fbpx

El Entrenador Analista, la nueva publicación de Santi Vieitez

Profile-cropped
EL Entrenador Analista

Vuelven las entrevistas, hoy con una muy especial.  Es una persona muy normal como tú y yo, usando el término “normal” como algo bueno, algo modesto y desde la humildad.  Y es que parece que escribir un libro solo está al alcance de los famosos o gente de moda, pero no es así. Santi Vieitez nos ha demostrado que las ganas de hacer cosas son más fuertes que los obstáculos en el camino.

Un día me llegó un e-mail muy bonito diciendo que Objetivo Analista le había inspirado en cierto modo a seguir avanzando en su carrera como analista  y se iba a lanzar a escribir un libro. Y a los pocos días, me pidió que le gustaría que le escribiese el prólogo. Qué responsabilidad!  Y por supuesto lo hice encantado.

La cuestión es que ese libro que Santi Vieitez quería escribir se ha convertido en 2 libros finalmente: “El Entrenador Analista” y “Principios Básicos de Técnica y Táctica desde el fundamento del analista de fútbol“.  Y ya están publicados.  Santi nos habla de ellos.

<–COMPRA LOS LIBROS DE SANTI VIEITEZ AQUÍ–>

[divide]

[Objetivo Analista] – ¿De dónde nace ese libro? ¿Qué te ha llevado a escribirlo? 

[Santi Vieitez] – Este libro nace por el desconocimiento que algunos profesionales del fútbol tienen sobre la figura del entrenador analista. A principios de esta temporada tenía que hacer las prácticas del nivel 3 de entrenador (UEFA PRO). En ese momento estaba trabajando de entrenador en un equipo de fútbol base cuyo primer equipo militaba en 2º división B, entonces hable con el director deportivo del club para poder realizar las prácticas en dicho club, y ya que trabajo de entrenador analista decidí (ya que tenía que realizar las prácticas) ofrecerme como analista del 1º equipo. Mi sorpresa fue cuando tanto el director deportivo como el 1º entrenador dese equipo no sabían lo que era un entrenador analista, se lo explique y fui 2 días a realizar una prueba entregando dichos informes de los partidos a analizar. Finalmente el 1º entrenador dijo que a él no le hacía falta un analista puesto que ya realizaba el el análisis de los rivales y que los datos que le ofrecía estaban bien y no los encontraban en otro sitio, pero que no tenían tiempo para hacer todas esas cosas. Ahí fue cuando me di cuenta de que en el fútbol profesional aun había gente que no sabía de la existencia de la figura del entrenador analista.

Cuando empezó como analista me costaba muchísimo encontrar escritos acerca de esa figura, entonces entre esto más lo contado anteriormente fue lo que me inspiro y lo que hizo que me decidiera a escribir un libro sobre la figura del entrenador analista, queriendo poder potenciar y engrandecer la figura de este “nuevo” profesional que se está incluyendo poco a poco en todos los cuerpos técnicos de los equipo de élite.

[divide]

[OA] – ¿Por qué has decidido dividirlo en 2 libros en vez de 1?

[SV] – La principal razón es que eran muchas páginas escritas y fue la editorial la que tomo la decisión. Yo les dije que todo lo que aparecía en el libro me parecía muy importante y no podía resumirlo más.

Por otra parte está bien esa división ya que el libro de PRINCIPIOS BÁSICOS DE TÉCNICA Y TÁCTICA SOBRE EL FUNDAMENTO DEL ANALISTA DE FÚTBOL, habla específicamente de técnica y táctica, y es un libro muy bueno y completo para que cualquier escuela de fútbol pueda utilizarlo como libro para dar las materias de técnica y táctica de los 3 nivel de entrenador.

[OA] – ¿Qué aporta con respecto a lo que ya existe?

