• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Banner_Cropped
  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Blog
  • Formaciones 360º
    • Analista 360º
    • Power Bi 360 aplicado al futbol
  • Contacto
  • Cómo empezar

scouting

3 tablets que recomendar a un analista de fútbol

22 julio, 2022 por Lionel Alejandro Mato 3 comentarios

Las tablets son un elemento muy utilizado, hoy en día, entre la población mundial y el mundo del analista de fútbol no es ajeno a ello.

Una herramienta de sumo valor dentro de un equipo de videoanálisis. Otorga versatilidad, portabilidad, autonomía y conectividad.

A lo largo de este artículo, iremos enumerando unas cuantas cosas que podemos hacer con ellas para así entender cuál es la que mejor se ajusta a nuestras demandas diarias.

Y mientras tanto, me gustaría ir contextualizando en líneas generales la historia, el presente y pensar un futuro posible para estos dispositivos.

Un dispositivo mágico y revolucionario.

Si bien ya se veían algunos desarrollos en la línea de las tabletas, como las conocemos hoy en día, es con la salida del iPad iOS que se convierten en icono y se expanden masivamente.

Un dispositivo mágico y revolucionario, fue como lo llamó Steve Jobs, el día del lanzamiento en 2010.

Por otro lado, con la salida del iPad, los principales fabricantes de smartphones comenzaron a comercializar sus Tablets, bajo el sistema Android 3.0.

«2001: odisea del espacio» (1968)

Algunas consideraciones a tener en cuenta.

¿iPad OS o Android?

Actualmente el mercado de Tablets a nivel sistema operativo se dirime entre tres posibles: iPad OS, Android y Windows 11. Y es en este punto donde se manifiestan las mayores diferencias.

Mientras las aplicaciones que usemos sean nativas, no vamos a tener inconvenientes en ninguno de los sistemas dado que están desarrolladas y optimizadas para funcionar correctamente tanto en OS como en Android.

Una aplicación nativa es aquella que podemos descargar de las plataformas oficiales Apple Store o Google Play.

El problema va para con los desarrollos de terceros, donde Android se queda un poquito atrás. Plataformas y sitios Web suelen ser creados para Android versión smartphone y luego son ampliadas para tablets perdiendo optimización para ese formato más grande.

Y otra diferencia importante se da en relación a las actualizaciones de sistema y soporte. Mientras Android se actualiza por 3 años, iPad OS lo hace por 5 y 6 años.

Hardware y diseño.

En Hardware y diseño es un punto donde las diferentes compañías compiten de forma más pareja. Apple, Samsung, Microsoft, Huawei o Lenovo, por nombrar algunas, ostentan diseños muy sólidos.

La cantidad de almacenamiento, el color del chasis, la RAM, si incluye alguna red móvil 5G, LTE y por supuesto el tamaño de la pantalla, son algunas de las características que en ocasiones se pueden elegir a la hora de comprar una tablet.

Estos dispositivos no pueden actualizar el hardware, como sí lo hacen las computadoras de escritorio y laptops. Por eso es importante contar con la seguridad de que configuración vamos a elegir.

¿Cómo elegir la Tablet para mi?

Este es el punto donde nos tenemos que preguntar una serie de cosas para definir por qué opción ir. Al menos estas 3 preguntas bien sencillas:

¿Qué función le voy a dar a las tablets si soy analista de fútbol?

A veces no tenemos tan en claro que podemos hacer con determinada herramienta hasta que la empezamos a usar y descubrimos su potencialidad.

Pero al tratarse de una inversión tan grande, yo recomiendo investigar, preguntar a colegas e ir sacando conclusiones propias.

Principalmente, podemos pedir opinión a otros profesionales que hayan utilizado las tablets en su día a día como analista de fútbol.

Aplicaciones que usar en las tablets siendo analista de fútbol

Esta cuestión nos va a poner en órbita respecto a qué necesitamos, porque en definitiva se trata de esto: correr aplicaciones.

Por ejemplo estas aplicaciones de análisis corren solo en iPad OS

  • Tag and view de Nacsport
  • Piston de Angles
  • Hudl Sportscode

Mientras que Longomatch, Wyscout e Instat funcionan también en Android.

O aquel complemento muy utilizado en las tablets por el analista de fútbol como lo son las pizarras tácticas. Por ejemplo:

  • TacticalPad
  • Bcoach
  • E2C

Todas ellas se encuentran en versiones para iPad OS y Android.

Y aquellas aplicaciones que forman parte del día a día del analista y que también funcionan tanto en iPad OS como en Android.

  • VLC
  • Excel
  • Power BI
  • Powerpoint

Navegar, mails, consumir contenido y jugar es algo que podemos hacer en ambos sistemas. Incluso recibir acciones de juego en tiempo real a través de cualquier navegador web es algo que también podemos hacer.

¿Con qué presupuesto cuento?

El presupuesto siempre marca el rumbo. Y cuando se piensa en él es de buena práctica hacerlo de manera integral dado que esta actividad requiere inversiones en varios flancos. Nos va a ayudar a mantener la coherencia dentro de nuestro equipamiento.

Si bien hay muchas aplicaciones que son gratuitas hay otras que no.

IMPORTANTE: Licencias y membresías también al presupuesto.

Versatilidad, portabilidad, autonomía y conectividad.

Imaginemos cierto flujo de trabajo del analista y veamos cómo estas características viven a través de las tabletas.

Supongamos un día de entrenamiento cuya jornada es registrada en altura por un colega del equipo de videoanálisis o bien con una cámara que dejamos fija dado que solo se trabaja en media cancha. Podría ser también que se esté registrando con una cámara IP o de acción.

Lo cierto es que mientras esto sucede, quien analiza se encuentra con su tablet en el campo de juego.

En mi opinión, y desde ya que da para otro artículo, es de suma importancia la implicación en ascenso de la figura del analista en el cuerpo técnico por ello lo sitúo a la altura del campo con una tablet en mano.

Por ejemplo, quienes trabajan con iPad y Tag and View de Nac Sports saben que a través de una plantilla específica pueden realizar los cortes de video que quieran y luego sincronizarlo con el registro que se está haciendo en altura.

Estar en campo permite al análista escuchar correcciones y estar más permeable por cercania a las sensaciones del grupo durante el trabajo. Incluso el entrenador, le puede pedir que corte determinada acción que sucedio y le llamo la atención o mismo pedirle algún feedback instantaneo.

Mientras se realizan cortes podemos corroborar en una pizarra táctica digital la ejercitación que se diseñó por el cuerpo técnico a la cual tenemos acceso a través de nuestra tablet y luego volver al entorno de registro.

Incluso mientras todo esto convive, a pedido del entrenador podemos revisar rápidamente alguna acción que sea relevante para el momento, tanto de algún partido pasado como del próximo rival.

Y si nuestro dispositivo tiene conexión móvil 5G podemos ir a buscar esa acción a la nube, sin necesidad de que esté almacenada en la tablet.

Como sabemos las tablets vienen con cámara incorporada y la podemos usar. Otorgarle otro plano al registro que se está haciendo en altura o bien realizar la toma principal sino contamos con una cámara. Alternativa para tener en cuenta.

Lo importante como siempre es saber qué queremos hacer con la herramienta pero la versatilidad de estos dispositivos no está bajo cuestionamiento.

¿Y el futuro de estos dispositivos?

Se rumoreaba hace años que las tablets iban a reemplazar a las compus de escritorio. Eso no pasó aún y no se si va a pasar, pero mientras tanto…

Microsoft en su sitio web, ostenta sus modelos surface 2 en 1 como un dispositivo con la potencia de un portátil y la flexibilidad de una tableta.

Unidades convertibles, que mantengan el concepto tablet de pantalla táctil y portabilidad pero pudiendo correr aplicaciones profesionales como las que usamos en un pc de escritorio o laptop.

Microsoft Surface como es lógico funciona con Windows y eso implica que puede correr una aplicación profesional como las de escritorio pero interactuando con ella como si fuese una tablet.

Por otro lado, el contrapunto lo está dando Apple con el nuevo sistema OS especialmente creado para iPad y por supuesto con la incorporación del chip M1.

Hasta ese entonces, el iPad se actualizaba con chips mejorados del iPhone, en cambio ahora usa los de Macbook. El modelo Pro con el chip M1 nos otorga la potencia del macbook pero en iPad acercándonos a la posibilidad de correr software profesional.

Y un poco creo que por aquí viene el futuro. Profundizar en este sentido.

¿Podrá una tablet correr versiones full de software de videoanálisis?

En fin. ¡Ya veremos!

Mis 3 tablets recomendadas para un analista de fútbol

iPad

Apple fabrica 4 versiones de iPad diferentes. El iPad, el iPad mini, el iPad Air y el iPad Pro. Mi recomendación va a ser optar por iPad o iPad Air.

iPad mini creo yo que no es suficiente. Está por debajo de las dimensiones que a mi entender son óptimas para las tareas de videoanálisis.

Por otro lado, la versión Pro, la de gama más alta y costosa dentro de los iPads, está sin dudas por encima de las necesidades que el videoanálisis debe cubrir. No voy a negar que estan buenisimas pero pensando en el presupuesto me inclinaria por otra.

Un iPad o, iPad Air si contamos con un poquito más de presupuesto, son dos dispositivos a los cuales le vamos a sacar el máximo partido para las labores diarias.

iPad (9.ª generación)

El iPad más económico del mercado se ajusta perfectamente a las necesidades del rol.

Cuenta con hasta 10 hs de autonomía de batería dependiendo de las labores a las que sometamos al dispositivo. Una pantalla de 10,2 pulgadas, conectividad 4G LTE y puerto Lightning para carga y conexión a accesorios y compatibilidad con el Apple Pencil (1.ª generación) y el Smart Keyboard.

Rebajas
2021 Apple iPad (de 10,2 Pulgadas con Wi-Fi, 64 GB) - Gris Espacial (9.ª generación)
1.867 Opiniones
2021 Apple iPad (de 10,2 Pulgadas con Wi-Fi, 64 GB) - Gris Espacial (9.ª generación)
  • Espectacular pantalla Retina de 10,2 pulgadas con tecnología True Tone
  • Chip A13 Bionic con Neural Engine
  • Gran angular trasero de 8 Mpx y ultra gran angular frontal de 12 Mpx con Encuadre Centrado
  • Hasta 256 GB de capacidad
  • Altavoces estéreo
349,00 EUR
Comprar en Amazon

La capacidad de almacenamiento de este dispositivo es algo que podemos elegir a la hora de comprar este iPad. La versión de 64G es la más económica y no debería haber problemas si se trabaja a conciencia en este aspecto.

Existen diferentes accesorios que pueden ser buenos recursos para poder decantar por estos modelos menos costosos.

