fbpx

Klipdraw: Impacta con tus videoanálisis

Profile-cropped
Klipdraw_review

Hoy toca review de las buenas. Te quiero hablar de una de las herramientas que uso en mi día a día como analista, que me ayuda a ahorrar un montón de tiempo con la edición de vídeos y sobretodo, que mejora mis videoanálisis haciéndolos más claros. ¿Nadie entiende tus videoanálisis? Hoy toca Klipdraw : Impacta con tus videoanálisis.

¿Qué es KlipDraw?

KlipDraw es una herramienta de edición de vídeos deportivos. Cuando estás viendo la TV y ves que aparecen los jugadores resaltados, líneas con los pases, y zonas del campo marcadas en un color, pues eso se hace con editores de video, como KlipDraw.

Normalmente los propios softwares de videoanálisis tienen su propia sección de edición de vídeo, pero está algo limitada y es bastante básica. Klipdraw da un paso por delante y proporciona unas funcionalidades extras y una visualización mucho más clara, elegante y eficaz.

La necesidad de usar editores de vídeo

Cuando acabas tu videoanálisis y ya tienes tus cortes preparados para mostrar al cuerpo técnico y jugadores, tienes que pensar en tu audiencia. Es importante que entiendas que el mensaje les tiene que llegar lo más claro posible. Para eso, necesitas una herramienta que te permita resaltar los momentos clave para facilitar el entendimiento de tus explicaciones. Recuerda, no todos los jugadores son iguales a nivel intelectual y hay que simplificarlos las ideas que les quieres trasmitir y captar su atención.

La edición de vídeos no consiste en pintar sin sentido para que quede bonito. El objetivo es captar la atención para facilitar el entendimiento del mensaje

¿Qué cosas puedo hacer con KlipDraw?

Klipdraw tiene una paleta de opciones bastante versátil y con capacidades para poder editar tus vídeos de manera muy completa y visual. Aquí van algunas de ellas:

1. Dibujar recorridos y trayectorias con líneas

Existen varios tipos de líneas rectas, curvas o a mano alzada que permiten indicar movimientos de jugadores, dirección de pases o tiros para indicar en tu análisis

2. Focos para resaltar elementos

Una de las cosas más características de Klipdraw son sus focos. Son elementos que ayudan a resaltar jugadores en el dibujo y atraer la atención hacia donde te interesa del vídeo.

3. Zooms sobre elementos de la imagen

Si quieres acercar la imagen a un elemento y hacer zoom estático o dinámico sobre él, Klipdraw proporciona varias opciones en la paleta para poder hacerlo.

Zoom

4. Mide distancias y calcula el ángulo

Podrás medir distancias entre 2 puntos de la imagen (por ejemplo, distancias entre lineas o entre jugadores). KlipDraw da la posibilidad de calcularlo, al igual que ángulos.Medidor de Distancias​

Medidor de Distancias
Medidor de Distancias

5. Rutas virtuales

Una opción que aporta KlipDraw (y que te puedo asegurar que tiene mucho éxito en las presentaciones) es la simulación de movimientos. Es decir,  coger un elemento del dibujo y desplazarlo por la imagen simulando un posible movimiento.

6. Formas geométricas

Rectángulos, círculos, triángulos….Introduce elementos geométricos para marcas zonas, jugadores o espacios.

Figuras geométricas disponibles
Figuras geométricas disponibles

7. Textos y bocadillos

Como no, también podemos meter textos y títulos para ayudar en la explicación del vídeo, o bocadillos para simular conversaciones/pensamientos de los propios jugadores.

Uso de textos y bocadillos en KlipDraw
Uso de textos y bocadillos

8. Destellos para captar la atención

Una opción curiosa para llamar la atención de tu audiencia son los destellos, una funcionalidad que genera un resplandor o luz en un punto determinado que atrae la mirada hacia esa zona.

Destellos

9.  Selección de jugadores o líneas

Mi favorita. Muy útil para destacar lineas, sistemas o posicionamientos tácticos en el terreno de juego.

Lineas para marcar relaciones entre jugadores en KlipDraw
Lineas para marcar relaciones entre jugadores
Círculos animados

10. Secuencias

Por último, que afecta a todo lo demás, están las secuencias. Esto significa que podemos configurar cada elemento anterior de la imagen y decidir cuando sale, a qué velocidad y cuando se quita de la imagen. Esto nos permite crea una animación y dar más sentido a la explicación.

En el siguiente vídeo podemos ver unas secuencias con un resumen de todos los puntos anteriores.

Puntos fuertes de Klipdraw

Como te dije en la introducción, yo soy usuario habitual de Klipdraw. Para mi es una herramienta imprescindible por los siguientes motivos:

  • Muy fácil de usar. No hace falta tener conocimientos de diseño o edición de imágenes y vídeo. Muy intuitivo.
  • Realmente impacta a tu audiencia. Las visualizaciones que puedes hacer son muy claras, pero a la par que sencillas.
  • Se integra con Nacsport, de tal manera que puedes tener Klipdraw instalado en la misma sección de edición de Nacsport. Te ahorras tener que exportar tus vídeos y abrir Klipdraw u otra herramienta para luego editarlo.
  • El precio es muy razonable. Y aún así, al final de este post te paso un descuento.
  • Te permite ahorrar mucho mucho tiempo. Yo hago las ediciones de vídeo o imágenes en menos de 2 minutos.

Puntos a mejorar

  • Alguna opción para meter figuras geométricas irregulares de manera más rápida, para marcar espacios irregulares.
  • A veces la modificación de elementos ya creados da problemas.

Alternativas a KlipDraw

Las alternativas a Klipdraw son los editores de vídeo e imagen típicos (After Effects, Sony Vegas, Camtasia, Final Cut…), pero realmente éstos son más software orientados en edición profesional. Sin embargo Klipdraw tiene lo justo para nuestro objetivo deportivo. Está más enfocado a videoanálisis deportivo.

Otras alternativas son los editores de vídeo incluidos en otros software de videoanálisis, como Eric Sport, LongoMatch o Sportscode.

Diferencias entre Basic y Animate

Hay 2 versiones disponibles, Basic y Animate, con algunas diferencias:

  • En Animate puedes crear dibujos con animaciones. Con Basic solo dibujos estáticos.
  • En Animate tienes la posibilidad de crear secuencias, mientras que en Basic salen todos los elementos del dibujo a la vez.
  • Con Animate puedes configurar los tiempos del los dibujos, pero en Basic duran siempre lo mismo.
  • La simulación del movimiento solo la puedes hacer con Animate.

Evidentemente la versión Animate es más completa y más cara, pero con Basic puedo realmente hacer muchas cosas.

¿Cuanto cuenta KlipDraw?

Las licencias de KlipDraw son anuales, pero tienen también la opción de 6 meses.

Los precios los puedes ver directamente en la web pinchando aquí

¿Quieres un descuento en KlipDraw?

Si te interesa, recuerda que te ofrezco un 10% de descuento si eres suscriptor de Objetivo Analista.

Consigue tu descuento en Klipdraw aquí

Si quieres dar una paso más en tus presentaciones y en la forma en la que muestras tus videoanálisis, KlipDraw puede ayudar a conseguirlo. Conmigo lo ha hecho y forma parte de mis herramientas de trabajo. ¿Y contigo?

Profile-cropped

Acerca del autor

Dani Pérez

Creador de http://ObjetivoAnalista.com ||
Analista de Fútbol ||
Ingeniero BI ||
Entrenador UEFA B ||
Aprendiz de todo ||
Viajar, deportes, naturaleza, personas

Suscríbase a
Notificar a
guest

0 Comentarios
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios