Muy buenas, me llamo Fran Lara soy entrenador nivel UEFA Pro. Vivo en Rabós un pequeño pero encantador pueblo de Girona.
Actualmente soy Analista de equipo propio en la U.E Figueres del grupo V de la tercera división española, colaboro con la U.E La Jonquera de 1ª catalana de forma puntual, así como con la empresa Master fútbol y la escuela de fútbol del R.C.D. Espanyol de 1ª división en Calonge.
Mi marca personal como lo llama Dani Pérez es que grabo y analizo los partidos de fútbol con la ayuda de drones.
¿Qué es un dron y cuáles son sus utilidades en el fútbol?
Un dron o RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) es una aeronave pilotada remotamente sin tripulación. Anteriormente, muchas de las tareas que hoy se realizan con drones, solo se podían realizar con helicópteros o estructuras muy voluminosas lo cual hacía que ese tipo de trabajos fuesen mucho más costosos y complicados de lo que son hoy en día gracias a la ayuda de los drones.
¿Qué tipos de drones hay y cuáles son los mejores?
Los hay de muchísimos tipos:
- con 3 rotores con 4,6,8…
- pueden ser eléctricos, gasolina o mixtos para alargar su autonomía.
También se pueden utilizar para infinidad de tareas: realizar trabajos de agricultura, geotérmicos, arquitectura, reparación de tendidos eléctricos de rescate, trabajos audiovisuales y un largo etc…
Los que a nosotros nos interesan vienen equipados con una cámara de video que dependiendo del modelo tienen unas prestaciones u otras.
¿Cuáles son los mejores drones para lo que nosotros necesitamos?
Como siempre, la respuesta es que depende. Depende del dinero que queramos invertir, si tenemos certificado de piloto o no, de la zona en la que vayamos a realizar nuestro trabajo y un largo etc…
Como supongo que preferís una respuesta un poco más concreta, os respondo según mi criterio y mis preferencias.
Hoy en día para grabar partidos de fútbol si queréis lo mejor está el Autel Evo 2, que acaba de salir y es un aparato impresionante.
Es capaz de grabar a 6k u 8k dependiendo el modelo que cojamos y con una autonomía de vuelo de unos 30 minutos reales de grabación que está muy bien (según sus características son 40 min, pero en la práctica van a ser entre 25-30 min hacedme caso).
Tiene muy buena tolerancia al viento y está totalmente recubierto de sensores, que os evitarán más de un accidente. Lo podéis encontrar por unos 1500 euros approx.
Antes de este, el mejor era el Mavic 2 Zoom. Costaba unos 1250 euros y era lo mejor para grabar partidos de fútbol. Con una calidad de grabación de 4k, aunque para los analistas con que nos grabe a 1080p ya nos sobra como bien explica Dani en el curso.
Lo que realmente hace que este dron y el anterior sean ideales para este trabajo son la estabilidad en el aire y su fiabilidad.
Ahora acaba de salir el Mavic Air 2 que parece que va a ser una novedad muy buena. Cuesta unos 850 euros y pinta muy bien pero no me atrevo a hacer una recomendación hasta que esté un poco más testado, al fin y al cabo está recién salido del horno…
Si no disponemos de tanto dinero, un dron muy bueno es el Fimi x8 versión 2020, que acaba de salir y hablan maravillas de él. Sale por unos 400 euros y yo dispongo de su antecesor que va realmente bien en cuanto a calidad de cámara y duración de batería, aunque no es tan estable y fiable como el Mavic Air 2 (en algo tiene que notarse la diferencia de precio).
Si no disponemos de licencia de piloto, un dron que nos puede ir muy bien para grabar en cualquier sitio es el Mavic Mini. Con un peso inferior a 250 gramos hace que evitemos muchas trabas que nos pone la legislación y podremos volarlo en casi todas partes, a excepción de sitios cercanos a aeropuertos y zonas prohibidas y protegidas.
Más adelante hablaremos sobre legislación y zonas prohibidas.