Tablets Android para un analista de fútbol

Sin olvidar que este sistema no cuenta con una gran optimización para con aplicaciones de terceros, como tampoco recibe actualizaciones de sistema con una periodicidad comparable a OS, se puede trabajar a pesar de ello en este entorno.

Recomiendo estar en conocimiento antes de realizar una inversión para que aquello que queramos hacer se pueda realizar con el dispositivo por el cual nos decantemos.

CHUWI Hipad Pro

Una tablet de grandes prestaciones y muy económica. Con un procesador de 8 núcleos y con la combinación de 8G de Ram y 128G de almacenamiento, este dispositivo otorga altas velocidades de respuesta para la ejecución de múltiples aplicaciones y cambiar entre ellas de forma ágil.

Tablet Android 11, Pantalla 2K Perforada 10,8 Pulgadas 2560x1600 IPS 8GB RAM+128GB ROM, Dual SIM 4G LTE+2.4G/5G WiFi, CHUWI Hipad Pro con MT8789V 2.05Ghz CPU, BT5.0, GPS, OTG, Type C, 7000mAh(Plata)
114 Opiniones
Tablet Android 11, Pantalla 2K Perforada 10,8 Pulgadas 2560x1600 IPS 8GB RAM+128GB ROM, Dual SIM 4G LTE+2.4G/5G WiFi, CHUWI Hipad Pro con MT8789V 2.05Ghz CPU, BT5.0, GPS, OTG, Type C, 7000mAh(Plata)
  • 【Pantalla Perforada 10,8 Pulgadas de Resolución 2K】Esta tablet Android 11 viene la pantalla perforada con la relación pantalla-cuerpo más de 90% y el borde es 4.5mm. La pantalla IPS FHD tiene la resolución 2K de 2560x1600 con espacio de color DCI P3 de 97% y la relación de aspecto es 16:10, que le podría traer excelente experiencia para ver series o para navegar.
  • 【4 Altavoces HIFI Estéreo para Experiencia Imersiva】Esta tablet viene 4 altavoces HIFI distribuidas de forma Matrix que trae muy alta resolución de audio y video con su multi-canal pista de voz alta y baja. Las altavoces puede producir audios naturales y envolventes para que se sumerja en la música, películas o series.
  • 【Memoria 8GB RAM LDDR4X 128GB ROM UFS2.1】La combinación de memoria de 8GB de RAM y 128GB de ROM, acelera la velocidad de respuesta del juego y puede ejecutar múltiples aplicaciones en segundo plano y cambiar sin problemas y sin retrasos. También admite memoria ampliable de tarjeta TF (no incluida) hasta 128G.
  • 【Procesador MediaTek Octa Core Alto Rendimiento】Esta tablet 10,8 pulgadas lleva un procesador de MediaTek MT8789 de ocho núcleos con frecuencia hasta 2.05 GHz, tiene GPU Mali-G76 MC4 de 800 MHz que ofrece un rendimiento excepcional. Preinstalado con el último sistema operativo Android 11, Hipad Pro brinda una experiencia de usuario más fluida, fácil y segura.
  • 【Dual Tarjeta SIM 4G Dual Banda WiFi con GPS】Esta tablet admite dos tarjetas sim 4G al mismo tiempo y wifi de banda 2.4G/5G, además tiene el GPS integrado. Esta tablet 2 en 1 admite teclado inalámbrico, ratón y lápiz para satisfacer diferentes necesidades de uso en multi-ocasión.(Los accesorios se debe comprar por separado, este artículo no los trae)
299,00 EUR
Comprar en Amazon

Admite datos móviles 4G LTE que nos va a permitir conectividad donde sea que estemos y un aspecto interesante es que a través de una tarjeta SIM esta tablet permite realizar llamadas.

Surface de Microsoft

Microsoft cuenta con cuatro opciones diferentes de dispositivos convertibles 2 en 1. Pro 8, Pro 7+, Pro X y Go 3. Diseñadas para optimizar lo mejor de Windows 11, nos acerca a la idea de la versatilidad de las tabletas con las funciones del sistema Windows.

Cada modelo de Surface nos va a permitir diferentes combinaciones de configuración de Hardware a la hora de comprarlo. Procesador, memoria, capacidad de almacenamiento y conectividad son especificaciones que podemos combinar como más nos convenga.

Microsoft Surface Go 3

El modelo surface más económico pero en su combinación de hardware más poderosa. Con un procesador i3, 8G de RAM y 128G de almacenamiento SSD.

Microsoft Surface Go 3 - Portátil 2 en 1 de 10.5 pulgadas, Full HD, Wifi, 10th Gen Intel Core i3, 8 GB RAM, 128 GB SSD, Windows 11 Home, Negro
2 Opiniones
Microsoft Surface Go 3 - Portátil 2 en 1 de 10.5 pulgadas, Full HD, Wifi, 10th Gen Intel Core i3, 8 GB RAM, 128 GB SSD, Windows 11 Home, Negro
  • Batería que dura todo el día. Consigue hasta 10,5 horas de potencia durante tus desplazamientos, además de una carga rápida para pasar de batería agotada a carga completa.
  • El nuevo Windows más intuitivo. Trabaja, juega y crea de la forma más natural para con el nuevo Windows 11.
  • Conecta los accesorios que usas hoy con el puerto USB-C, conector de auriculares, Bluetooth 5.0 y lector de tarjetas MicroSDXC incluidos.
  • N
  • Disfruta de una velocidad sin precedentes para correo electrónico, tareas escolares, navegación, compras y más con el procesador Intel Pentium o Intel Core i3 más rápido.
679,00 EUR
Comprar en Amazon

Este dispositivo si bien es el más costoso que recomiendo, es el que considero como la puerta de entrada hacia un posible uso más productivo en tabletas.

Publicado en: ARTICULOS Etiquetado como: analista, fútbol, scouting, tablets

Las claves para hacer un fichaje de manera eficiente

20 agosto, 2020 por Elena Araujo Gámiz Deja un comentario

Muchos os preguntáis cómo se puede tasar a un jugador, cómo se sabe si es el momento para vender o si determinada jugadora está lista para dar el salto a ser comprada por un equipo top. Soy Elena Araujo Gámiz y el propósito de este artículo es descubrirte las herramientas «secretas» que hay detrás de cada fichaje profesional: los datos.

Nos encontramos en pleno verano y con él la llegada de las vacaciones. Todo se mueve, y más concretamente, se mueven nuevos proyectos deportivos, nuevas metas, nuevos objetivos y para conseguirlos se mueve también el mercado de fichajes de miles de deportes. En el fútbol es muy frecuente encender la TV o entrar en redes sociales y ver la compra del fichaje multimillonario de un gran club poderoso, o al revés, la multimillonaria inversión detrás de un famoso nombre.

Procedimiento para el fichaje de un/a jugador/a

Por todos es sabido que cada club trabaja con su red de «scouts» de una manera diferente. Los scouts no son más que ojeadores enviados a diferentes puntos del mundo con el objetivo de fichar al mejor perfil para su club. Estos seguidores de jugadores tienen la consigna de ser lo más eficiente posible, que no es lo mismo que ser eficaz. Eficiente es hacer lo máximo con lo mínimo. Buscar cobre y encontrar oro, pero a precio de cobre. Que lo invertido se multiplique con los años. Y para eso hay un procedimiento previo el cual detallo a continuación.

Seguimiento para la compra

Cada club tiene repartidos por las grandes ligas a un numeroso equipo de scouts que se dedican a hacer un seguimiento de jugadores que podrían convertirse en potenciales fichajes tanto del mercado de invierno como el de verano. Estos scouts tienen previamente unas consignas generales acerca del perfil que se busca en su club, por ejemplo:

  • Máximos goleadores sub-23.
  • Máximos asistentes de equipos que han quedado del 1º al 5º puesto en liga.
  • Jugadores con variables muy positivas dentro de equipos que van por debajo en la tabla.

Dicha información la sacan de plataformas como InStat o StatsBomb, pero ellos con su ojo clínico van personalmente a ver a los jugadores en cuestión y realizan un informe para su club.

Es importante ver al jugador en diferentes momentos y que diferentes scouts le hayan dado el visto bueno. Se visitan partidos dentro de casa, fuera de casa, contra rivales de lo alto de la tabla, rivales de abajo de la tabla, competición copera o liga de campeones tanto Europa League como Champions League o Woman’s Champions League en el caso de Europa. Si son jugadores africanos, el seguimiento suele hacerse a las selecciones de determinados países.

Radar para el fichaje de Riqui Puig

Con esta información inicial, el scout hace un seguimiento a miles de jugadores de diferentes posiciones. El momento también es muy importante. Suele hacerse los meses de agosto (pretemporada), octubre (liga iniciada poco tiempo antes), enero (comienzo de la 2ª vuelta) y abril (casi terminando las competiciones y cuando empiezan las negociaciones).

Filtrado por modelo de juego y objetivo

Probablemente esta sea la parte más complicada y larga dentro de la historia de un fichaje. Los scouts han seguido a cientos (a veces miles) de jugadores por Europa, Asia, America, Oceania y parte de África. En este momento se sientan sobre la mesa varias figuras que no hemos nombrado antes pero que cobran una vital importancia:

  • Director deportivo.
  • Entrenador.
  • Analistas (del propio equipo, de datos…)

Estas 3 figuras son las que van a conseguir crear una plantilla (o refuerzos) competente y fiel al modelo de juego que pretende el entrenador y al objetivo del club.

El entrenador deja claro su modelo de juego y el perfil de jugador que necesita para cada posición. El club le deja claro el objetivo a conseguir.

El analista recibe el feedback del entrenador y comienza a cruzar datos cuantitativos y cualitativos. Los scouts ya se encargaron de hacer informes de los jugadores al verlos en vivo y en vídeos. Por lo que el analista de datos comprobará la subjetividad de los dos métodos mencionados con la objetividad que dan los datos (las estadísticas).

El director deportivo se encargará de contactar con dichos jugadores y negociar cláusulas, salarios, precios, primas…

¿Qué datos son interesantes a la hora de fichar por un jugador?

Como un buen profesor de la universidad me dijo, para todas las preguntas hay una respuesta estándar que funciona a la perfección: “depende”.

Pongamos el ejemplo de un club llamado Club Deportivo OA . Pues bien, este club tiene un entrenador con un modelo de juego con un componente físico muy alto debido a la contundente presión que realizan en bloque medio, con contínuas ayudas entre jugadores, movilidad, apoyos y un alto número de kilómetros recorridos sobre todo por parte de sus laterales e interiores que crean superioridades tanto en ataque como en defensa. Para este tipo de equipo buscaríamos jugadores de estos perfiles:

Centrales

  • Gran % de finalizaciones aéreas ABP.
  • Gran % de interceptaciones.
  • Alto % de pases hacia delante acertados.
  • Alto % de pases largos acertados .

