fbpx

Radares en fútbol: para qué sirven y por qué están de moda

Profile-cropped
grafico radares futbol

La gente nos movemos por modas. Y últimamente en el fútbol hay una tendencia que es usar gráficos de radares para todo. Cada vez que entro en redes sociales, veo uno. Así que este artículo de hoy es obligado. Gráficos de radares: qué son, para qué sirven y cómo se crean.


¿Qué es un gráfico de radar?

Los radares son gráficos en los que el eje X se extiende a lo largo de 360º. Es decir, el eje X forma una circunferencia dividiendo las variables a lo largo de ella.

Una imagen vale más que mil palabras. Un gráfico de radar es esto:

Resultado de imagen de radar opta scouting
Radar con datos de Bakambu

Hay una serie de variables a lo largo de la circunferencia (tiros, % tiros, asistencias, pérdidas….) y el radar va generándose en función del valor de esas variables, formando un área para cada elemento.

Se pueden tener varios elementos a la vez en el radar para poder compararlos:

Resultado de imagen de radar opta scouting
Messi vs Joe Average

A veces se les llama gráficos de araña porque la estructura que se monta puede parecer una telaraña.


Beneficios y puntos fuertes del radar

Al final el gráfico de radar es una visualización muy usada y atractiva por los siguientes motivos:

  • Es muy visual. De un solo vistazo, sin tener conocimientos de analítica, te haces una idea de lo que estás viendo.
  • Es un gráfico muy orientado a la comparación, y funciona.
  • Son fáciles de crear.
  • Están disponibles en casi todas las aplicaciones, incluidas Excel y Power BI.
  • Los radares los entiende todo el mundo.
  • Y son bonitos!! No es una tontería. Tienes mucho ganado si presentas informes visualmente atractivos. Y con los radares se consigue.

Los que nos dedicamos a la analítica tenemos que buscar manera de transmitir información a terceras partes (entrenadores, jugadores..) de la mejor manera para que ellos lo entiendan.


Desventajas y puntos débiles

Pero este gráfico de radar también tiene unas limitaciones que debemos conocer:

  • No podemos meter muchas variables. Haría que el gráfico fuese incomprensible.
  • Y lo mismo con los elementos a comparar. A partir de 3 lo considero algo saturado.
  • El área y la longitud puede generar malas interpretaciones si las variables tienen diferentes escalas.
  • El orden de las variables pueden afectar a nivel visual hasta este punto.

¿Por qué está tan de moda en el fútbol?

La realidad es que este gráfico se ha puesto muy de moda. Y yo estoy a favor.

“A los entrenadores les encanta. Ellos quieren las estadísticas así porque sienten que es fácil de interpretar”

Tiene una gran cantidad de utilidades:

  • Sirve como método para evaluar elementos (jugadores, equipos…) a través de las mismas variables en una sola imagen.
  • Se puede sacar un perfil del jugador viendo cómo es su gráfico de radar.
  • Con el boom de las estadísticas, el gráfico de radar plasma muy bien el rendimiento.
  • Empresas de referencia del sector, como Opta y Driblab lo están usando muy a menudo.
  • Muy útil para el scouting. Las secretarias técnicas hacen uso de los datos para reemplazar jugadores que han funcionado por otros, teniendo en cuenta que tengan gráficos de radar similares.
Se parecen, no?

¿Cómo se crea un radar en Excel?

Para ayudaros a crear un radar en excel, he preparado este pequeño vídeo-tutorial.

Una de las limitaciones que tiene Excel para hacer radares es que todas las variables tienen que estar en la misma escala. Si te interesa, puedes investigar como evitar esta limitación en este enlace.


La alternativa para crear radares para vagos

Tengo que reconocer que muchas veces lo he usado… En esta web puedes crear gráfico de radares super visuales, rápido, sencillo y además puedes tener diferentes medidas en cada eje.

No tienes excusa. Ahora ya tienes la manera perfecta de impactar con tus informes usando gráficos de radares de fútbol.

Profile-cropped

Acerca del autor

Dani Pérez

Creador de http://ObjetivoAnalista.com ||
Analista de Fútbol ||
Ingeniero BI ||
Entrenador UEFA B ||
Aprendiz de todo ||
Viajar, deportes, naturaleza, personas

Suscríbase a
Notificar a
guest

2 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Miguel
Miguel
4 años hace

Hola Dani! una pregunta que tengo yo siempre con estos gráficos de radar… ¿Cuál es la medida máxima que se toma para cada variable? Por que claro, el radar puede quedar más o menos relleno en función de qué máximo pongas… ¿Es libertad de cada uno? Porque de ser así es demasiado subjetivo. Por ejemplo, en el vídeo de excel es sobre un 100% para todas las variables y eso me parece justo, pero por ejemplo tanto en el que pones de Driblab como el del ‘radar para vagos’ las máximas son muy dispares. No sé si me explico… Gracias!