El Mavic Mini tiene una cámara espectacular para su tamaño y es super manejable. Pero no tiene sensores con lo cual hay más posibilidades de estrellar el dron y puede perder la conexión más fácilmente, ya que el wifi es justito para mi gusto. Su precio es de 399 euros.
La oferta de drones es muy amplia y es como comprarse un coche, tenemos que mirar lo que necesitamos, economía, prestaciones…
Pero vamos a lo que nos ocupa…¿de qué o de cuántas maneras podemos grabar con un dron?
La respuesta es que se puede grabar de la manera que se nos ocurra. No hay más límite que el de la imaginación y de si es un entrenamiento extensivo, reducido, ABP, un partido…
Yo me voy a centrar en los partidos. Os explico las formas que más utilizo para grabarlos con drones.
Con un dron en el lateral
Muy parecida a la forma tradicional, pero al poder cambiar altura y posición, podemos tener siempre a los 22 jugadores encuadrados.
Con un dron en el fondo
Este es el ángulo que a mi más me gusta por la gran cantidad de información que nos da.
Con dos drones uno lateral y otro en el fondo
A veces en uno de los fondos nos encontramos con un muro muy pegado a la portería o árboles que nos dificultan la visión. No es un problema, ponemos un dron lateral dónde tenemos esa dificultad y solucionado.
Con dos drones uno en cada fondo
Para mi la mejor opción que hay es esta. Colocando dos drones, uno en cada fondo. De esta forma cubres la gran mayoría de acciones en primer plano.
Y por último la que utilizamos actualmente en Figueres, un dron detrás de cada porteria y una camara lateral con tripode
Para ello necesitáis la ayuda de alguien que os grabe con una cámara desde un lateral.
Yo tengo la suerte de que en el Figueres tengo un compañero analista José Luís de los Reyes Gordillo, que es como yo, entrenador nivel UEFA Pro.
Él se encarga de analizar el equipo contrario entre semana y en los partidos graba y realiza los cortes mientras yo grabo con los drones.
En la media parte presentamos los cortes que se estiman necesarios hechos con la cámara lateral y cuando acaba el partido fusionamos los tres tipos diferentes de tomas mediante Nacsport .
El resultado es increíble porque tenemos tres tomas de cada jugada y podemos coger la que más nos convenga. Según lo que nos interese utilizamos una, otra o a veces la fusión de dos (pérdida en campo contrario transición y finalización en el área contraria).
¿Qué ventajas tiene grabar con drones?
Tiene muchísimas, pero yo os voy a contar las 10 que creo más importantes:
1. Visión táctica de las jugadas
¿Por qué la mayoría de los programas de edición de ejercicios de entrenamiento son con este tipo de vista?
Porque es la mejor manera de ver la posición y los movimientos que se deben hacer en un ejercicio.
¿Y cuál es la mejor manera de reproducir esta imagen en la realidad?
Efectivamente, a través de un dron.
2. En el momento de finalización, puedes controlar al mismo tiempo como se están realizando las vigilancias
También puedes ver el comportamiento de todo el bloque en una transición.
3. Controlar el posicionamiento del portero según la posición del balón
4. Ocupación racional de los pasillos
Para muchos entrenadores (entre los que me incluyo) a la hora de trabajar basculaciones, repliegues, automatismos, salidas de balón y un largo etc… es muy importante que los pasillos se ocupen de manera correspondiente a lo que indica nuestro modelo de juego y que se trabaja en los entrenamientos.
Con una vista desde la portería, la manera en que se ve este tipo de trabajo y la manera de corregir posiciones con nuestros jugadores es inmejorable. Sin un dron poner una cámara detrás de la portería a 25 metros de altura es bastante complicado.
