fbpx

Scouting arbitral: analizando al juez del fútbol

Profile-cropped
Scouting arbitral

Los árbitros también hacen scouting. Analizar no es algo exclusivo de clubes y cuerpos técnicos. Ellos no son los protagonistas del fútbol, pero son deportistas, al igual que los jugadores, que también pueden (y deben) interesarse por mejorar sus prestaciones analizando sus partidos y desglosando sus acciones y decisiones tomadas para determinar su eficacia. Hoy hablamos del Scouting arbitral: analizando al juez del fútbol.


¿Qué es el scouting arbitral?

Podemos definir como scouting arbitral al proceso de observación en el fútbol en el cual tienen influencia directa o intervienen los árbitros. Tiene 3 posibles vertientes:

  • Cuando  un equipo observa cómo se comporta el arbitro con el objetivo de conocer las ventajas/inconvenientes que tiene su influencia en el partido.
  • Cuando un arbitro/organización arbitral observa al propio árbitro para determinar si sus tomas de decisión e intervenciones en el partido han sido correctas.
  • Cuando un árbitro analiza a los jugadores para saber cómo se comportan y así facilitar su labor arbitral durante el partido que esté por disputarse.

¿Cómo se mide el rendimiento arbitral?

El rendimiento arbitral, simplificando, se define como la correcta aplicación del reglamento durante el partido.  Pero hay muchos factores que influyen en la mejora de este rendimiento, y por consiguiente, en la toma de decisiones durante el partido.

En un estudio realizado por la FIFA, 1 de 4 decisiones arbitrales son equivocadas, por lo que hay mucho margen de mejora. En general, se destacan 4 factores a analizar en el rendimiento arbitral:

  • Factor físico: un árbitro realiza gran cantidad de kilómetros durante un partido (similar al de un centrocampista) que le permite estar cerca de a jugada para su apreciación. Esto provocará una fatiga, que si es excesiva, conllevará a una mala toma de decisiones.
  • Factor técnico: para tener una base técnica sobre las decisiones tomadas, tendrá que haber un alto conocimiento del reglamento.
  • Factor táctico: un árbitro tiene que conocer táctica, leer e interpretar el juego. Eso le va a permitir anticiparse a las jugadas y mejorar su posición.
  • Factor psicológico: la capacidad para no ser influido por factores externos o situaciones de partido (presión ambiental, importancia de partido…)

Videoanalizando a los árbitros

Nacsport (o la herramienta de videoanálisis que más te guste) también es para árbitros y observadores. ¿Te imaginas tener una base de datos de vídeos con todos tus intervenciones? Utilizar las herramientas de videoanálisis para los árbitros puede ser muy beneficioso y permite controlar las acciones en las que has acertado con tu decisión y en las que no.

  • ¿Estaba bien colocado?
  • ¿Qué distancia había del árbitro a la jugada?
  • ¿Cómo estaban los linieres?
  • ¿Tenía tapada la línea de visión?
  • ¿Cuanto tiempo tardó en tomar la decisión?
  • ¿Fue un error de apreciación?
  • ¿Tomó la decisión técnica adecuada? ¿Y disciplinaria?
  • ¿Por qué falló en la toma de decisión? ¿Cómo trabajar para corregirlo?

Éstas y muchas preguntas puede ser respondidas utilizando una herramienta de videoanálisis y observando el comportamiento arbitral durante el partido.

Para que hagáis una idea, os dejo una plantilla de Nacsport con las categorías que podríais incluir para analizar la labor arbitral:

Plantilla para árbitros de Nacsport

Hay gente dedicada exclusivamente a esta la labor en organizaciones arbitrales y comités:

<– Cómo es el trabajo de videoanalista para árbitros–>


InStat y Wyscout para árbitros

Las principales plataformas de datos y vídeos ya se han dado cuenta de esta necesidad que tienen los árbitros y han puesto a su disposición versiones de su servicio adaptadas para ellos.

InStat cuenta con una opción especial donde los árbitros pueden evaluar su rendimiento y medir sus indicadores a lo largo de la temporada. Es una combinación de informes estadísticos con videos de InStat Scout especialmente seleccionados para ellos. De esta manera, el árbitro podrá ver las acciones donde participan y revisarlas.

Los árbitros también realizan un gran esfuerzo físico que InStat es capaz de medir (distancia total recorrida, velocidades…) y marcarte las trayectorias hechas por el campo. Y lo más importante, te va midiendo la distancia entre balón y árbitro en todo momento, de manera que es fácil apreciar su posición cuando tiene que tomar alguna decisión técnica.

Uno de los informes que InStat contiene la siguiente información:

  • Faltas y tarjetas que muestran en total y por partido.
  • Faltas que pitan por disputa.
  • Distancia al balón en el medio, en zonas clave y al cometer una falta.
  • Paradas técnicas/tiempo añadido.

Índices estadísticos y físicos de los árbitros de InStat

En la final del Mundial de Rusia 2018 Nestor Fabian Pitana fue el encargado de arbitral, y éstos son los datos que InStat proporciona el partido:

Informe del árbitro de un partido

Puedes encontrar más información de este servicio de InStat aquí.

Wyscout también cuenta con una versión para árbitros. 

Estudio mis vídeos con Wyscout. Veo mis partidos 2 horas después y hablo de ellos con otros árbitros. El lenguaje corporal también se analiza. Después, es hora de preparar el siguiente partido”  Sven Jablonski – Árbitro profesional


El scouting arbitral está de moda y se pueden aplicar las mismas técnicas de análisis a estos profesionales del fútbol para mejorar su rendimiento y optimizar sus prestaciones en el campo.

Profile-cropped

Acerca del autor

Dani Pérez

Creador de http://ObjetivoAnalista.com ||
Analista de Fútbol ||
Ingeniero BI ||
Entrenador UEFA B ||
Aprendiz de todo ||
Viajar, deportes, naturaleza, personas

Suscríbase a
Notificar a
guest

0 Comentarios
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios