarrollado por el departamento de ciencia de InStat inspirándose en estudios italianos como «Energy Cost and Metabolic Power in Elite Soccer: A New Match Analysis Approach (CRISTIAN OSGNACH, STEFANO POSER, RICCARDO BERNARDINI, ROBERTO RINALDO y PIETRO ENRICO DI PRAMPERO)» y «Sprint running: a new energetic approach (P. E. di Prampero, S. Fusi, L. Sepulcri, J. B. Morin, A. Belli and G. Antonutto)».

En ellos se muestra que la energía consumida por un jugador depende de variables como la velocidad de la carrera o el peso del jugador, aunque también la aceleración acumulada. Basado en los estudios anteriores, InStat ha implementando un algoritmo para conseguir afinar esta medición de consumo energético y dar un paso más en la información que ofrecer a los equipos.

[divide]

Descárgate los informes

[rad_rapidology_locked optin_id=optin_17]InStat-Fitness- Informes Fisicos[/rad_rapidology_locked]

Profile-cropped

Acerca del autor

Dani Pérez

Creador de http://ObjetivoAnalista.com ||
Analista de Fútbol ||
Ingeniero BI ||
Entrenador UEFA B ||
Aprendiz de todo ||
Viajar, deportes, naturaleza, personas

Suscríbase a
Notificar a
guest

1 Comentario
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Juan jose Salazar
Juan jose Salazar
5 años hace

Muchas gracias por todo profesor un abrazo desde Peru