Laterales

  • Alto número de km recorridos por banda (cada equipo tiene una media de km).
  • Alto % de centros al área pequeña rival.
  • Gran cambio de ritmo (ver cambios en la velocidad progresiva ascendente).
  • Buen % 1vs1.

Centrocampistas

  • Alto % de pases largos con éxito hacia los interiores.
  • Alto % de ayudas defensivas en propio campo.
  • Buena relación de tiros desde fuera del área grande y entre los 3 palos.
  • Bajo % de pérdidas de balón en campo rival.

Delanteros / Interiores

  • Alto % de duelos 1vs1 ganados.
  • Gran número de finalizaciones dentro del área.
  • Alto % de desmarques de apoyo en el último tercio de campo.
  • Total de asistencias en una temporada.

Podríamos estar recopilando miles de datos como estos y desde diferentes puntos de vista ya que los que queremos utilizar para conseguir a nuestro fichaje estrella van a depender del modelo de juego que vayamos a utilizar. Igualmente estarán involucrados los sistemas de juego que utilice el entrenador y los principios de juego para llegar al objetivo deseado.

Estadística de InStat sobre acciones de jugadores

Una vez tenemos los datos que nos interesan de cada jugador, habremos hecho un listado con un total de aproximadamente 200-300 jugadores de todas las posiciones. Y el filtrado aún no ha acabado.

Un experto como es el director deportivo “Monchi” del Sevilla F.C dijo que, una vez tiene los perfiles que quiere, deben de pasar otros 6 filtros imprescindibles para por fin convertirse en jugador de su plantilla:

  • El perfil físico.
  • Perfil técnico-táctico.
  • Perfil psicológico.
  • Condiciones económicas.
  • Estimación de adaptación.
  • Revalorización futura.

Podríamos asegurar que los datos nos darán los 2 primeros filtros de la lista, incluso el último punto a través de la inteligencia artificial que pretende predecir el futuro rendimiento de un jugador, pero ese es otro tema que trataremos en futuros artículos.

Una vez se han analizado los jugadores con las exigencias que el club plantea, se podría dar casi por finalizada la etapa de filtración ya que la lista de jugadores que pueden convertirse en fichajes se reduce hasta que sólo quedan los 10-12 elegidos que ingresarán en la plantilla del equipo.

¿Cómo se sabe cuánto vale un jugador?

Es un tema llevado a debate en multitud de ocasiones ya que no sólo se paga por lo que es el jugador/a en el momento de la compra, si no por lo que llegará a ser de cara al futuro. Cada club tiene sus normas internas que rigen los valores a los que venden y por los que están dispuestos a pagar. En general para saber el valor de un jugador existe una web llamada Transfermarkt que se acerca bastante a los valores reales de los jugadores.

Tasa de jugadores vía Transfermarkt

Independientemente de los precios que se barajen en Transfermarkt, no es lo mismo comprar a un jugador mediático que comprar a otro que pase desapercibido. También las posiciones determinan mucho el precio. Las jugadoras más caras por estadística suelen ser delanteras y laterales izquierdo ya que esta última es una posición bastante complicada de encontrar.

Desde el punto de vista de los datos, lo que más vale en un jugador y por lo que se pagan cantidades ingentes de dinero son por altos niveles en las siguientes variables:

  • Goles marcados.
  • % de pases llevados al éxito.
  • Asistencias realizadas.
  • % de regates.
  • % de recuperaciones.
  • Goles ABP.
  • Paradas decisivas (sólo porteros).
  • Goles de falta.

También existen variables que merman el valor del jugador/a:

  • % de duelos 1vs1 perdidos.
  • % de pérdidas de balón en campo propio o rival.
  • Relación total de finalizaciones y que acaben en gol.
  • Número de lesiones (y gravedad).
  • Kilómetros recorridos a media y alta intensidad (de media).

¿Por qué utilizar los datos para tomar la decisión sobre un fichaje?

En el fútbol hay diferentes roles. Se puede ser espectador, entrenador, jugador, árbitro, utillero, analista…

Hay algo que todos estos roles tienen en común: cada uno cuando ve un partido lo ve de manera diferente. Lo que a uno le ha parecido falta, a otro le parece un piscinazo. Alguien dice que un jugador lo ha hecho bien, y para otra persona el mismo jugador no sabe usar los pies. En definitiva, lo que nos une es la subjetividad del acontecimiento.

Únicamente los datos pueden arreglar y unificar todos esos puntos de vista. La información objetiva de un jugador o de un equipo es la que necesitamos para tomar mejores decisiones, para corroborar o desmentir que un jugador tiene o no un determinado comportamiento que quizás nos interesa o quizás busquemos eliminarlo de nuestra lista de “fichaje potencial”.

Es el dato, el que no entra en disputa sobre si alguien es bueno o malo, o si una jugadora vale o no vale. Por ello, nuestra interpretación del dato tiene que ser igualmente objetiva. A veces, nuestra percepción nos juega malas pasadas ya que hemos podido ver un brillante partido de determinado jugador pero después los números dicen lo contrario.

O al revés, quizás hemos visto un encuentro que aparentemente la jugadora ojeada ha parecido estar a un bajo nivel pero cuando abrimos las estadísticas de dicha jugadora los números dicen que ha sido la mejor. Es aquí donde reside el secreto para fichar jugadores que hayan pasado por el ojo clínico y subjetivo del scout; al igual que han pasado por la base de datos del analista para completar ese procedimiento y así, tener a los jugadores que más éxitos vayan a dar.

A veces, la afición se le echa encima a un director deportivo por hacer determinado fichaje, pero detrás de cada uno de esos jugadores hay una historia de seguimiento y filtrado hasta llegar a su destino.

Como dijo un grande:

“Un hombre con nuevas ideas es un hombre loco hasta que sus ideas triunfan”

Marcelo Bielsa

Publicado en: ARTICULOS Etiquetado como: claves, datos, fichaje, scouting

Los 11 mejores libros para entrenadores de fútbol que te harán despegar

14 abril, 2020 por Dani Pérez Deja un comentario

Todos tenemos un entrenador dentro. Unas veces lo tenemos escondido y otras sale más de lo que debería. Con este artículo te voy a proponer 11 libros que harán que ese entrenador de fútbol que tienes dentro despegue de verdad.

1. 30 hábitos para ser un entrenador de fútbol más efectivo – Iván Rivilla Arias

El autor nos acerca su experiencia y la resume en 30 hábitos que nos ayudarán a ser más efectivos en nuestra faceta como entrenadores. Hábitos y actitudes que, incorporándolos día a día, van a conseguir que nos plateemos muchos aspectos que nunca habíamos pensado.


2. Pep Guardiola. La metamorfosis – Marti Perarnau

No solo para fans de Guardiola. Cualquier entrenador debería leer cómo la evolución de los diferentes contextos nos hacen adaptarnos, conservando nuestras características principales.

Del Bayer Munich al Manchester City, un libro sobre la Metamorfosis sufrida por uno de los mejores entrenadores de fútbol.


3. Creer – Diego Simeone

La historia del Cholo contada por él mismo. Espectacular. Toda la intensidad de este entrenador llevada a un libro.

Adrenalina, emociones, retos… No te lo puedes perder.


4. Cortita y al pie: 40 consejos para entrenar mejor en el fútbol y los deportes de equipo – Carlos Lago

Una frase que debemos llevarnos al deporte y a la vida. Cortita y al pie.

Cosas claras, sencillas y enfocadas al objetivo que se persigue. 40 consejos muy interesantes para entrenar mejor en el fútbol.


5. Mi «Receta» Del 4-4-2 – Robert Moreno

Robert Moreno, de analista a entrenador de primer nivel, nos muestra su receta del 4-4-2.

En realidad es una guía de cómo preparar un modelo de juego basada en un sistema, pero con todo lujo de detalles y aplicando el sentido a los microciclos en función de su modelo de juego ideal.

Muy práctico y super recomendable.


6. Un mundo nuevo: Diario íntimo de Pochettino en Londres – Guillem Balagué

La historia de Mauricio Pochettino en el Tottenham. Todo el proceso con el que ha convertido a este equipo en un aspirante a todo.

Explicaciones detalladas de su estilo y su relación con los jugadores, siempre con la pasión que caracteriza a este ex-jugador argentino.

Para mi, un verdadero descubrimiento.


7. Arrigo Sachi: Fútbol total. Mi vida contada a Guido Conti

La vida de este entrenador italiano contada de una manera magnífica, divertida y plagada de anécdotas.

Uno de los mejores entrenadores de las últimas décadas. Algunos dicen que consiguió el equipo perfecto…


8. Fútbol base y modelo de juego: Aprender a enseñar, para enseñar a jugar – Rubén Sanchez / Abián Perdomo

Una referencia para orientarnos como trabajar desde el fútbol base, teniendo en cuenta el modelo de juego.

Los autores detallan muy bien estos contenidos para que los podamos adaptar a todo tipo de entornos de fútbol base y fútbol semi-profesional.


9. Herr Pep – Marti Perarnau

Otra gran lectura sobre Guardiola y su trabajo en el Bayer Munich. Relato minucioso sobre el día a día de este entrenador. Historias de vestuario, obsesión, tozudez y sobretodo mucho fútbol.


10. Cómo leer el fútbol – Ruud Gullit

Punto de vista super interesante de un jugador, entrenador y comentarista de fútbol.

Libro muy enfocado en cómo observar fútbol y en el mundo del análisis en general, pero visto desde una perspectiva especial.

Imprescindible.


11. En busca de una confluencia interdisciplinar. Entrenador – Preparador Físico – Marti Matabosch

Los entrenadores y los preparadores físicos están condenados a entenderse.

Original propuesta del autor donde busca esa confluencia entre elementos de un staff para trabajar de la manera más conjunta y multidisciplinar posible.


¿Se te ocurre alguno más? ¿Has leído algún libro sobre fútbol que ha hecho que se te pongan los pelos de punta?

Déjame tu recomendación en los comentarios y actualizaré los mejores libros para entrenadores de fútbol.

Si quieres más recomendaciones de libros, estos son los 11 mejores libros de análisis y scouting que no pueden faltar en tu biblioteca.

Publicado en: ARTICULOS Etiquetado como: analisis, fútbol, libros, obra, scouting

Die Ligen: De la producción de vídeos al análisis táctico

25 septiembre, 2019 por Dani Pérez 2 comentarios

Hoy os quiero presentar una nueva alternativa para analistas y scouters que he tenido la suerte de probar. Lo vais a empezar a oír mucho en un futuro.

