fbpx

¿Damos el suficiente valor al saque de banda en el fútbol?

Profile-cropped
Saque de banda

La importancia del saque de banda en fútbol

Como ya mencioné en mi primer artículo en Objetivo Analista, ¿Cómo analizar y sacar rendimiento a las ABP en fútbol?, más del 25% de los goles provienen de acciones a balón parado. Ahí comentábamos que esa cifra aumentaría si le sumamos los goles que vienen precedidos de un saque de banda.

Por normal general, se dedica muy poco tiempo a la preparación de las jugadas a balón parado en las sesiones de entrenamiento. Si analizamos el tiempo empleado para trabajar los saques de banda encontraremos que es mínimo, cuando normalmente es la acción a balón parado que más se repite por partido.

El saque de banda se realiza en torno a 25 veces por equipo durante un partido. En este estudio realizado en Cuba, analizando 10 partidos en categoría juvenil, llegaron a la conclusión que el saque de banda fue la regla de juego que más incidió con 777 acciones que representa el (55,77%).

Las particularidades que tiene esta acción, al igual que ocurre en algunas otras ABP es que no existe fuera de juego, lo que puede favorecer a la hora de realizar el posicionamiento previo o los diferentes movimientos que se realizan en la acción. Pero la mayor singularidad que tiene el saque de banda, es que es la única acción del juego que se realiza con la mano.

Hay un dato que los equipos le dan poca importancia y es que gran parte los saques de banda a favor acaban directamente en los pies de un rival o supone un contraataque del equipo contrario si perdemos con facilidad el balón y el equipo está mal posicionado sobre el campo.

Por todo lo comentado anteriormente se debe dar al saque de banda la importancia necesaria dentro del juego.

Luis Hernández efectuando un saque de banda directo al área

¿Qué analizar del saque de banda?

  • Ataque

Valorar el posicionamiento de los defensores y observar el número de jugadores que hay cerca de la zona de envío de balón.

Tipo de marcaje que realiza el rival y que hacen los defensores ante los movimientos de los atacantes.

Observar si es posible jugar de cara con el sacador para realizar un centro al área o una conducción por banda.

En los saques de banda lejanos a la portería, valorar si se puede jugar con los jugadores de la línea defensiva para llevar el balón rápido a banda contraria o bien poder iniciar una jugada por el carril central.

  • Defensa

Prestar atención a los cruces de los atacantes previos al saque y coordinar las marcas o vigilancias.

Impedir que el sacador pueda recibir de cara con facilidad.

Si el equipo rival posee un jugador con un saque potente ajustar bien las marcas con el jugador referencia dentro del área y prestar especial atención al resto de oponentes ante una segunda jugada tras prolongación o desvío.

¿Cómo preparar el saque de banda en las sesiones de entrenamiento?

Otra de las grandes dudas que muchas veces surgen a la hora de diseñar las sesiones de entrenamiento es qué día de la semana es mejor parar preparar las jugadas a balón parado y como integrarlo dentro de la sesión para que no quede como algo aislado, que haga que el jugador pierda gran parte de su atención.

La diferencia de preparar saques de banda es que podemos incluirlo en diferentes tareas, como puede ser la parte inicial de una acción combinada, o de cualquier tarea analítica de finalización, incluso se puede integrar en las tareas de activación en el calentamiento para mecanizar los movimientos.

Entrenador específico de saque de banda

En el ya comentado artículo sobre ¿Cómo analizar las ABP?, hacíamos mención a que un equipo de primer nivel como el Liverpool, había incorporado este año un entrenador de saques de banda. Se trata del danés Thomas Gronnemark.

Rory Delap, con su saque, podía alcanzar los 60 km por hora, en la imagen en su etapa con el Stoke City

Gronnemark, ostenta el Récord Guinness de lanzamiento más largo de saque de banda con 51,33m. Su función dentro del Liverpool es trabajar con los laterales del primer equipo para lograr envíos mas largos y precisos con un entrenamiento específico con ellos.

En esta entrevista publicada en BBC, Gronnemark dice que enseña tres tipos de saque de banda:

  • De larga distancia.
  • Rápido para facilitar contragolpes.
  • El inteligente que tiene como objetivo mantener la posesión de balón bajo presión.

Y añade: “Observo todo lo que te puedes imaginar, no es solo la técnica del lanzamiento, pero también cómo recibirlo, cómo hacer los desmarques, posicionarse, crear el espacio”.


C.D. Leganés, equipo que más goles ha conseguido de saque de banda en Liga Santander durante la temporada 18/19

En el vídeo que encontramos a continuación podemos observar, los cinco goles que ha marcado el C.D. Leganés a lo largo de la temporada 2018/19 a partir de un saque de banda, siendo el equipo que más provecho ha sacado a esta jugada durante la temporada.

Como podemos comprobar en él, los cinco goles han sido materializados desde diferentes tipos de saque de banda. Uno con un envío rápido para buscar la línea de fondo y posterior centro al área, otro jugando de cara con el sacador para enviar el balón al área buscando el remate y los tres últimos con un envío directo al área para buscar una prolongación en la zona del primer palo.

¿Vas a seguir sin prestar atención a los saques de banda?

Profile-cropped

Acerca del autor

Carlos García Moreno

Con experiencia en 3ª División como analista de rivales y analista de ABP. Titulado Curso Especialista Universitario Scouting y Videoanálisis en Fútbol. Titulado Curso Especialista Big Data aplicado al Fútbol. Entrenador de fútbol. Entrenador de porteros.

Suscríbase a
Notificar a
guest

0 Comentarios
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios