fbpx

Los 3 Mejores Software de VideoAnálisis de Fútbol

favicon
software-videoanalisis-futbol

A día de hoy, en un mundo tan avanzado y tecnológico como el que vivimos, una de las principales características que debe tener un buen analista o scouter de fútbol es un alto dominio informático. Simplemente se da por hecho. Antiguamente con papel, boli y unas planillas podías trabajar perfectamente, pero ahora es fundamental dominar otro tipo de herramientas. De entre todas las disponibles, hoy te presento los 3 mejores software de videoanálisis de fútbol.

Tengo que reconocer que cuando empecé con el videoanálisis alucinaba con estas herramientas. Inicialmente las probé todas con las versiones gratuitas que ofrecen y me volvían loco, me encantaba usarlas. He dedicado cientos de horas a trastear con ellas. Más adelante ya he ido adquiriendo mis licencias de pago según me convenía o según el presupuesto que tuviese en ese momento.

Estos software son tan habituales en el día a día de un analista que no les damos el valor que deberíamos. Ahora nos llaman más la atención otro tipo de plataformas de vídeos o de datos, como InStat, aunque ningún analista puede vivir sin su NacSport, LongoMatch o Eric Sport.

[divide icon='circle']

¿Qué es el videoanálisis de fútbol?

El videoanálisis es el estudio de las acciones que ocurren en un partido/entrenamiento de fútbol, ya sea de manera individual o grupal, a través de vídeos. Tienen el objetivo mejorar el rendimiento mediante el análisis exhaustivo de las propias acciones.

La observación en directo de un partido de fútbol a través de tus propios ojos es del todo insuficiente, por lo que el vídeo es una fuente de datos imprescindible para los entrenadores y analistas. A partir de ahí, te permite la posibilidad de estudiar los comportamientos y patrones de todos los elementos que componen el fútbol (equipo propio, equipo rival o incluso árbitro) una vez el partido ha finalizado.

Por las propias características visuales de un vídeo, la posibilidad de compartir información de manera eficaz es inmensamente superior a cualquier otro medio.

[quote]Una imagen vale más que mil palabras[/quote]

La necesidad de usar software de videoAnalisis.

Por si todavía no estás convencido del uso de este tipo de software de videoanálisis, te voy a contar una serie de beneficios que nos aporta:

  • No son simples herramientas de edición de vídeo. Sus funcionalidades te permiten ahorrar tiempo de manera asombrosa.
  • Te posibilitan tener la información almacenada y organizada a tu gusto, por los propios eventos que tú hayas diseñado y que mejor se adapten a tus necesidades.
  • Multiplicarás las posibilidades de evaluar el rendimiento de tu equipo, pudiendo tomar mejores decisiones en relación a tus jugadores o a ti mismo en el proceso de entrenamiento.
  • Cuentan con editores visuales para trabajar sobre las propias imágenes.
  • Posibilidad de exportar la información para compartirlas con tu cuerpo técnico o jugadores.
  • Existen versiones para todos los bolsillos.

¿Ahora si que te he convencido? Pues vamos a ver qué opciones tenemos.

Nacsport vs Longomatch vs ERIC Sport

En esta primera versión de la comparativa voy a hablar de 3 opciones: NacSport, Longomatch y ERIC Sport. ¿Por qué estos 3 y no otros? Principalmente me he basado en estos aspectos:

  • Están muy orientados al usuario castellano parlante (página web, formación en español...).
  • Mi experiencia personal. No he tenido todo el tiempo que me gustaría para incluir todas las opciones.
  • Los 3 software tienen la calidad suficiente para meterlos en la comparativa y poder recomendarlos.

En una futura versión 2.0 incluiré algún software más.

[divide]

nacsport videoanalisis futbol

Nacsport

Quizás el más famoso y yo creo que el pionero dentro de los software de videoanálisis. Son españoles y la oficina principal está en Gran Canarias (son bastante listos, eso está claro...). Cuentan con más de 4000 usuarios por el mundo y en la Primera División Española hay muchos equipos que lo utilizan, como Valencia CF, Sevilla FC o Villarreal FC.

Los productos de Nacsport videoanalisis fútbol
Los productos de Nacsport

Ofrecen 5 versiones diferentes para distintos perfiles profesionales, desde 150 euros en adelante.