Es más, todos los alumnos de Analista 360º ya están disfrutando de su acceso. Así que ahora es turno de que lo conozcas tú.

Die Ligen, de la producción de vídeos al análisis táctico.

¿Qué es Die Ligen?

Die Ligen es una empresa alemana que originalmente se dedicaba a la producción audiovisual de ligas por Europa, para que estuviesen disponibles para analistas y ojeadores.

Es decir:

  • Graban partidos con su red de cámaras. Todo tipo de eventos deportivos, ligas…
  • Editan el material para que se adecue a las necesidades del equipos, analistas o clubes.
  • Y lo entregan a través de su portal web, para que puedas visualizarlo, descargarlo o analizarlo.

¿Por qué me interesa Die Ligen como analista?

No sabes en el futuro donde vas a trabajar, en qué categoría, ni con qué medios.

Como analista, tienes que ser flexible y conocer alternativas y diferentes opciones con las que trabajar.

Y Die Ligen te ofrece muchas posibilidades.

  • Análisis del juego: al ser grabaciones propias, se realizan acorde a las necesidades de los analistas, recogiendo la mayor cantidad de jugadores en el mismo plano, de tal manera que se pueda observar movimientos y comportamientos grupales.
  • Analizar rivales: Acceso a los partidos de tu liga, para ver cómo son los oponentes a los que te vas a enfrentar.
  • Captación de jugadores: descubre talentos observando ligas donde participan futuros futbolistas profesionales.

Coaches Cockpit, la plataforma web de Die Ligen

La plataforma se llama Coaches Cockpit.

Siendo sincero… es una de las plataformas más intuitivas que me he encontrado!!

No vas a tardar ni 15 minutos en hacerte con ella. Nada de tiempos largos de aprendizaje, claro y directo.

Cuando accedes, te aparecen tus ligas a las cuales tienes acceso.

Die Ligen

Eliges jornada, fecha o equipos que quieres analizar.

Die Ligen

Accedes al partido y te encuentras todo ya cortadito y organizado para analizar.

Die Ligen

Por supuesto que también puedes descargarte el partido a tu PC, el acta o los ficheros XML, LGM para meter en un tercer software de videoanálisis, estilo Nacsport, Longomatch…

Die Ligen

Aquí tienes un pequeño vídeo de presentación de la plataforma:

Qué ligas principales tienen en su catálogo

Las principales ligas que cubren son:

  • Ligas juveniles de élite (División de Honor…). Aquí es donde están todos los talentos que en unos años jugaran en Primera división y en la selección. Prácticamente todos los jugadores de éxito han pasado por esta categoría.
  • Segunda División B en España.
  • Ligas alemanas y francés profesionales y regionales.

Y están ampliando su porfolio, con fútbol femenino entre otras cosas.

Trabaja con Die Ligen y coge experiencia.

Ojo, publican muchas ofertas para formar parte del equipo de Die Ligen. Puedes consultarlas aquí:

https://es.die-ligen.net/sobre-nosotros/oferta-de-empleo/

¿Quieres probar Die Ligen?

Contacta con ellos directamente o apúntate al curso de Analista 360º donde podrás probar la plataforma y descubrir por qué Die Ligen va a ser una herramienta fundamental en el mundo del análisis y scouting.

Publicado en: ARTICULOS Etiquetado como: dieligen, scouting

Scouting arbitral: analizando al juez del fútbol

1 octubre, 2018 por Dani Pérez Deja un comentario

Los árbitros también hacen scouting. Analizar no es algo exclusivo de clubes y cuerpos técnicos. Ellos no son los protagonistas del fútbol, pero son deportistas, al igual que los jugadores, que también pueden (y deben) interesarse por mejorar sus prestaciones analizando sus partidos y desglosando sus acciones y decisiones tomadas para determinar su eficacia. Hoy hablamos del Scouting arbitral: analizando al juez del fútbol.


¿Qué es el scouting arbitral?

Podemos definir como scouting arbitral al proceso de observación en el fútbol en el cual tienen influencia directa o intervienen los árbitros. Tiene 3 posibles vertientes:

  • Cuando  un equipo observa cómo se comporta el arbitro con el objetivo de conocer las ventajas/inconvenientes que tiene su influencia en el partido.
  • Cuando un arbitro/organización arbitral observa al propio árbitro para determinar si sus tomas de decisión e intervenciones en el partido han sido correctas.
  • Cuando un árbitro analiza a los jugadores para saber cómo se comportan y así facilitar su labor arbitral durante el partido que esté por disputarse.

¿Cómo se mide el rendimiento arbitral?

El rendimiento arbitral, simplificando, se define como la correcta aplicación del reglamento durante el partido.  Pero hay muchos factores que influyen en la mejora de este rendimiento, y por consiguiente, en la toma de decisiones durante el partido.

En un estudio realizado por la FIFA, 1 de 4 decisiones arbitrales son equivocadas, por lo que hay mucho margen de mejora. En general, se destacan 4 factores a analizar en el rendimiento arbitral:

  • Factor físico: un árbitro realiza gran cantidad de kilómetros durante un partido (similar al de un centrocampista) que le permite estar cerca de a jugada para su apreciación. Esto provocará una fatiga, que si es excesiva, conllevará a una mala toma de decisiones.
  • Factor técnico: para tener una base técnica sobre las decisiones tomadas, tendrá que haber un alto conocimiento del reglamento.
  • Factor táctico: un árbitro tiene que conocer táctica, leer e interpretar el juego. Eso le va a permitir anticiparse a las jugadas y mejorar su posición.
  • Factor psicológico: la capacidad para no ser influido por factores externos o situaciones de partido (presión ambiental, importancia de partido…)

Videoanalizando a los árbitros

Nacsport (o la herramienta de videoanálisis que más te guste) también es para árbitros y observadores. ¿Te imaginas tener una base de datos de vídeos con todos tus intervenciones? Utilizar las herramientas de videoanálisis para los árbitros puede ser muy beneficioso y permite controlar las acciones en las que has acertado con tu decisión y en las que no.

  • ¿Estaba bien colocado?
  • ¿Qué distancia había del árbitro a la jugada?
  • ¿Cómo estaban los linieres?
  • ¿Tenía tapada la línea de visión?
  • ¿Cuanto tiempo tardó en tomar la decisión?
  • ¿Fue un error de apreciación?
  • ¿Tomó la decisión técnica adecuada? ¿Y disciplinaria?
  • ¿Por qué falló en la toma de decisión? ¿Cómo trabajar para corregirlo?

Éstas y muchas preguntas puede ser respondidas utilizando una herramienta de videoanálisis y observando el comportamiento arbitral durante el partido.

Para que hagáis una idea, os dejo una plantilla de Nacsport con las categorías que podríais incluir para analizar la labor arbitral:

Plantilla para árbitros de Nacsport

Hay gente dedicada exclusivamente a esta la labor en organizaciones arbitrales y comités:

<– Cómo es el trabajo de videoanalista para árbitros–>


InStat y Wyscout para árbitros

Las principales plataformas de datos y vídeos ya se han dado cuenta de esta necesidad que tienen los árbitros y han puesto a su disposición versiones de su servicio adaptadas para ellos.

InStat cuenta con una opción especial donde los árbitros pueden evaluar su rendimiento y medir sus indicadores a lo largo de la temporada. Es una combinación de informes estadísticos con videos de InStat Scout especialmente seleccionados para ellos. De esta manera, el árbitro podrá ver las acciones donde participan y revisarlas.

Los árbitros también realizan un gran esfuerzo físico que InStat es capaz de medir (distancia total recorrida, velocidades…) y marcarte las trayectorias hechas por el campo. Y lo más importante, te va midiendo la distancia entre balón y árbitro en todo momento, de manera que es fácil apreciar su posición cuando tiene que tomar alguna decisión técnica.

Uno de los informes que InStat contiene la siguiente información:

  • Faltas y tarjetas que muestran en total y por partido.
  • Faltas que pitan por disputa.
  • Distancia al balón en el medio, en zonas clave y al cometer una falta.
  • Paradas técnicas/tiempo añadido.

Índices estadísticos y físicos de los árbitros de InStat

En la final del Mundial de Rusia 2018 Nestor Fabian Pitana fue el encargado de arbitral, y éstos son los datos que InStat proporciona el partido:

Informe del árbitro de un partido

Puedes encontrar más información de este servicio de InStat aquí.

Wyscout también cuenta con una versión para árbitros. 

«Estudio mis vídeos con Wyscout. Veo mis partidos 2 horas después y hablo de ellos con otros árbitros. El lenguaje corporal también se analiza. Después, es hora de preparar el siguiente partido»  Sven Jablonski – Árbitro profesional


El scouting arbitral está de moda y se pueden aplicar las mismas técnicas de análisis a estos profesionales del fútbol para mejorar su rendimiento y optimizar sus prestaciones en el campo.

Publicado en: ARTICULOS Etiquetado como: analisis, arbitral, arbitro, instat, scouting

Los 7 libros de análisis y scouting nunca traducidos (pero que deberían) que no te puedes perder

20 septiembre, 2018 por Dani Pérez Deja un comentario

Visto el éxito de «Los 11 mejores libros de análisis y scouting que no pueden faltar en tu biblioteca», he querido ir un paso más allá. Como sabéis, Inglaterra nos lleva años de diferencia con respecto a la figura del scouter y la incorporaciones de todo tipo de analistas (tácticos, de rendimiento, científico de datos…) en los cuerpos técnicos profesionales y de fútbol base.  Ese pasito que nos llevan por delante también afecta a la documentación y bibliografía del tema. Por este motivo, hoy te quiero recomendar los 7 libros de análisis y scouting nunca traducidos (pero que deberían) que no te puedes perder. 

1- The Numbers Game – Malcolm Gladwell

«Todo lo que sabes de fútbol está mal». Una biblia para los amantes de los números (y también para los que no lo son tanto) y su relación con el deporte . Tu visión de los datos y las estadísticas nunca será la misma después de leer este libro.

2- Data Analytics in Football: Positional Data Collection, Modelling and Analysis – Daniel Memmert and Dominik Raabe

Libro de estilo científico sobre el correcto uso de los datos y su analítica en fútbol. Contiene todo lo necesaria para poder implementar tus propios KPIs e indicadores de rendimiento, así como el flujo completo que tiene un proceso de análisis de datos.

3-Data Analytics in Professional Soccer – Daniel Link

Daniel Link nos habla de 6 estudios relacionados con los datos en el fútbol a nivel espacio-temporal. Algo denso si eres principiante en el análisis de datos, pero con contenido único y con muchas ideas para mejorar el rendimiento de tu equipo a través de las mediciones correctas.

4- MoneyBall – Michael Lewis

El libro de la historia basada en hechos reales donde un equipo de béisbol, a través del uso de datos de una forma diferente, consigue destacar y crecer por encima de sus posibilidades. La obra (de la que se hizo una película) y una nueva forma de pensar.

