“¿Cómo conectarías tu videocámara al PC para ver lo que estás grabando en el ordenador? “
“Fácil, Dani. Conecto el cable de la cámara al PC y ya está “
“Error. Necesitas es una capturadora”
“….una qué?”
Si te ves identificado con esta conversación, este artículo es perfecto para ti (ojala alguien me lo hubiese explicado a mi hace años…). Hoy toca hablar de este aparatito mágico que llevan algunos analistas y que nadie sabe para que funciona, la capturadora de vídeo.
¿Qué es una capturadora de video?
Básicamente, una capturadora de vídeo hace poco más de lo que dice su nombre: recoge señales de vídeo de una fuente externa y las envía a otro dispositivo.
¿Esto qué quiere decir? Que si necesitas enviar la señal de tu videocámara al PC, necesitas primero capturarla y digitalizarla para que tu ordenador la reconozca.
Si simplemente conectas la cámara al PC, no funcionaría. Necesitas la capturadora entre medias.
Este aparato es muy típico entre youtubers y gamers de videojuegos. Conectan su playstation a la capturadora, y de ahí al PC, y pueden emitir en streaming sus partidas. Crazy…
Pero los analistas también podemos usarlo. Es un elemento más que siempre va en mi mochila.
Como analista, ¿qué usos puedo darle a una capturadora de video?
Hay varios usos que los analistas podemos darle a una capturadora de vídeo, aunque hay uno principal e imprescindible en nuestro trabajo: el análisis en directo.
Análisis en directo
La mayoría de software de videoanálisis (Nacsport, Longomatch…) permite la opción de capturar vídeo en tiempo real para realizar la observación y el etiquetado de acciones en directo.
Esto significa que podemos ir usando nuestra plantilla de botones y realizando cortes del partido mientras grabas con la videocámara.
Esto lo que hace es que tengas el archivo del video (mp4, avi, lo que sea…) en la videocámara, como siempre, pero que además en el PC se genere otro fichero con la captura hecha.
¿Qué conseguimos con esto? Estamos haciendo análisis en directo con lo que vamos grabando, de tal manera que durante el partido ya tenemos los cortes y acciones para revisarlas, y poder tomar las medidas que consideremos adecuadas para nuestro equipo.
Además de la capturadora, ¿qué necesito para hacer el análisis en directo?
- Un PC portatil, con una buena potencia. La vamos a forzar a trabajar con video en directo, y eso exige muchos recursos. Yo recomendaría 8GB de RAM, procesador i7 o similar.
- Una videocámara con salida HDMI. Casi todas la tienen. Puedes ver mis recomendaciones aquí.
- Cables para conectar videocámara a capturadora (HDMI a miniHDMI), y cable para conectar capturadora a PC (cable mini USB a USB)

Capturar partidos de otros dispositivos
Podemos usarla la capturadora para grabar partidos de otros dispositivos que tengan salida HDMI.
IMPORTANTE: los dispositivos tienen que tener HDMI OUT (no vale cualquiera HDMI). Es decir, una conexión HDMI que saque la señal hacia un dispositivo exterior.
Normalmente las TV tienen solo HDMI IN (para meter señal de otras cosas y verlo en la pantalla). Aunque cada vez hay más TV con HDMI OUT.
Pero decodificadores satelites, DVDs, videoconsolas…todos tienen HDMI OUT. O incluso de PC a PC!
No es algo que haya experimentado mucho, pero alguna cosa he podido capturar y funciona muy bien. Si tienes más ideas, soy todo oídos!
Live Streaming
Eres el analista del equipo, juegas fuera de casa y no has podido viajar con el equipo por un inconveniente.
Eso no te quita de poder hacer el análisis en directo desde tu casa. Recuerda! Eres analista, no operador de cámara!
Solo necesitas que alguien que esté en el campo grabando y usando una capturadora conectada al PC (y usando un software de streaming, Youtube mismamente…).
Podrás ver el partido en streaming desde donde sea, y comunicarte con el cuerpo técnico si fuese necesario.
¡Imaginación y creatividad al poder!
¿Qué capturadora debería comprarme?
Es verdad que no es un producto en el que haya muchísimas opciones (aunque siempre surgen dudas). Mi recomendación es que vayas a las clásicas, que nunca fallan.
Avermedia LGP Lite

Es la que uso yo. Es la clásica. Buena relación calidad-precio. Pequeña, compacta, ligera…No me ha fallado nunca y su rendimiento es buenísimo.
AVerMedia Live Gamer Portable 2

Es el siguiente nivel de capturadoras de Avermedia.
Su principal ventaja respecto de la anterior: su modo PC – Free. Es decir, puedes capturar directamente a una tarjeta de memoria, sin tener que tenerla conectada a un PC.
La capturadora de video, imprescindible para analistas
He exagerado, imprescindible no, pero si que es muy recomendable. Es una elemento que podemos comprar por 60-70€ y que nos da una funcionalidad muy útil, sobretodo para el análisis en directo.
Lo que si que es imprescindible es que, como analistas, conozcáis las posibilidades que las capturadoras aportan a nuestro trabajo. Espero que este artículo os haya servido para aclararos el funcionamiento y utilidades de las capturadoras de vídeo para analistas.