El punto más destacable de NacSport es la gran cantidad de funcionalidades disponibles. Están constantemente en evolución metiendo nuevas opciones o integrándose con otras herramientas relacionadas para proporcionar un mejor servicio. Cualquier duda que se te ocurra, ya la tienen resuelta ellos en su web, en su blog, en redes sociales o a través de vídeos.

La verdad es que se lo curran mucho. Mirad:

  • Los puntos positivos.
    • Es sin duda el software más completo en cuanto a características. En su web especifican con un detalle increíble cada una de ellas. Puedes verlo aquí.
    • Cuenta con licencias de por vida, solo pagando el mantenimiento anual.
    • Integración directa con KlipDraw, la mejor herramienta para dibujar sobre tus vídeos.
    • En la versión Elite, puedes compartir tus análisis en directo al banquillo o vestuario a través de un servidor propio de NacSport. Yo lo he probado y es genial.
    • Plantillas con secuencias, donde según marcas un evento, te va pidiendo que indiques sus características de manera dinámica. Es el único software que tiene esto.
    • Una cantidad inmensa de formación gratuita de vídeos y manuales.
    • Su evolución, sus mejoras constantes y actividad y contenido en redes sociales.
    • En general, impresiona todas las posibilidades que tiene Nacsport.
  • A mejorar.
    • Quizás es la más cara, aunque también es verdad que es la que más funcionalidad ofrece.
    • Es algo más compleja de usar, también debido la mayor cantidad de opciones disponibles.
    • La versión de Escritorio no funciona con Mac (tienes que crearte máquina virtual). Sin embargo, la versión table y smartphone solo funciona con Mac , y no con Android.

[divide]

LongoMatch

Software de videoanálisis que adquiere en el 2014 la empresa de tecnología multimedia Fluendo. En realidad, esta empresa de Barcelona lleva dando guerra desde el 2004. Se caracterizan por su personalidad y modernidad propia de las start-ups de Silicon Valley.

Tienen un vídeo de presentación muy chulo también.

Lo más destacado de LongoMatch es su versión gratuita, ideal para comenzar a experimentar en el mundo del videoanálisis, aunque bien es cierto que cuenta con poca funcionalidad. Creo recordar que antes de pertenecer a Fluendo, Longomatch era software libre (open-source), aunque Fluendo lo está llevando a otro nivel.

Cuentan con 3 productos principales:

Los productos de LongoMatch videoanalisis fútbol
Los productos de LongoMatch

  • Los puntos positivos.
    • Funciona a la perfección con Windows y Mac. Se agradece sus esfuerzos por ser compatibles con varios sistemas operativos.
    • Tienen una versión gratuita, que aunque sea muy limitada, sirve para principiantes.
    • Es un software sencillo, pero muy claro e intuitivo.
    • Apuestan mucho por programas de capacitación.
    • Son muy activos y agradables en redes sociales.
    • Empresa moderna, con buenas ideas.
  • A mejorar.
    • La versión gratuita rapidamente se te queda obsoleta.
    • Tiene menor funcionalidad que algún competidor, sobre todo Nacsport.
    • Cuentan con formación gratuita a través de vídeos y lecturas, pero es escasa en algunos temas. Apuestan más por la formación de pago.
    • Poca información en la web a la hora de ver la funcionalidad completa y hacer tu decisión de compra.

[divide]

ERIC Sport

ERIC Sports lleva ya más de 10 años con  soluciones de videoanálisis y scouting. Han conseguido con su software proporcionar una funcionalidad sencilla y clara, sin excesos, que te ayuda enormemente a reducir los tiempos de análisis.

Realmente fue a partir del 2015 cuando esta empresa dio un paso adelante para evolucionar su producto de análisis y ofrecer un software de calidad en más de 20 deportes, tanto individuales y colectivos.

https://www.youtube.com/watch?v=MkHfYNSv1Ug

ERIC Sport apuesta por una metodología diferente, fácilmente adaptable a cada usuario. Muchos equipos, federaciones, academias han apostado por ERIC Sport en los últimos años.

Cuentan con 4 productos principales, desde 99€.