5- Outside the box – Duncan Alexander

Duncan Alexander (trabajador de OPTA SPORTS) analiza datos a lo largo de muchos temporadas haciéndonos ver verdad ocultas y desterrando mitos aceptados. Muy curioso y fácil de leer.


6- Scouting for Moyes – Les Padfield

Historia real de Les Padfield en su aventura como scouter. Ideal para imaginarnos la cara buena y no tan buena de un scouter profesional, y todo lo que implica ser profesional en este campo. Libro muy divertido y único. No existe nada parecido en español (alguien se anima?).

7- The NowWhere Men – Michael Calvin

No te puedes perder este premiado libro de Michael Calvin también basada en la vida de los scouters profesionales. Nos abre las puertas a todas las alegrías y sinsabores de una profesión poco valorada que requiere pasar mucho tiempo solo viendo fútbol o en carretera viajando de un campo a otro.  Yo me lo devoré las 400 páginas en 4 días. ..

¿Hay algún libro de análisis y scouting no traducido al español que no debamos perdernos por ser único o contener material exclusivo?  Pon un comentario, somos todo oídos!

Publicado en: ARTICULOS Etiquetado como: analisis, ingles, libros, scouting

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Aviso legal

  • 1

    AVISO LEGAL Y TÉRMINOS DE USO

Puedo garantizarte que te encuentras en un espacio 100 % seguro, por ello, dando cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, a continuación se hace constar:

1.1. Datos identificativos del responsable

Tal y como recoge la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, te informo que:

  • Mi denominación social es: Daniel Pérez del Campo
  • Mi CIF es: 12399939H
  • Mi domicilio social se encuentra en: Calle Camarillas 1, 2A 28042 Madrid
  • Email: hola@objetivoanalista.com
  • Mi actividad social es: Analista de fútbol

1.2. Finalidad de la página web.

Los servicios prestados por el responsable de la página web son los siguientes:

  • La venta de formación online sobre adaptación legal de negocios online.
  • Gestionar la lista de suscriptores y usuarios adscritos a la web.
  • Dirigir su red de afiliados y comerciantes así como la gestión de pagos de los mismos. 

1.3. Usuarios:

El acceso y/o uso de este sitio web atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, los presentes términos de uso, no obstante, por el mero uso de la página web no significa el inicio de relación laboral/comercial alguna.

1.4. Uso del sitio web y captura de información: 

1.4.1 USO DEL SITIO WEB 

La página web https://objetivoanalista.com en adelante (LA WEB) proporciona el acceso a artículos, informaciones, servicios y datos (en adelante, “los contenidos”) propiedad de Daniel Pérez del Campo. El USUARIO asume la responsabilidad del uso de la web.

El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos que ofrece a través de su web y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para:

(a) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público;

(b) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos;

(c) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados;

(d) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes. 

Daniel Pérez del Campo se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación.

En cualquier caso, Daniel Pérez del Campo no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través del blog u otras herramientas de participación que puedan crearse, conforme a lo previsto en la normativa de aplicación.

1.4.2 Captura de información

- Formulario de contacto, donde el USUARIO deberá rellenar el campo de correo electrónico, asunto y nombre.

- Formulario de suscripción, rellenando el USUARIO los campos necesarios para la suscripción a la web con los campos de nombre, y email

- Formulario de venta, rellenando el USUARIO los campos necesarios para la venta con los campos de nombre, email, dirección y DNI.

- Cookies de rastreo, conforme a las reglas establecida en nuestra política de cookies

- Navegación y Dirección IP: Al navegar por esta web, el usuario facilita de forma automática al servidor de la web información relativa a tu dirección IP, fecha y hora de acceso, el hipervínculo que le ha reenviado a éstas, tu sistema operativo y el navegador utilizado.

En todo caso Daniel Pérez del Campo se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, la presentación y configuración de la web https://objetivoanalista.com como el presente aviso legal.

  • 2

    PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL:

Daniel Pérez del Campo por sí o como cesionario, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de Daniel Pérez del Campo o bien de sus licenciantes. Todos los derechos reservados.

Cualquier uso no autorizado previamente por Daniel Pérez del Campo será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

Quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Daniel Pérez del Campo.

El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de Daniel Pérez del Campo. Podrá visualizar únicamente los elementos de la web sin posibilidad de imprimirlos, copiarlos o almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de Daniel Pérez del Campo

Queda terminantemente prohibido compartir la licencia para uso con más personas, cada licencia es personal e intransferible reservándonos cuantas acciones civiles y penales nos asistan en aras de salvaguardar nuestros derechos, todo ello bajo apercibimiento de incurrir en un delito contra la propiedad intelectual del art. 270 y ss del Código Penal con penas de prisión de hasta 4 años.

  • 3

    EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD

Daniel Pérez del Campo no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: por errores u omisiones en los contenidos, por falta de disponibilidad del sitio web, – el cual realizará paradas periódicas por mantenimientos técnicos – así como por la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.

  • 4

    MODIFICACIONES

Daniel Pérez del Campo se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su web.

  • 5

    POLÍTICA DE ENLACES

Las personas o entidades que pretendan realizar o realicen un hiperenlace desde una página web de otro portal de Internet a la web de Daniel Pérez del Campo deberá someterse las siguientes condiciones:

  • No se permite la reproducción total o parcial de ninguno de los servicios ni contenidos del sitio web sin la previa autorización expresa de Daniel Pérez del Campo.
  •  No se establecerán deep-links ni enlaces IMG o de imagen, ni frames con la web de Daniel Pérez del Campo sin su previa autorización expresa.
  • No se establecerá ninguna manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre la web de Daniel Pérez del Campo, ni sobre los servicios o contenidos de la misma. Salvo aquellos signos que formen parte del hipervínculo, la página web en la que se establezca no contendrá ninguna marca, nombre comercial, rótulo de establecimiento, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a Daniel Pérez del Campo, salvo autorización expresa de éste.
  • El establecimiento del hipervínculo no implicará la existencia de relaciones entre Daniel Pérez del Campo y el titular de la página web o del portal desde el cual se realice, ni el conocimiento y aceptación de Daniel Pérez del Campo de los servicios y contenidos ofrecidos en dicha página web o portal.
  • Daniel Pérez del Campo no será responsable de los contenidos o servicios puestos a disposición del público en la página web o portal desde el cual se realice el hipervínculo, ni de las informaciones y manifestaciones incluidas en los mismos.

El sitio web de Daniel Pérez del Campo puede poner a disposición del usuario conexiones y enlaces a otros sitios web gestionados y controlados por terceros. Dichos enlaces tienen como exclusiva función, la de facilitar a los usuarios la búsqueda de información, contenidos y servicios en Internet, sin que en ningún caso pueda considerarse una sugerencia, recomendación o invitación para la visita de los mismos.

Daniel Pérez del Campo no comercializa, ni dirige, ni controla previamente, ni hace propios los contenidos, servicios, informaciones y manifestaciones disponibles en dichos sitios web.

Daniel Pérez del Campo no asume ningún tipo de responsabilidad, ni siquiera de forma indirecta o subsidiaria, por los daños y perjuicios de toda clase que pudieran derivarse del acceso, mantenimiento, uso, calidad, licitud, fiabilidad y utilidad de los contenidos, informaciones, comunicaciones, opiniones, manifestaciones, productos y servicios existentes u ofrecidos en los sitios web no gestionados por Daniel Pérez del Campo y que resulten accesibles a través de Daniel Pérez del Campo.

  • 6

    DERECHO DE EXCLUSIÓN

Daniel Pérez del Campo se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso al portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.

  • 7

    GENERALIDADES

Daniel Pérez del Campo perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su web ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.

  • 8

    MODIFICACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y DURACIÓN

Daniel Pérez del Campo podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.

  • 9

    RECLAMACIONES Y DUDAS

Daniel Pérez del Campo informa que existen hojas de reclamación a disposición de usuarios y clientes pudiendo remitir un correo a hola@objetivoanalista.com indicando su nombre y apellidos, el servicio o producto adquirido y exponiendo los motivos de su reclamación.

También puede dirigir su reclamación por correo postal dirigido a: Daniel Pérez del Campo, Calle Camarillas 1, 2A 28042 Madrid.

  • 10

    LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

La relación entre Daniel Pérez del Campo y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad de Málaga, salvo que la Ley aplicable disponga otra cosa.

Condiciones generales de contratación

  • 1

    DATOS IDENTIFICATIVOS DEL RESPONSABLE DEL SITIO WEB

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se le informa que:

  • Mi denominación social es: Daniel Pérez del Campo
  • Mi CIF es: 12399939H
  • Mi domicilio social se encuentra en: Calle Camarillas 1, 2A 28042 Madrid
  • Email: hola@objetivoanalista.com
  • Mi actividad social es: Analista de fútbol
  • 2

    OBJETO DE LAS CONDICIONES

Las presentes condiciones generales tienen por objeto regular expresamente las condiciones aplicables a los procesos de contratación llevados a cabo por los usuarios “Cliente” del curso online ofrecido por parte de Daniel Pérez del Campo a través de su sitio web https://objetivoanalista.com

Estas condiciones permanecerán en vigor y serán validad durante todo el tiempo que estén accesible a través del sitio web, todo ello sin perjuicio de que Daniel Pérez del Campo se reserva el derecho a modificar, sin previo aviso, las condiciones generales así como cualquiera de los textos legales que se encuentren en dicho sitio web. En todo caso, el acceso a la Web tras su modificación, inclusión y/o sustitución, implica la aceptación de los mismos por parte del usuario.

El cliente se encuentra sujeto a las condiciones generales vigentes en cada uno de los momentos de realizar la contratación correspondiente, no siendo posible la contratación de servicio alguno sin la previa aceptación de las presentes condiciones generales de contratación.

  • 3

    INTERVINIENTES

El proceso de contratación electrónica a través del sitio web https://objetivoanalista.com será realizado entre el “Cliente” y “Daniel Pérez del Campo.”

Tendrán la consideración de “Cliente” del sitio web aquellos consumidores que sean personas físicas, que se registren mediante el formulario establecido rellenando sus datos de nombre, apellidos, dirección, ciudad, país, estado, código postal, email y contraseña, y hayan realizado el pago correspondiente para tener acceso al curso.

  • 4

    DERECHO DE EXCLUSIÓN

Daniel Pérez del Campo se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso al portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales.

  • 5

    PROCESO DE CONTRATACIÓN ELECTRONICA

5.1 ¿Qué servicios o productos tengo en mi web? 

Servicios en los que Daniel Pérez del Campo se reserva el derecho de admisión del cliente. 