5. Posibilidad de grabar en todo momento el ángulo que más nos interese
6. No depender de la altura de gradas o andamios para obtener mejores ángulos, sobre todo en campos de entrenamiento
7. Poder disponer de una vista táctica en entrenamientos en directo (Chromecast, smart TV, gafas realidad virtual)
8. Posibilidad de ver acciones de entrenamiento repetidas en directo
Hay entrenadores que les gusta ver los entrenamientos desde un sitio en alto (se ven mucho mejor las posiciones y la ejecución de las tareas) y para ello a veces se tienen que subir a estructuras, a veces costosas, otras veces hasta peligrosas.
Con el dron al mismo tiempo que grabamos las imágenes se pueden ver en una pantalla a través de wifi, smart TV (Chromecast si no es smart TV) e incluso, si el mister se atreve, le podemos poner una gafas de realidad virtual y puede ver el entrenamiento como si estuviera volando en el dron, lo que facilita una visión inmejorable de la ejecución de la tarea.
Además, si lo cree conveniente, podemos repetir la jugada en directo en el entreno para subsanar cualquier error que el mister crea que hay que rectificar In Situ.
9. Visión de la ejecución de las ABP a la carta
Puedes estudiar las ABP desde el ángulo que más te interese, desde frontal para ver la entrada de los atacantes, desde atrás para ver perfiles y marcajes o desde el lateral para ver escalonamientos defensivos…
Todo aquello que te interese o que el entrenador te pida.
10. Como dice Dani, es una marca diferencial tuya!
Es una manera de grabar que te hace diferente y te distancia de los demás.
Estas imágenes fueron tomadas en un partido amistoso internacional que disputamos en Peralada, un pueblo donde suelen hacer pretemporadas equipos como el Espanyol o el F.C Barcelona de 1ª división.
Lo mejor que se puede obtener aquí con una cámara convencional con tripode se ve en la imagen de arriba, por que no hay altura ni profundidad para grabar (hay una valla), por lo que sacar imágenes tácticas buenas de los partidos o entrenamientos es muy difícil.
Si el club en cuestión cuenta con tus servicios, no hay problema, va a disponer de las mejores imágenes tácticas gracias a ti y a la vista a través de un dron, como se ve en el mismo partido en la foto de abajo…
Pero no todo son ventajas en este tipo de grabación si fuese muy fácil lo haría todo el mundo…
¿Cuáles son los principales inconvenientes y dificultades a la hora de utilizar un dron?
Estos son los inconvenientes principales:
1. Dificultad de grabación
En algunas zonas no está permitido volar con drones, como cerca de aeropuertos, zonas protegidas…
2. Precio
Los drones que nos harían falta para hacer unas grabaciones, si bien no tienen precios astronómicos, tampoco son baratos.
3. Condiciones meteorológicas
Con fuertes vientos o lluvias no se puede volar.
4. Montaje post-partido
Los vuelos de los drones son limitados por la duración de la batería, eso quiere decir que se generan muchos cortes que hay que unir después en una post-producción. No es excesivamente complicado pero si requiere tiempo.
5. Legislación y permisos para volar drones
Si queremos dedicarnos a esto al final sí o sí hay que sacarse los permisos para poder volar en zonas CTR (cerca de aeropuertos).
En las categorías altas, los campos suelen estar en zonas cerca de aeropuertos y para poder volar en esas zonas se necesitan una serie de requisitos:
El certificado de piloto profesional
Certificado de radiofonista
Hay que pedir permiso a ENAIRE y AESA para volar en la zona que te interese. Para ello tendrás que buscar una operadora de dron que te alquile los derechos o montarte tú una operadora de dron.
Para ello necesitarás:
- Estar dado de alta como autónomo.
- Haberte dado de alta en hacienda.
- Tener seguros de responsabilidad civil para cada dron.
- Iniciar los procedimientos para conseguir el apto de ENAIRE y posteriormente de AESA.
- Y una serie más de trabas que seguramente os encontraréis…
¿Complicado?
Muchísimo pero el premio es ser totalmente diferente al resto y hoy en día eso puede marcar la diferencia.
Encantado de introduciros en este apasionante mundo de los drones a quien no lo conociera y quedo a vuestra disposición para despejar cualquier duda que tengáis.
Fran Lara.