[SV] – Como he mencionado anteriormente, no hay, o por lo menos yo no he encontrado un libro específico sobre la figura del entrenador analista. El libro que más parecido encontré es el de SCOUTING DEPORTIVO de Jesús Mª Bottello, libro que recomiendo en mi libro ya que me parece muy bueno. Pero aun así no llega a ser un libro específico sobre esta figura.

En mi libro podemos encontrar desde que es un analista de datos, un entrenador analista técnico-táctico, como realizar videos, como tratar las imágenes para quitarle los fondos, como realizar una presentación de power point, como utilizar programas para la gestión o el corte de vídeos…

Es un libro muy completo que cualquier entrenador analista o persona que le guste el fútbol debería tener para poder entender mejor el juego.

[quote]Este libro nace por el desconocimiento que algunos profesionales del fútbol tienen sobre la figura del entrenador analista[/quote]

[divide]

[OA] – ¿Cuánto tiempo te ha llevado escribirlo? 

[SV] – Empecé en Agosto a escribirlo. En Diciembre lo presenté como proyecto final en el nivel 3 de entrenador y después de eso, seguí completándolo y mejorándolo hasta finales de abril principios de mayo. Quería que fuera un libro, bueno, completo y sobre todo, lo más sencillo de leer posible. No quería que fuera un tostón, quería un libro sencillo de leer, pero que fuera completo y explicara todo bien.

[divide]

[OA] – Has introducido un concepto nuevo que tu llamas “entrenador-analista”. ¿A qué te refieres con ello, cual es el matiz respecto de analista táctico u otras formas de llamar al analista?

[SV] – Para mí un analista profesional debe ser entrenador nacional de fútbol, de ahí viene el concepto de entrenador-analista.

Un entrenador analista debe ser aquel capaz de recoger los datos, tratarlos, interpretarlos y entregárselos al entrenador jefe filtrados y de la formas más sencilla posible para que este los mire y pueda tomar una decisión lo más rápido posible.

Un analista que no sea entrenador podrá recoger esos datos, pero no podrá hacer ese filtro necesario para entregárselos al entrenador jefe. Este analista le entregará cantidad de datos que el entrenador jefe tendrá que perder tiempo en filtrarlos.

[quote]El 1º entrenador dijo que a él no le hacía falta un analista puesto que ya realizaba el el análisis de los rivales y que los datos que le ofrecía estaban bien y no los encontraban en otro sitio, pero que no tenían tiempo para hacer todas esas cosas.[/quote]

[divide]

[OA] – ¿Es el primer libro que escribes? 

[SV] – En Julio de 2015 publiqué también en la editorial deportiva MCSPORTS, el CUADERNO AGENDA DE EJERCICIOS PARA EL ANÁLISIS Y EL ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. Este libro cuaderno es más enfocado para todos los entrenadores de fútbol base.

También tengo registrada mi propia marca llamada Santi Vieitez en la que tengo libretas, carpetas tácticas…En definitiva, productos para entrenadores de fútbol.

[divide]

[OA] – ¿Qué proyectos tienes en mente actualmente?

[SV] – Pues actualmente estamos con el lanzamiento de estos nuevos libros y estamos esperando a ver si sale alguna oferta interesante para trabajar la temporada que viene.

El objetivo es continuar engrandeciendo la figura del entrenador analista tanto en España como en el resto del mundo.

[divide]

Yo ya tengo mi copia, y tú?

Mi copia de “El Entrenador Analista” dedicada
Profile-cropped

Acerca del autor

Dani Pérez

Creador de http://ObjetivoAnalista.com ||
Analista de Fútbol ||
Ingeniero BI ||
Entrenador UEFA B ||
Aprendiz de todo ||
Viajar, deportes, naturaleza, personas

Suscríbase a
Notificar a
guest

1 Comentario
Más reciente
Más antiguo Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Oskar P.M.
Oskar P.M.
5 años hace

Comprados!!!!,que ganas de que lleguen ya y poder leerlos, un saludo.