Analista 360º

El precio del curso es de 493 euros más IVA con opción de pago aplazado.

El proceso de contratación electrónica se dividirá en 3 fases.

Primera Fase.- Una vez dentro de la página, podrás acceder al carrito mediante un botón de compra en cualquiera de las dos modalidades.

Segunda Fase.- Posteriormente serás redirigido a la página del carrito mediante la plataforma de pago Hotnart donde tras solicitar tus datos de contacto, podrás realizar el pago mediante Paypal o Tarjeta de Crédito.

Tercera Fase.- Tras realizar el pago, recibirás un email con la factura y usuario/contraseña.

  • 6

    CONDICIONES ECONOMICAS Y FORMA DE PAGO

6.2. Formas de Pago

El pago se efectuará a través de cualquiera de los siguientes medios: 

Visa/Mastercard/American Express; el usuario deberá proporcionar el nombre del titular de la tarjeta, el número, la fecha de caducidad y el CVV.

Toda la información será tramitada a través de una pasarela de pagos externa a Daniel Pérez del Campo  denominada Stripe, pudiendo obtener más información visitando su página web https://stripe.com/es o a través de Paypal, pudiendo obtener toda la información necesaria en https://www.paypal.com/es/home

Como plataforma de pago o lo que comúnmente se conoce como carrito que sirve para acceder al pago del mismo, se realizará mediante la plataforma Hotmart.

  • 7

    PROGRAMA DE AFILIADOS.

7.1 ¿En qué consiste el programa de afiliados?

Daniel Pérez del Campo pone a disposición de las personas que crea conveniente un programa de afiliados que no tiene otro objeto que la difusión y promoción del curso online publicado en el Sitio Web a cambio de una comisión por cada venta realizada.

7.2 ¿Cómo se obtiene tal condición?

Daniel Pérez del Campo elegirá a quien estime oportuno y pertinente para obtener la condición de afiliado.

Daniel Pérez del Campo ofrecerá un vínculo al AFILIADO para poder identificar el Sitio Web de éste y la procedencia del pago en caso de realizarse alguna transacción mediante el uso de un enlace de AFILIADO quedando sujeto a los términos y condiciones del contrato.

7.3 Comisiones de afiliado y pagos

Por cada venta que se realice a consecuencia del programa de afiliación se abonará una comisión pactada previamente tomando como referencia el precio del producto con impuestos incluidos descontando la comisión de la plataforma con la que se trabaje.

Las comisiones se pagarán a principios de cada mes y se devengan cuando ha pasado el plazo que tiene el alumno para hacer efectivo su derecho a la devolución de la compra.

* Nota importante para los afiliados. 

Queda terminantemente prohibido hacer uso de la licencia personal por un usuario diferente al que ha sido concedida, en caso contrario, perderá desde ese momento la condición de “Afiliado” prohibiendo la entrada al área de acceso restringida reservándonos cuantas acciones legales nos asistan en aras de depurar responsabilidades ante un posible delito contra la propiedad Intelectual castigado con penas de prisión por nuestro Código Penal de hasta 4 años.

  • 8

    PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Daniel Pérez del Campo por sí o como cesionario, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de Daniel Pérez del Campo o bien de sus licenciantes. Todos los derechos reservados.

Cualquier uso no autorizado previamente por Daniel Pérez del Campo, será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

Quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Daniel Pérez del Campo.

El CLIENTE se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de Daniel Pérez del Campo. Podrá visualizar únicamente los elementos de la web sin posibilidad de imprimirlos, copiarlos o almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de Daniel Pérez del Campo.

8.1 Prohibición de las denominadas CONJUNTAS o PIRATERIA

¿Qué son las llamadas conjuntas?

Nos encontramos ante una práctica ilegal realizada por varias personas que se agrupan para adquirir  un servicio o producto digital con el fin de costes en el precio final. En este caso consistiría en la realización del pago por una sola persona del curso online, pero cuyo acceso facilitaría al resto de personas que han realizado esta práctica, accediendo al curso varias personas con la misma contraseña y email.

Recordamos que queda terminantemente prohibido compartir la licencia para uso con más personas, cada licencia es personal e intransferible reservándonos cuantas acciones civiles y penales nos asistan en aras de salvaguardar nuestros derechos, todo ello bajo apercibimiento de incurrir en un delito contra la propiedad intelectual del art. 270 y ss del Código Penal con penas de prisión de hasta 4 años.

  • 9

    DERECHO DE DESISTIMIENTO

Al “Cliente” se le reconoce el derecho de desistimiento (devolución del dinero) de la compra efectuada, en un plazo de 15 días desde la adquisición del producto.

MECANISMO PARA EJERCER EL DERECHO DE DESISTIMIENTO

El derecho de desistimiento se podrá ejercer mediante correo electrónico enviado a hola@objetivoanalista.com  debiendo establecer en el asunto “devolución de (producto comprado)”.

Para ello podrá usar la siguiente plantilla:

Devolución de producto/servicio adquirido

 

Nombre y apellidos:____________

Email de contacto:______________

Producto comprado:____________

Fecha de compra:______________

 

Por medio del presente escrito, solicito la devolución del producto/servicio antes reseñado solicitando devolución del dinero en el siguiente número de cuenta: _____________________

 

  • 10

    EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADES

Daniel Pérez del Campo no puede garantizar la continuidad técnica del Sitio Web, la ausencia de fallo o interrupciones del servicio ni que el Sitio Web estará disponible o accesible el cien por cien del tiempo por causas ajenas al control de https://objetivoanalista.com o causas fortuitas y/o de fuerza mayor, virus, ataques informáticos y/o actuaciones de terceros que ocasionen la imposibilidad total o parcial de la prestación de los servicios así como otras causas imprevisibles como pudieren ser el incorrecto funcionamiento de internet.

  • 11

    TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Toda información proporcionada durante el proceso de contratación será almacenada por Daniel Pérez del Campo en su calidad de responsable del fichero.

Del mismo modo, y salvo que el cliente haya mostrado su oposición expresa, el usuario consiente expresamente el tratamiento de sus datos personales para remitir información de interés, novedades y ofertas sobre los productos y servicios a través de cualquier medio, incluyendo correo electrónico.

Para darse de baja de envíos de comunicaciones publicitarias puede hacerlo enviando un email a hola@objetivoanalista.com.

Podrás dirigir tus comunicaciones y ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo postal en Calle Camarillas 1, 2A 28042 Madrid, o al correo electrónico: hola@objetivoanalista.com junto con prueba válida en derecho, como fotocopia del D.N.I. o equivalente, indicando en el asunto “PROTECCIÓN DE DATOS”.

  • 12

    CAUSAS DE DISOLUCIÓN DEL CONTRATO

La disolución del contrato de servicios puede ocurrir en cualquier momento por cualquiera de las dos partes.

No estás obligado a condiciones de permanencia con Daniel Pérez del Campo  si no estás satisfecho con nuestro servicio.

Daniel Pérez del Campo puede terminar o suspender cualquier y todos los Servicios contratados con Daniel Pérez del Campo  inmediatamente, sin previo aviso o responsabilidad, en caso de que tú no cumplas con las condiciones aquí expuestas.

A la disolución del contrato, tu derecho a utilizar los Servicios cesará inmediatamente.

Serán causas de disolución de contrato:

  • La falsedad, en todo o en parte, de los datos suministrados en el proceso de contratación de cualquier servicio.
  • Alterar, eludir, realizar ingeniería inversa, descompilar, desmontar o alterar de ningún modo de la tecnología de seguridad aportada por Daniel Pérez del Campo .
  • También los casos de abuso de los servicios de soporte por el requerimiento de más horas de las establecidas en el contrato.
  • Opiniones falsas e infundadas con ánimo de desprestigiar al titular de los productos o servicios adquiridos.
  • Cualquier incumplimiento establecido a lo largo de las condiciones.

La disolución implica la pérdida de sus derechos sobre el servicio contratado.

  • 13

    IDIOMA

El idioma de las presentes condiciones y de la página web es en Español (España)

  • 14

    LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

La relación entre Daniel Pérez del Campo  y el CLIENTE se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad de Mádrid, salvo que la Ley aplicable disponga otra cosa.

Asimismo se le informa que existe una plataforma de resolución de conflictos creada por la Unión Europea y firmada por los Estados Miembros, pudiendo utilizar el siguiente enlace http://ec.europa.eu/odr.

Política de cookies

Tras una auditoría realizada para la información sobre las Cookies que se usan en esta web, te informamos:

Nuestra política de cookies

La LSSI-CE, obliga a todos los que tenemos un blog o una web a advertir al usuario de la existencia de cookies, informar sobre ellas  y requerirle permiso para descargarlas. 

Asimismo, tal y como dispone el artículo 22.2 de la Ley 34/2002. “Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal”.

Como responsable de esta web, y en cumplimiento con el artículo mencionado anteriormente referente a las cookies y teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre es posible contar con información actualizada de las cookies que terceras partes puedan utilizar a través de este sitio web.

Esto se aplica especialmente a casos en los que esta página web contiene elementos integrados: es decir, textos, documentos, imágenes o breves películas que se almacenan en otra parte, pero se muestran en nuestro sitio web.

Por consiguiente, en caso de que se encuentre con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista siguiente, le rogamos que nos lo comunique. También puedes ponerte en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.

Previo.- ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

  • 1

    Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses  y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://objetivoanalista.com se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://objetivoanalista.com no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

Podrá libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://objetivoanalista.com En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello te sugerimos consultar la sección de ayuda de tu navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aun cuando configure el navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://objetivoanalista.com podrás navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, podrás eliminar las cookies implantadas en tu disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puede rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente. 

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarte el tener que iniciar sesión cada vez que visita este sitio
  • Recordarle tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirle visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarle anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizare jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin su permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin su permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros
  • 2

    Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

También se ponen a prueba regularmente nuevos diseños o servicios de terceros para recomendaciones e informes.

Esto puede modificar ocasionalmente la configuración de cookies y que aparezcan cookies no detalladas en la presente política. Es importante que sepas que son cookies provisionales que no siempre es posible informar y que solo tienen finalidades de estudio y valoración. En ningún caso se van a utilizar cookies que comprometan tu privacidad.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.

Google Analytics, es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”).

El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google. Cookie de Google+ y Google Maps, según lo dispuesto en su página sobre qué tipo de cookies utilizan.

  • WordPress: https://objetivoanalista.com es usuaria de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, el uso de tales cookies por los sistemas no nunca están bajo control o gestión de la responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas.

Estas cookies tampoco reportan al responsable de este web beneficio alguno. Automattic, Inc., utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad.

  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por https://objetivoanalista.com por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos de https://objetivoanalista.com en alguna red social.