Los productos de ERIC Sport
Los productos de ERIC Sport

  • Los puntos positivos.
    • Proponen una metodología de análisis propia a través de sus menús de análisis, laboratorio y presentación.
    • Es muy sencillo de utilizar, visual e intuitivo.
    • Posibilidad de analizar vídeos de Internet, con la versión Cloud.
    • Su programa de certificaciones y formación.
    • Buena cantidad de tutoriales gratuitos.
    • Es la única que proporciona kits de grabación.
  • A mejorar.
    • La versión de escritorio no funciona con Mac (aunque si funciona la versión Mobile).
    • En mi experiencia, he tenido varios errores técnicos.
    • Poca información en la web de su versión Mobile y Cloud (según tengo entendido, está en construcción).
    • No informan de la versión Core en su comparativas completas de sus productos. No se sabe bien que incluye.
    • La funcionalidad que ofrecen es buena, pero algo justa para los analistas más exigentes.

[divide]

Comparativa por Características

Las características a estudiar dentro de este tipo de software de videoanálisis son muchas, pero voy a centrarme en las más importantes a la hora de utilizar este tipo de herramientas de fútbol.

Funcionalidad básicas

Aquí vamos comparar las características que ofrecen las versiones más básicas (menos de 150 € por licencia) de los 3 mejores software de videoanálisis deportivo.

La verdad es que en las versiones más básicas, los 3 software están muy parejos. Quizás en Longomatch se echa de menos las posibilidades de presentación de informes. Y Nacsport aporta alguna característica que no ofrece el resto,  como los paneles de estadísticas o la integración con capturadoras de vídeo. ERIC Sport es una buena opción siempre y cuando incluyas la versión Cloud, que te da muchas posibilidades.

No cuento la versión gratuita de Longomatch, que evidentemente no se puede comparar con las opciones de pago.

Nacsport
%
Longomatch
%
Eric Sport
%

[divide style='dashs' icon='square']

Funcionalidad profesional

Nacsport es el software que más funcionalidad aporta para los usuarios más exigentes y para niveles profesionales. Tiene una gran cantidad de opciones de muticámara, análisis online o servidores para compartir contenido.  En esta parte, está un paso por delante de Longomatch y ERIC Sport.

Nacsport
%
Longomatch
%
Eric Sport
%

[divide style='dashs' icon='square']

Plantillas de botones básicas

Las 3 soluciones cuentan con un buen sistema de plantilla de botones. ERIC Sport es muy intuitivo y visual, al igual que Longomatch.

NacSport quizás es menos intuitivo de crear, aunque igual de fácil de utilizar.

Nacsport
%
Longomatch
%
Eric Sport
%

[divide style='dashs' icon='square']

Plantillas de botones avanzadas.

NacSport cuenta con plantillas de secuencia, que te permite tener un flujo para la toma de datos.

Los aportes a las plantillas profesionales de ERIC Sport y Longomatch son más estéticas o relacionadas con el número de botones.

Nacsport
%
Longomatch
%
Eric Sport
%

[divide style='dashs' icon='square']

Facilidad de uso

ERIC Sport está un punto por encima en este aspecto. En mi caso particular, es la que más fácil me resultó aprender.

Nacsport,  al ser una solución tan completa, es ligeramente más complicada  de usar (aunque no deja de ser sencilla).

Nacsport
%
Longomatch
%
Eric Sport
%

[divide style='dashs' icon='square']

Integración y uso en móviles y tablets

Los 3 fabricantes ofrecen integración con móviles y tablets a través de módulos adicionales:

  • NacSport Tag&Go
  • Longomatch Tag2win
  • ERIC Mobile

Tag&Go es muy recomendable si tienes iPad o iPhone, pero tiene el punto negativo de que no se puede usar con Android.

Tag2win es una gran opción, y además es compatible con Apple y Android, aunque tiene un coste extra de 24,9€ al año.

ERIC ha sido más innovador, y ha apostado por una aplicación web que también funciona con Mac y Android. Siguiendo su línea, la visualización es muy buena.

Nacsport
%
Longomatch
%
Eric Sport
%

[divide style='dashs' icon='square']

Importación y exportación de datos.

Con Nacsport puedes exportar prácticamente todo a Excel, PDF o incluso Powepoint, desde datos brutos a matrices de datos. Por otro lado, su capacidad de importar datos de Opta u otras herramientas de timeline es muy amplia.

Longomatch puedes exportar con facilidad a CSV, XML o XLS, pero solo en su versión PRO.

Con ERIC Sport las posibilidades son menores, pero se va a ampliando para las versiones superiores.

Nacsport
%
Longomatch
%
Eric Sport
%

[divide style='dashs' icon='square']

Compatibilidades con Windows, Android y Apple

Aunque lo he ido hablando a lo largo de artículo, lo resumo aquí:

Versión Escritorio

Windows
Mac

Versión Móvil / Tablet

Android
Mac

[divide style='dashs' icon='square']

Formaciones oficiales

Longomatch encabeza esta característica. Cuenta con un gran programa de formación y certificaciones Beginner, Advanced y Professional.

