Si te estás iniciando como analista de fútbol o te interesa incursionar en este rol debes conocer la plataforma Avidemux. En esta publicación te contaremos cómo usarlo y qué nos aporta como analistas de fútbol.
¿Qué es Avidemux?
Avidemux es un software gratuito para editar videos de manera sencilla. Ofrece una gran cantidad de funciones como cortar, convertir, redimensionar, unir, añadir filtros, editar el sonido, extraer sonido, entre otras.
Podrás exportar tus archivos en múltiples formatos como AVI, MPEG, MP4, etc.
Actualmente se encuentra disponible para los sistemas operativos de Windows, Linux, Mac y Windows Portable.
¿Qué se puede hacer y cómo usar Avidemux?
A continuación presentamos un tutorial de las principales funciones de Avidemux para que puedas explotar tus creaciones en videos. Si recién estas comenzando con el videoanálisis esta guía de cámaras para grabar partidos te será muy útil.
✅ Cómo cortar un video (para quitar el descanso o las partes del principio y del final)
- Primero, selecciona el video que quieres cortar en Archivo > Abrir o presiona Ctrl + O.
- Luego marca la porción del video que deseas cortar: en el menú inferior debes indicar el inicio del corte con el marcador A y el final del corte con el marcador B.
3. Por último, ve a Archivo > Guardar > Guardar Video, o presiona Ctrl + S.
✅ Cómo convertir y cambiar el tamaño/resolución del video (por si ocupa mucho el partido)
- Abre el video que quieres editar.
- Dirígete al menú izquierdo y en el apartado salida de video despliega el menú copy.
- Selecciona la opción de MPEG-4 ASP (Xvid 4), que es una de las que más se utiliza.
- En el mismo menú selecciona Filtros > Transformar y haz doble clic en swsRezise.
- Cambia el tamaño de las dimensiones indicando la altura y anchura o selecciona el porcentaje deseado para redimensionar tu video.
- Finalmente presiona aceptar.
Al realizar esta edición la Relación Aspecto 1:1 del video no cambia.
Para unir dos videos ambos deben poseer la misma altura, anchura y frecuencia de cuadro.
✅ Cómo unir archivos de video (por si tu cámara te devuelve el partido en diferentes ficheros)
- Abre el primer video que quieres editar.
- Ve a Archivo > Anexar y selecciona el otro video que quieres incluir o presionar Ctrl + A.
- Por último, ve a Archivo > Guardar > Guardar Video, o presiona Ctrl + S.
✅ Cómo añadir filtros
Para incluir los filtros debes:
- Dirigirte al menú izquierdo y en el apartado salida de video despliega el menú copy.
- Selecciona la opción de MPEG-4 ASP (Xvid 4), que es una de las que más se utiliza.
- En el mismo menú selecciona Filtros.
Entre los principales filtros podrás encontrar:
- Acelerar o enlentecer todo el video o una parte.
- Agregar un fundido a negro.
- Recortar el tamaño del video.
- Agregar subtítulos.
- Ajustar contraste, brillo y colores.
✅ Quitar el sonido al video (para que nadie escuche tus comentarios 😅)
Entre las principales funciones que ofrece Avidemux para la edición del sonido podrás encontrar la opción de quitar el audio y agregar una pista de audio:
- Abre el video que quieres editar.
- En el menú superior ve a Audio > Seleccionar pista.
- Para quitar el audio deselecciona la pista 1 y luego presiona Aceptar.
- Si quieres agregar una pista de audio selecciona la pista 1 > despliega la primera opción > marca añadir pista de audio > elige la pista desde el ordenador y luego presiona aceptar.
✅ Cómo extraer audio del video
- Dirígete al menú izquierdo y en el apartado salida de audio despliega el menú copy.
- Selecciona la opción de MP3 (lame), que es una de las más utilizadas.
- En el menú superior ve a Audio > Guardar audio > Guardar.
Complementa tu informe con imágenes dinámicas
Avidemux no cuenta con la posibilidad de dibujar sobre el video pero nos permite anexar cortes para complementar nuestros informes escritos.
Por ejemplo, podemos cortar segmentos relacionados a una fase de juego y agruparlos para mostrar visualmente nuestro análisis.
Si bien existen herramientas y programas más profesionales que permiten funciones como edición de una imagen, Avidemux puede integrarse con herramientas de videos deportivos como KlipDraw.
De esta manera podrás profesionalizar tus video informes de forma gratuita y sencilla.
Si quieres aprender más sobre softwares de videoanálisis recomendamos Los 3 Mejores Software de VideoAnálisis de Fútbol.
En Objetivo Analista ofrecemos el curso de Analista 360° donde podrás conocer todas las claves y herramientas para convertirte en un profesional TOP en el análisis y scouting.