fbpx

Los 11 mejores libros de análisis y scouting que no pueden faltar en tu biblioteca

Profile-cropped
libros_scouting_futbol

Hace años cuando algunos empezamos a intentar formarnos en el análisis y scouting en fútbol prácticamente no teníamos ningún tipo de bibliografía, webs o libros relacionados con esta figura dentro del mundo de fútbol. Pero por suerte esto está cambiando. Muchos de vosotros me preguntáis a menudo cuales son mis recomendaciones. En este artículo te las cuento: los 11 mejores libros de análisis y scouting que no pueden faltar en tu biblioteca.

Scouting en fútbol: Del futbol base al alto rendimiento – Javier Madrid

Uno de los libros que más me ha servido a mi. Javi Madrid (ex-analista del Atletico de Madrid) explica de manera sencilla y cercana todo lo necesario para aprender scouting en el fútbol, pero para todos los públicos (como bien dice su título: del fútbol base al alto rendimiento).

¿Qué esconde tu rival? – Francis Sánchez

Francis Sánchez, también analista del Atlético de Madrid, nos cuenta su forma de trabajo y visión de un analista profesional de rivales (aunque también de equipo propio), detallando hasta el último resquicio en qué nos debemos fijar para analizar el juego. Libro muy interesante y técnico que además cuenta con un apartado único sobre análisis de porteros.

¿Qué esconde tu rival?
  • Sánchez Sánchez, Francisco Manuel (Autor)

Scouting Deportivo – Jesús Botello

Jesús Botello ha popularizado el término “Scouting Deportivo“, que no solo se refiere a lo que principalmente entendemos como scouting , sino que va un paso más allá explicando que un scouter/analisis es mucho más que un mero recopilador de información.

Rebajas
Scouting deportivo (DEPORTES)
  • Botello Hermosa, Jesús Manuel (Autor)

Fútbol: Del análisis del juego a la edición de informes técnicos – Ángel Vales

Interesantísimo libro de Ángel Vales sobre el análisis del juego desde un punto de vista más ‘cientifico‘, aunque orientado a la creación final de informes técnicos que entregaremos al cuerpo técnico o secretaria técnica.

Fútbol. Análisis y Síntesis: Sistema de datos y referencias – Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero

Este libro estructura el fútbol en competiciones, partidos y posesiones.
Lo analiza mediante tipos de apertura, elaboración y finalización de goles y remates.

El entrenador analista: profesionalidad y práctica – Santi Vieitez

Santi Vietiez tiene todos los ingredientes para triunfar en el mundo de análisis, pero sobretodo por su capacidad de trabajo y ganas de hacer cosas, entre ellas, éste libro sobre la figura del Entrenador -Analista (del cual tuve el placer de escribir el prólogo).

Rebajas
El Entrenador Analista.
  • Vieitez Méndez, Santiago (Autor)

El entrenador específico de acciones a balón parado – Javier Asensio

Dada la importancia de las acciones a balón parado, cualquier analista debe tenerlas muy estudiadas. A lo largo del campeonato dan (y quitan) puntos. Javier Asensio nos las cuenta en este libro.

El método Monchi – Daniel Pinilla

Espectacular libro sobre la figura de Monchi, su forma de trabajar y su experiencia. ¿De quien aprender el mundo del scouting si no es del número 1?

Fútbol y Matemáticas – David Sumpter

Mucha gente cree que el futuro de los deportes pasa por el uso de matemáticas, estadística y Big Data para alcanzar un punto diferenciador en tus equipos. David Sumpter nos traduce su obra más famosa donde podemos ver ejemplos de cómo aplicar los números al fútbol.

Hacer Scouting: método aplicado al futbol base, senior y profesional – Jorge Poncel

Una obra muy interesante para aficionados y profesionales. Una visión y una metodología que nos presenta el autor donde veremos y consolidaremos ideas para, con nuestros recursos disponibles, poder ejercer y sacar el máximo rendimiento a este rol.

Los 9 consejos definitivos: Como ser analista de fútbol desarrollando tu marca personal – Dani Pérez

Me voy a tomar la licencia de acabar con mi ebook gratuito sobre marca personal para analistas de fútbol. Éstos son los 9 consejos que os propongo para potencial tu marca personal, ampliar tus oportunidades y conseguir llegar a ser lo que te propongas.

Presión alta: ANÁLISIS TÁCTICO SOBRE EL PROTAGONISMO DEFENSIVO EN EL FÚTBOL Y TAREAS DE ENTRENAMIENTO – Leonel Arregui

Este libro desarrolla minuciosamente los secretos defensivos de estos 4 entrenadores Top de Europa. Una obra a todo color y con vídeos interactivos de cada situación de juego analizada.

¿Cómo disponen la altura del bloque y el esquema posicional? ¿Qué tipo de presión efectúan? ¿Cuál es la actitud al primer pase contrario? ¿Cómo reaccionan a las progresiones rivales por la zona central y por las bandas?

Simeone táctico – Manuel Olmo

Manuel Olmo estudia en detalle al Cholo y nos lo cuenta en esta obra a todo color y con vídeos.

Repasando todas las fases de juego, y no solo las defensivas. Este libro hace justicia a sus cualidades ofensivas y a la inteligencia colectiva de sus equipos.

Rebajas
Simeone táctico
  • Olmo, Manuel (Autor)

Espacios Indefendibles – Andrés Bretones

Este libro pone de manifiesto situaciones tacticas de entrenadores como Marcelo Bielsa, Jorge Jesus, Robert Moreno y Xavi Hernández, en todas sus fases de juego y contra diferentes sitemas de juego.

Esta obra ayudará a comprender patrones de juego, movimientos y zonas a ocupar que permitirán al momento de defender generarle diferentes dificultades al rival. A todo color y con vídeos interactivos.

Rebajas
Espacios Indefendibles
  • BRETONES, ANDRÉS (Autor)

Seguramente me falte algún libro por incluir, pero éstas son mis 11 recomendaciones. ¿Qué libro sobre análisis y scouting en fútbol nunca te faltaría en tu biblioteca?

Profile-cropped

Acerca del autor

Lionel Alejandro Mato

Analista de rendimiento | Entrenador PRO Conmebol | Sonidista
Nacido en Buenos Aires, en el invierno Maradoniano del ´86.

Suscríbase a
Notificar a
guest

1 Comentario
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
José Acosta
José Acosta
5 años hace

En Colombia seguimos apegados aún a los viejos conceptos.
Cuando no existía el despliegue mediático de los eventos, caso las transmisiones televisivas, el comentarista era quien recreaba las escenas a partir de la transmisión radial. Sin embargo, el tipo de comentario no revestía ningún análisis, salvo una extensión de lo narrado por el locutor.
Actualmente, seguimos con ese esquema y no tiene sentido que un comentarista, mal llamado analista, cuente lo que todo el mundo está viendo en la transmisión televisa.
El análisis va más allá de un simple comentario y es necesario que todos los que participan del espectáculo, se preparen en el tema de análisis para poder corresponder a las expectativas de los que abogan por un fútbol bien jugado y bajo unos modelos de juego definidos para alcanzar los objetivos que se han determinado para la organización.
La información y su análisis para entregarle al público objetivo.