Las empresas que generan estas cookies correspondientes a las redes sociales que utiliza esta web tienen sus propias políticas de cookies:

  • Facebook: https://www.facebook.com/help/323540651073243/
  • Instagram: https://help.instagram.com/155833707900388
  • Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es&gl=es

Las implicaciones de privacidad estarán en función a cada red social y dependerán de la configuración de privacidad que ha elegido en estas redes. En ningún caso, ni el responsable de esta web ni los anunciantes pueden obtener información personal identificable de estas cookies.

  • Cookies publicitarias y de remarketing: En la web usamos píxeles y cookies para realizar publicidad y remarketing. Entre ellas usamos: 
  • Píxel de Facebook, permite a nuestros usuarios mostrar anuncios dentro de la plataforma de Facebook. Se instala un píxel de seguimiento que facilitan la colocación de campañas publicitarias. Si quieres conocer más información https://www.facebook.com/policies/cookies/.
  • Píxel de Active Campaign, permite a la web promocionar artículos nuevos o más vendidos para sus suscriptores. Cuando un suscriptor hace clic en un enlace dentro de un correo electrónico o visita determinada página web, el sitio del usuario arroja una cookie de Active campaign en el dispositivo de ese suscriptor. Esta cookie permite a Active Campaign rastrear las tasas de atribución y la actividad del navegador y proporcionar informes al usuario sobre el éxito de los correos electrónicos de reorientación de sus productos.

A continuación, y según exige el artículo 22.2 de la LSSI se detallan las cookies que pueden instalarse habitualmente durante la navegación por este sitio web:

NOMBRE

 

DURACIÓN FINALIDAD
Terceros persistente

_ga

_gid

2 años a partir de la configuración Se usa para distinguir a los usuarios. Es una cookie perteneciente a Google Analytics. Más información
Terceros persistente

_gat

 

10 minutos Se usa para saber el ratio de recarga. Es una cookie perteneciente a Google Analytics. Más información
Terceros persistente

APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID

2 años desde su instalación Guarda preferencias de usuario y otra información de los servicios de Google que tiene el usuario. Más información
Propia persistente

__cfduid

5 años La cookie __ cfduid se utiliza para anular las restricciones de seguridad basadas en la dirección IP del visitante está viniendo. Más información
Terceros persistente

Pl, presence

90 días Se utiliza para registrar que un dispositivo o un navegador iniciaron sesión a través de la plataforma de Facebook. Más información
Terceros persistente

fr

90 días Se trata de la cookie de publicidad principal de Facebook. Se utiliza para ofrecer, analizar y mejorar la relevancia de los anuncios. Más información
Terceros persistente

sb

2 años desde su instalación Cookie de Facebook que identifica al navegador con fines de autenticación del inicio de sesión. Más información
Terceros persistente

c_user

20 días desde su instalación Se utiliza junto con la cookie xs para autenticar tu identidad en Facebook. Más información
Terceros persistente

xs

90 días desde su instalación Se utiliza junto con la cookie c_user para autenticar tu identidad en Facebook. Más información
Terceros persistente

datr

2 años desde su instalación De Facebook que identifica a los navegadores con fines de seguridad e integridad del sitio, entre ellos, la recuperación de cuentas y la identificación de cuentas que puedan estar en riesgo. Más información
  • 3

    ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Así las cosas, se puede igualmente modificar la configuración del navegador de forma que rechace todas las cookies o únicamente las cookies de terceros. También puedes eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en tu equipo. Ten en cuenta que tendrás que adaptar por separado la configuración de cada navegador y equipo que utilices.

https://objetivoanalista.com pone a disposición de los usuarios que quieran impedir la instalación de las mencionadas cookies, enlaces facilitados al efecto por navegadores cuyo uso se considera más extendido:

Google Chrome – Internet Explorer – Mozilla Firefox – Apple Safari

Política de privacidad

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General (UE) Sobre Protección de Datos, mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad el USUARIO presta su consentimiento informado, expreso, libre e inequívoco para que los datos personales que proporcione a través de la página web https://objetivoanalista.com  (en adelante SITIO WEB) sean incluidos en un fichero de “USUARIOS WEB Y SUSCRIPTORES” así como “CLIENTES Y/O PROVEEDORES”:

  • Mi denominación social es: Daniel Pérez del Campo
  • Mi CIF es: 12399939H
  • Mi domicilio social se encuentra en: Calle Camarillas 1, 2A 28042 Madrid
  • Email: hola@objetivoanalista.com
  • Mi actividad social es: Analista de fútbol

La presente Política de Privacidad será válida únicamente para los datos de carácter personal obtenidos en el Sitio Web, no siendo aplicable para aquella información recabada por terceros en otras páginas web, incluso si éstas se encuentran enlazadas por el Sitio Web.

Con ello manifiesto mi compromiso por mantener y garantizar las relaciones comerciales de forma segura mediante la protección de los datos personales y velando por el cumplimiento del derecho a la privacidad de cada uno de los usuarios de nuestro sitio web.

  • 1

    ¿QUÉ SON LOS DATOS PERSONALES?

Una pequeña aproximación es importante, por ello, el USUARIO debe saber que un dato de carácter personal sería cualquier información relativa  a una persona que nos facilita cuando visita nuestro sitio web, en nuestro caso nombre e email, y si compra algún producto necesitando factura, solicitaremos domicilio completo, nombre, apellidos y DNI o CIF.

Adicionalmente, con la visita del sitio web, determinada información se almacena automáticamente por motivos técnicos como la dirección IP asignada por su proveedor de acceso a Internet.

  • PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTOS DE DATOS

Para tratar sus datos personales, aplicaré según el RGPD los siguientes principios:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: requeriremos su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos que le informaremos previamente de forma clara y comprensible.
  • Principio de minimización de datos: Solo solicitaremos datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que ya se te ha informado previamente al USUARIO.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: como más adelante podrá comprobar, los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad, se informará del plazo de conservación correspondiente, en el caso de suscripciones, periódicamente revisaremos las listas y eliminaremos aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
  • Principio de integridad y confidencialidad: Sus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales y se garantice confidencialidad. Debe saber que tomo todas las medidas encaminadas a evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de los usuarios por parte de terceros.
  • 2

    FINALIDAD, LEGITIMACION, CATEGORÍA DE LOS DATOS RECABADOS, CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO, MENORES DE EDAD.

2.1 FINALIDAD

Tal y como se recoge en la normativa, le informo que, a través de los formularios de contacto, o suscripciones se recaban datos, los cuales se almacenan en un fichero, con la exclusiva finalidad de envío de comunicaciones electrónicas, tales como: boletines (newsletters), nuevas entradas (posts), ofertas comerciales, webinars gratuitos, así como otras comunicaciones que puedo entender interesante sobre la materia. Los campos marcados como de cumplimentación obligatoria, son imprescindibles para realizar la finalidad expresada.

En definitiva la FINALIDAD es la siguiente:

  • La venta de formación online sobre adaptación legal de negocios online.
  • Gestionar la lista de suscriptores y usuarios adscritos a la web.
  • Dirigir su red de afiliados y comerciantes así como la gestión de pagos de los mismos.

Únicamente el titular tendrá acceso a sus datos, y bajo ningún concepto, estos datos serán cedidos, compartidos, transferidos, ni vendidos a ningún tercero.

La aceptación de la política de privacidad se realiza a través del procedimiento establecido de doble opt in, con correo de confirmación así como el check establecido, por lo que se entenderá a todos los efectos como la prestación de CONSENTIMIENTO EXPRESO E INEQUIVOCO del USUARIO al tratamiento de los datos de carácter personal en los términos que se exponen en el presente documento, así como a la transferencia internacional de datos que se produce, exclusivamente debido a la ubicación física de las instalaciones de los proveedores de servicios y encargados del tratamiento de datos.

En ningún caso se realizará un uso diferente que la finalidad para los que han sido recabados los datos ni tampoco cederemos a un tercero estos datos. 

2.2 MENORES DE EDAD

En el supuesto de ser mayor de catorce años, podrá registrarse en https://objetivoanalista.com sin necesidad del consentimiento previo de sus padres o tutores.

¿Qué ocurre en el caso de que seas menor de 14 años?

En este supuesto, será condición obligatoria el consentimiento de sus padres o tutores para que podamos tratar sus datos personales

Advertencia: Si tiene menos de catorce años y no ha obtenido el consentimiento de sus padres, no puede registrarte en la web por lo que procederemos a denegar su solicitud en caso de tener constancia de ello.

2.3 LEGITIMACION

Gracias al consentimiento, podemos tratar sus datos siendo requisito obligatorio para poder suscribirse a la página web.

Como bien sabe, puede retirar su consentimiento en el momento que lo desee.

Estaremos legitimados para tratar sus datos para el cumplimiento de obligaciones legales en materia fiscal, mercantil y contable, para la facturación y llevanza de la contabilidad.

2.4 CATEGORIA DE LOS DATOS

Los datos recabados en ningún momento son especialmente protegidos, sino que se encuentran categorizados como datos identificativos. 

2.5 TIEMPO DE CONSERVACION DE LOS DATOS 

Conservaremos sus datos durante el tiempo legalmente establecido o hasta que solicite eliminarlos. 

2.6 EXACTITUD Y VERACIDAD DE LOS DATOS 

Obviamente el Usuario es el único responsable de la veracidad y exactitud de los datos que me remita eximiéndome de cualquier tipo de responsabilidad al respecto.

Como usuario, debe garantizar la exactitud y autenticidad de los datos personales facilitados debiendo aportar la información completa y correcta en los distintos formularios de captación de datos. 

  • 3

    CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE APLICACIÓN.

Actualmente nos regimos por el Reglamento Europeo Sobre Protección de Datos, siendo por ello entre otras, la normativa que damos cumplimiento.

Asimismo, Daniel Pérez del Campo informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al USUARIO para el tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento.

Le informamos que los datos suministrados, así como aquellos datos derivados de su navegación, podrán ser almacenados en los ficheros de Daniel Pérez del Campo y tratados para la finalidad de atender su solicitud y el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que suscriba.

Adicionalmente, el USUARIO consiente el tratamiento de sus datos con la finalidad de informarles, por cualquier medio, incluido el correo electrónico, de productos y servicios de Daniel Pérez del Campo

En caso de no autorizar el tratamiento de sus datos con la finalidad señalada anteriormente, el USUARIO podrá ejercer su derecho de oposición al tratamiento de sus datos en los términos y condiciones previstos más adelante en el apartado “Ejercicio de Derechos”

  • 4

    MEDIDAS DE SEGURIDAD.

Daniel Pérez del Campo le informa que tenemos implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida y tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. Todo ello de conformidad con lo previsto en el actual Reglamento General sobre Protección de Datos.