ERIC Sport tiene 3 titulaciones muy interesantes para dominar la herramienta.

Nacsport, pese a que participa activamente en muchos eventos, no cuenta con un programa de certificaciones.

Nacsport
%
Longomatch
%
Eric Sport
%

[divide style='dashs' icon='square']

Manuales gratuitos

Nacsport apuesta más por ofrecer este tipo de formación gratuita a través de vídeos , FAQs y documentos, superando a Longomatch y ERIC Sport, que pese a contar también con estos recursos, están muy lejos del nivel de desarrollo de Nacsport.

Solamente teniendo en cuenta vídeos, Nacsport cuenta con cientos de ellos!

Nacsport
%
Longomatch
%
Eric Sport
%

 

[divide style='dashs' icon='square']

Precio

Este punto hay que valorarlo no solo por la cantidad económica necesaria para adquirir el software, sino por el valor que consigues por cada unidad monetaria invertida. Es decir, la relación calidad-precio.

En este punto, Longomatch tiene a su favor el contar con una versión gratuita, por muy básica que sea.

Nacsport arranca con su básico a 150€ (que equivaldría al Starter de Longomatch), pero ya proporciona características que no hacen los otros, y además, sus licencias son de por vida.

ERIC Sport tiene unos precios razonables (desde 99€), quizás algo más baratos que la competencia, pero aportando algo menos de funcionalidad.

Nacsport
%
Longomatch
%
Eric Sport
%

[divide style='dashs' icon='square']

Conclusiones Personales

Yo empecé usando hace años Nacsport, y luego he ido pasando por Longomatch y ERIC Sport, en ese orden, para acabar con Nacsport otra vez, que es el software de videoanálisis que utilizo actualmente.

He probado los 3 y quiero destacar que cumplen su función a la perfección. Podemos estar contentos con la calidad de empresas que nos proporcionan software de este tipo.

Una vez probado los 3, me he decantado por Nacsport y estoy muy contento. Me aporta ese plus de opciones avanzadas y profesionalismo que me permiten exprimir mis análisis al máximo.

En cualquier caso, acertaréis con cualquiera de las 3 opciones, porque son productos de mucha calidad. Conozco mucha gente usando NacSport, Longomatch y ERIC Sport y en general, su experiencia es buenísima.

[divide style='dashs' icon='square']

¿Cual es tu decisión?

Si sigues teniendo dudas, ponte en contacto conmigo!

Además, puede que tenga algún descuento para ti...

[divide style='dashs' icon='square']

¿Y tú qué software de videoanálisis prefieres?

Deja tu comentario de cual es tu software de videoanálisis de fútbol favorito. Quiero saber tu opinión!

Acerca del autor

Dani Pérez

Creador de http://ObjetivoAnalista.com ||
Analista de Fútbol ||
Ingeniero BI ||
Entrenador UEFA B ||
Aprendiz de todo ||
Viajar, deportes, naturaleza, personas

Suscríbase a
Notificar a
guest

27 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
MARTIN
MARTIN
2 años hace

CÓMO PUEDO ADQUIRIR ALGÚN PROGRAMA DE ESTOS PARA VIDEO ANÁLISIS..??

HERNAN PEREZ
HERNAN PEREZ
2 años hace

Gracias por todo el artículo, es de excelencia, una consulta, disculpar la ignorancia no sé mucho de redes y software pero los analistas tacticos que tienen canales de youtube, los mismos videos que ahi publican son editados con estos software o luego editan en otro soft? y en ese caso cual de los 3 sería mejor para un canal de youtube? muchas gracias

Martin
Martin
2 años hace

Dani como estas? dejaste pasar Videotag de AZsportech, muy utilizada en latino américa, la podes probar gratis, saludos

Christian
Christian
3 años hace

Hola Dani, primarmante agradecerte por la.i.portante información que compartes.
Yo solo uso el longomatch y lo combino con el KlipDraw, pero ahora entiendo y hay gente que me habla sobre eso, que el Nacsport va mucho mejor, que me aconsejas para empezar a usar este software entendí que no hacen certificaciones.

