fbpx

Los 3 software de análisis de fútbol que no pueden faltar en un cuerpo técnico profesional

Profile-cropped
Software análisis

Los diferentes software de análisis de fútbol se han instaurado en los cuerpos técnicos durante los últimos años.

El avance de la tecnología en el mundo global, también tiene su impacto y desarrollo en el mundo del fútbol. Es por ello que los cuerpos técnicos hacen uso de estas tecnologías para crecer y mejorar sus metodologías de trabajo.

Los software de análisis de fútbol forman parte de los cuerpos técnicos de élite como un elemento más. Ayudan y facilitan el trabajo a los componentes del equipo de trabajo del entrenador.

Contenidos

Qué es un software de análisis de fútbol

Un software es un conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas, según la definición de Oxford Lenguages.

En el mundo del fútbol, el software es la evolución de lo que era el papel y el boli.

Antiguamente, los analistas iban a ver un partido acompañados de una libreta y un boli con el que tomar las anotaciones pertinentes para realizar a posteriori, y en su mayoría sin imágenes, un análisis de lo que había sido el encuentro.

En el presente, está todo digitalizado y es una tarea mucho más sencilla para los analistas.

Un software de análisis de fútbol es un programa o una serie de programas en las que, de forma digital, los analistas recogen toda la información necesaria para poder estudiar al equipo rival y al suyo propio.

Un analista profesional utiliza, a lo largo de su jornada laboral, diferentes softwares que le ayudan a sacar el máximo rendimiento a su equipo y a realizar de la forma más completa posible sus análisis.

Estos softwares permiten, además de ahorrar tiempo y potenciar la productividad, tener en un mismo lugar toda la información necesaria para analizar un partido o rival.

Persona trabajando con un software de análisis de datos. Fuente: Freepik

Tipos de software de análisis de fútbol

Existen softwares que tratan de aunar en uno solo todos los tipos que existen. Softwares de videoanálisis que cuentan con pizarra, y que permiten la importación y exportación de bases de datos.

Se trata de softwares muy completos, que reducen tu tiempo de trabajo ya que tienen todo integrado en un mismo lugar.

Aún así, hay distintos tipos de softwares independientes, enfocados en un apartado específico dentro del análisis táctico:

Software de videoanalisis

El videoanálisis de fútbol es el estudio de las acciones que suceden durante el partido o entrenamiento, de forma grupal o individual, a través de videos.

Esta especialidad nace de la necesidad de estudiar tanto a rivales como al equipo propio. El ojo humano se quedaba insuficiente, ya que en el directo se escapan muchos detalles que suceden, sobre todo, alejados del balón.

Además, también era una tarea difícil el hecho de explicarle al futbolista el comportamiento del rival o el suyo propio sin tener imágenes o con fotografías en estático.

Los softwares de videoanálisis de fútbol se desarrollan debido a esta necesidad dentro de los cuerpos técnicos. Son programas que posibilitan a los analistas y entrenadores tener en un mismo espacio imágenes e información sobre el equipo.

Además de poder dibujar sobre las imágenes y preparar vídeos para los futbolistas.

¿Qué ventajas tiene un software de videoanálisis?

  • Ahorran tiempo de trabajo
  • Cuentan con herramientas de edición de vídeo
  • Capacidad de almacenar información a tu gusto
  • Posibilidad de utilizar editores visuales para trabajar sobre las imágenes
  • Importación y exportación de información, datos y estadísticas
  • Permiten realizar estudios de rendimiento mucho más exhaustivos

A día de hoy, existen empresas dedicadas única y exclusivamente a la creación y el desarrollo de este tipo de software.

Muchas de estas empresas cuentan con convenios con clubes de élite a nivel mundial cuyos cuerpos técnicos trabajan día a día con softwares de videoanálisis.

Pizarras digitales

Las pizarras tácticas digitales son una herramienta que los entrenadores y analistas utilizan para mostrar la táctica y los movimientos a sus futbolistas en cualquier momento y lugar.

Todos los vestuarios del mundo han visto como los entrenadores daban charlas con una gran pizarra blanca, papel y boli, o imágenes impresas.

Y es que la pizarra es la mejor manera de reflejar lo que puede ocurrir o lo que ha pasado dentro de un terreno de juego.

Estos softwares se han convertido en imprescindibles dentro de un cuerpo técnico. Se trata de la pizarra de toda la vida, pero más cómoda de llevar (en tablet o smartphone) y con una serie de ventajas fruto del desarrollo tecnológico.

Tanto analistas como entrenadores han encontrado en las pizarras digitales su gran aliado. Además de diseñar y mostrar movimientos, permiten llevar un registro completo del equipo, entrenamientos y estadísticas.

Los cuerpos técnicos utilizan este software para diversas tareas a lo largo de la semana:

  • Gestionar información y estadísticas del equipo
  • Diseñar entrenamientos
  • Mostrar estrategia propia y rival
  • Trabajar sobre fotos y videos
  • Recopilar datos
  • Mostrar alineaciones y sistemas

Además, una de las principales ventajas de las pizarras digitales es que son aptas para todos los bolsillos ya que, en su mayoría, son gratuitas.

Existen muchas pizarras digitales diferentes. Cada analista o entrenador trabaja con la que más cómodo se siente o la que cree más completa para sus funciones.

Bases de datos

En el fútbol profesional cada vez es más habitual escuchar hablar del término Big Data. Algunos equipos de élite incluso han creado un departamento única y exclusivamente de Big Data.

El Big Data no es más que la recopilación y el análisis de multitud de datos. Este termino se ha instaurado tanto en los cuerpos técnicos como en las direcciones deportivas.

Existen diferentes softwares de análisis de fútbol especializados en la analítica de datos.

Tipos de software de análisis de fútbol relacionados con el dato:

  • Lenguajes de programación: Con los que crear gráficas y representaciones que mostraremos a futbolistas, cuerpo técnico y dirección deportiva.
  • Aplicaciones de datos: Se encargan de recopilar y organizar multitud de datos relacionados con el fútbol, sobre todo, en la élite.

Todo lo que ocurre durante un partido o entrenamiento se puede traducir en datos. Cada acción, tanto con el balón como sin él, genera unas estadísticas que luego también podemos analizar para ver el rendimiento de los futbolistas.

Los softwares de análisis relacionados con los datos han dado un salto de calidad a los análisis de partidos y de futbolistas individuales.

Aplicado a cada departamento del club, en el cuerpo técnico, los analistas y entrenadores los utilizan para saber con datos como se ha comportado el futbolista durante el encuentro.

En la dirección deportiva, las bases de datos las utilizan para comparar futbolistas, analizar rendimientos y buscar fichajes que encajen en el equipo y, a priori, pudiesen tener una fácil adaptación.

Profile-cropped

Acerca del autor

Javi Morell

Licenciado en Periodismo por la UCH CEU. Periodista Deportivo.
Máster en Marketing Digital y Big Data en la Universidad Europea de Valencia.
Apasionado del fútbol, los podcasts y la comunicación.

Suscríbase a
Notificar a
guest

1 Comentario
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Francisco Martínez Villegas
Francisco Martínez Villegas
1 año hace

Hola… Tomé el súper curso gratis y estamos ahorrando para adquirir el paquete completo pero.. me he registrado varias veces y no recibo mi PDF con los 9 requisitos del analista… Saludos desde México