Asimismo, se le informa que  se han establecido medidas adicionales en orden a reforzar la confidencialidad e integridad de la información en su organización. Manteniendo continuamente la supervisión, control y evaluación de los procesos para asegurar el respeto a la privacidad de los datos.

Igualmente, tal y como puede comprobar, la web dispone de certificado SSL, garantizado de esta forma una vez más la seguridad de sus datos.

  • 5

    EJERCICIO DE DERECHOS

Aquellas personas físicas que hayan facilitado sus datos a través de https://objetivoanalista.com, podrán dirigirse al titular de la misma con el fin de ejercitar gratuitamente sus derechos de acceso a sus datos, rectificación o supresión, limitación y oposición respecto de los datos incorporados en sus ficheros.

El método más rápido y sencillo sería accediendo a su cuenta de usuario directamente y modificar sus datos o borrar su cuenta de usuario. Cualquier información que necesite almacenar, en virtud de una obligación legal o contractual, será bloqueada y sólo utilizada para dichos fines en lugar de ser borrada.

El interesado, en este caso, usted, podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación por escrito dirigida a Daniel Pérez del Campo con la referencia “Protección de datos”, especificando sus datos, acreditando su identidad y los motivos de su solicitud en la siguiente dirección:

Daniel Pérez del Campo

Calle Camarillas 1, 2A 28042 Madrid 

Otra forma de ejercitar los derechos es a través del correo electrónico, escribiendo al siguiente email: hola@objetivoanalista.com 

  • 6

    LINKS O ENLACES EXTERNOS

Como un servicio a nuestros visitantes, en alguna ocasión podré incluir hipervínculos a otros sitios que no son operados o controlados por el Sitio Web. Por ello, no garantizo, ni me hago responsable de la licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad y actualidad de los contenidos de tales sitios web o de sus prácticas de privacidad. Por favor, antes de proporcionar tu información personal a estos sitios web ajenos, ten en cuenta que sus prácticas de privacidad pueden diferir de las nuestra.

  • 7

    MODIFICACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Daniel Pérez del Campo se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cualquier modificación de la Política de Privacidad será publicada al menos diez días antes de su efectiva aplicación. El uso de Daniel Pérez del Campo después de dichos cambios, implicará la aceptación de los mismos.

  • 8

    RESPONSABLE DEL FICHERO, Y ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO.

Como información básica, debe saber que el responsable del fichero de datos es Daniel Pérez del Campo

Como encargados de tratamiento ajenos al citado responsable:

Daniel Pérez del Campo ha contratado los servicios de Hosting a Grupo Loading Systems S.L. (Identificado con la marca comercial Loading ), con domicilio social en Calle Gabriel Sijé 14 - 03300 Orihuela (Alicante) y teléfono: 902 929 690 / 966 343 060. Se puede consultar la política de privacidad y demás aspectos legales de dicha compañía en el siguiente enlace: https://www.loading.es/privacidad/index.html

Los servicios de suscripción por correo electrónico y envío de newsletters a la compañía Rocket Science Group. (Identificada por la marca comercial “Mailchimp”), empresa suscrita al privacy shield. pudiéndose consultar su política de privacidad en https://mailchimp.com/legal/privacy/

 

Asimismo, como plataforma de alojamiento del infoproducto, tenemos contratado los servicios de Hormart, HOTMART B.V, una empresa holandesa con sede en Brouwer 1, 5521 DK, Eersel, Holanda, (HOTMART B.V), identificación fiscal (IVA ID) nº 853863751.

  • 9

    SERVICIOS OFRECIDOS POR TERCEROS EN ESTA WEB.

Para prestar servicios estrictamente necesarios para el desarrollo de mi actividad, https://objetivoanalista.com utiliza los  siguientes prestadores  bajo sus correspondientes condiciones de privacidad.

  • Hosting: Raiola Networks
  • Plataforma web: Org
  • Plantilla para Wordpress: aspire pro
  • Servicios de Mensajería y envío de boletines: Active Campaign
  • Captación de Leads: Webinarjam
  • Plataforma de webinars: Webinarjam
  • Plataforma de pago: Hotmart
  • Medios de pago: Stripe y Paypal
  • Privacidad de fuentes de rastreo utilizadas en este sitio: Google (Analytics)

En https://objetivoanalista.com también se estudian las preferencias de sus usuarios, sus características demográficas, sus patrones de tráfico, y otra información en conjunto para comprender mejor quiénes constituyen nuestra audiencia y qué es lo que necesita. El rastreo de las preferencias de nuestros usuarios también nos ayuda a mostrarle los avisos publicitarios más relevantes.

El usuario y, en general, cualquier persona física o jurídica, podrá establecer un hiperenlace o dispositivo técnico de enlace (por ejemplo, links o botones) desde su sitio web a https://objetivoanalista.com (el “Hiperenlace“). El establecimiento del Hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre https://objetivoanalista.com  y el propietario del sitio o de la página web en la que se establezca el Hiperenlace, ni la aceptación o aprobación por parte de https://objetivoanalista.com de sus contenidos o servicios. En todo caso, https://objetivoanalista.com se reserva el derecho de prohibir o inutilizar en cualquier momento cualquier Hiperenlace al Sitio Web.

  • 10

    ¿NO DESESA RECIBIR INFORMACION DE NOSOTROS O DESEA REVOCAR SU CONSENTIMIENTO? 

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de junio de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico puede oponerse al uso de su información para fines publicitarios, investigaciones de mercado o desarrollo de encuestas de satisfacción en cualquier momento, así como revocar su consentimiento en cualquier momento (sin efecto retroactivo).

Para ello, deberá enviar un correo electrónico a la dirección hola@objetivoanalista.com Si ha recibido publicidad por correo electrónico, también podrá oponerse desde dicho correo electrónico, pinchando en el enlace incluido en el mismo siguiendo las instrucciones que le serán facilitadas. Otra forma más sencilla sería acceder a su cuenta de usuario y seleccionar las opciones correspondientes.

Por favor, tenga en cuenta que nuestros sistemas pueden requerir un lapso de tiempo que en ningún caso superará 48 horas para que su oposición o revocación se hagan efectivas, entendiéndose que durante dicho periodo de tiempo puede seguir recibiendo mensajes.

En relación con la gestión de sus datos asociados a los perfiles sociales de Daniel Pérez del Campo, el ejercicio del derecho de acceso, dependerá de la funcionalidad de la red social y las posibilidades de acceso a la información de los perfiles de los usuarios. Con relación a los derechos de acceso y rectificación, le recomendamos que solo podrá satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control de Daniel Pérez del Campo.

Además podrá dejar de interactuar, seguir o recibir información de los perfiles sociales de Daniel Pérez del Campo, eliminar los contenidos que dejen de interesarle o restringir con quien comparte sus conexiones, mediante los mecanismos estipulados en las diferentes redes sociales.

  • 11

    SISTEMAS DE CAPTURA DE DATOS PERSONALES Y SU FINALIDAD.

  • Formularios de suscripción a contenidos: dentro de la web existen varios formularios para activar la suscripción gestionada por Active Campaign con la finalidad de enviar campañas de marketing por correo electrónico, gestión de suscripciones y envío de boletines o noticias.
  • Formulario de comentarios: La web incluye un formulario cuya finalidad es comentar los artículos y dar su opinión respetando la libertad de expresión. El usuario podrá publicar comentarios en los post que se publiquen. Los datos personales introducidos en el formulario para insertar estos comentarios serán utilizados exclusivamente para moderarlos y publicarlos, recabando igualmente estos datos que se almacenarán en los servidores de Raiola Networks.
  • Formulario de contacto: Existe un formulario de contacto cuya finalidad es la respuesta de consultas, sugerencias o contacto profesional. En este caso se utilizará la dirección de correo electrónico para responder a las mismas y enviar la información que el usuario requiera a través de la web, estos datos se almacenarán en los servidores de Raiola Networks y Active Campaign.
  • Cookies: Cuando el usuario se registra o navega en esta web, se almacenan "cookies", El usuario puede consultar en cualquier momento la política de cookies para ampliar información sobre el uso de cookies y como desactivarlas.
  • Venta de infoproductos (productos digitales): A través de la página web, se pueden adquirir infoproductos, en este caso, se requieren datos del comprador (Nombre, apellido, dirección y e-mail).
  • Sistemas de rastreo utilizadas en este sitio: Google (Analytics), en https://objetivoanalista.com también se estudian las preferencias de sus usuarios, sus características demográficas, sus patrones de tráfico, y otra información en conjunto para comprender mejor quiénes constituyen su audiencia y qué es lo que esta necesita. El rastreo de las preferencias de nuestros usuarios también nos ayuda a mostrarle los avisos publicitarios más relevantes.

Asimismo, utilizamos estrategias de remarketing, por lo que para la captación de suscriptores y clientes utilizamos herramientas como Facebook Ads, por lo que al generar un anuncio, se puede segmentar el público por el lugar, datos demográficos, intereses, etc. Los datos obtenidos por esta plataforma, estarían sujetos a esta política de privacidad desde el momento en que el usuario deja sus datos para unirse al boletín de mi comunidad.

No vamos a compartir, vender, alquilar su información personal con otras partes. Podremos compartir cierta información con los proveedores de servicios de terceros autorizados necesarios para prestarle algunos servicios.

  • 12

    PLUGINS SOCIALES. 

En nuestra página web le ofrecemos enlaces y servicios relacionados con las diferentes redes sociales ( p.ej “Me gusta” de Facebook). Si eres miembro de una red social y haces clic sobre el correspondiente enlace, el proveedor de la red social podrá enlazar sus datos de perfil con la información de su visita a dicha página web.

Por tanto, es conveniente informarle sobre las funciones y políticas sobre el tratamiento de datos personales de la respectiva red social, si accede a una de nuestras páginas web con alguno de sus perfiles en redes sociales o comparte información a través de ellos.

Puedes acceder en todo momento a las políticas de privacidad de las diferentes redes sociales, así como configurar su perfil para garantizar su privacidad. Os animamos a familiarizarse con las condiciones de uso de dichas redes sociales antes de comenzar a usarlas:

  • Facebook: https://www.facebook.com/help/323540651073243/
  • Instagram: https://help.instagram.com/155833707900388
  • 13

    ACEPTACIÓN, CONSENTIMIENTO Y REVOCABILIDAD 

El Usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de [denominacion] en la forma y para las finalidades indicadas en el aviso legal.

Como bien sabe y le hemos comunicado a lo largo de las presentes políticas de privacidad, en cualquier momento podrá revocar sus datos, pero siempre sin carácter retroactivo.

© 2021 Objetivo Analista. Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad
  • Condiciones generales
  • Política de cookies
  • Aviso Legal