Oscar Salinas
Oscar Salinas
3 años hace

Hola qué tal, buen día.
Me gustaría que me recomendará alguna plataforma para iniciar con estadísticas, es para un proyecto universitario, he visto Wyscout y me parece muy buena, pero algo cara para el proyecto, sabrán de alguna más accesible o donde podría encontrar datos gratis?
Muchas gracias
Excelente Foro
Saludos

Javi
Javi
3 años hace

Hola Dani, soy un aficionado y quería algo sencillito, barato y en español. Tengo una videocámara y quería editar los videos de lis partidos de mi hijo, necesito post ir para adelante, atrás, cámara lenta, para, y zoom. Y poco más. Que me aconsejas?

Isaac
Isaac
3 años hace

Hola Dani, quería saber si aplicaciones como estas se integran fácilmente a aplicaciones de gestión deportiva como Director11?

Gerard Rubiralta Cortés
Gerard Rubiralta Cortés
3 años hace

Hola Dani, muchísimas gracias por la información!!
Me gustaría preguntarte un par de cosas:
He visto que a alguien le has contestado que se puede obtener la información que necesites en el mismo descanso.
Tan rápido es de utilizar?
Requieren estar mucho tiempo utilizándolas?
Se graba a partir de la misma aplicación, con el móvil, o tienes que grabar con una cámara y pasarlo a la app?

Gracias!!

Alex
Alex
3 años hace

De las que has comentado he usado Longomatch, pero en la actualidad uso XPS Network de Sideline Sports. Lo bueno es que no solo se centra en el video análisis, sino que puedes planificar, crear y compartir.
También es interesante Adestrapp, sistema para usar en directo.

Javier
Javier
3 años hace

Hola!! Me gustaría comentarte algo por privado. Te dejo mo e-mail. Gracias de antemano!

Un saludo.

ionkemarkel@gmail.com
ionkemarkel@gmail.com
4 años hace

Buenas Dani, para realizar analisis de un partido en directo, por ejemplo para poder entregarle al primer entrenador en el descanso las acciones que el pide de la primera parte, cual recomiendas?

Muchas gracias

Erik
Erik
4 años hace

Hola Dani, me podrías ayudar? Busco estadísticas mas especificas como que jugadores provocan o generan mas corners, que jugadores acumulan mas centros laterales… me han dicho que Mediacoach, pero no se si estas 3 que comentas me pueden ofrecer estos datos, gracias.

Ricardo Ponce
Ricardo Ponce
4 años hace

Que opinas de Sap Sport One, lo utiliza la selección alemana, el Manchester City, y otros clubes de primer nivel.
https://www.sap.com/products/sports-one.html

Ricardo Ponce
Ricardo Ponce
4 años hace
Responder a  Dani Pérez

Hola Dani,
Como demo solo tienes esos datos, pero ya lo ocupa Boca Juniors y otros equipos equipos de Brasil.
Sporstcode de Hudl, es muy utilizado. Qué opinas de este software?
También, que te parece el máster en big data deportiva?

Saludos.

juan
juan
4 años hace

Sportcode de hudl . como la vez para material de video analisis.

bukosabino
bukosabino
5 años hace

Hola Dani,

Tengo un poco de lío, entre estas 3 plataformas que nos presentas y otras soluciones como pueden ser Mediacoach, Wyscout o Instat.

Entiendo que las 3 primeras estan orientadas exclusivamente al video análisis y asequibles para equipos modestos. Y que las segundas además de videoanálisis presentan más funcionalidades y están orientadas a clubs profesionales.

¿Estoy en lo cierto?

Saludos.

Marcello
Marcello
5 años hace

Parabéns pelo artigo Dani, realmente são 3 ótimas ferramentas, atualmente estou trabalhando com o Videobserver mas vou experimentar suas sugestões. Sucesso!!!

Pere
Pere
5 años hace

para los clubs y usuarios amateurs, hemos construído http://www.bienil.com, un software de análisis en la nube. Con tu paleta de acciones personalizable, y con la opción de poder compartir tus anàlisis con otros usuarios en la misma web. Espero que os guste 😀

Antonio
Antonio
5 años hace
Responder a  Pere

acabo de entrar pero esta en ingles y no sale nada

Luis Rivas
Luis Rivas
3 años hace
Responder a  Pere

Hola dani
Buenísimo con todo lo que leí de su informe me quedo contento con querer adquirir el nacsport ahora quisiera saber así como ud lo dijo ver si pudiera optener un pequeño descuento saludos desde guatemala