¿Te pasas el día haciendo cosas que te aburren?
Tienes claro que te gusta el fútbol, es un deporte que te apasiona y quieres estar involucrado en él lo más profesionalmente posible. ¿Pero en qué eres realmente bueno? Descubre donde eres especial y encuentra tu zona de genialidad en el fútbol.
¿Qué es la zona de genialidad?
La zona de genialidad es todo aquello que haces en lo cual eres realmente único y además te apasiona hacerlo.
Según Gay Henricks, autor del libro “El Gran Salto“, existen 4 zonas en las que podemos desarrollar nuestras habilidades:
- Zona de Incompetencia: tareas que no nos gustan ni se nos dan bien.
- Zona de Competencia: son funciones que realizamos bien, pero por tramite y necesidad. La mayoría de las personas están gran parte del tiempo en esa zona.
- Zona de Excelencia: tienes gran formación al respecto, lo haces bien y eres bueno en ello, pero no te apasiona.
- Zona de Genialidad: eres único, especial y diferente en estas funciones, y además te vuelve loco hacerlo y se te pasan las horas sin darte ni cuenta.
Os pongo en mi ejemplo personal:
- Zona de Incompetencia: odio las facturas, los papeleos y todo tipo de burocracias. Y se me da fatal!!!
- Zona de Competencia: Para ser analista y scouting, hay que estar al día con tecnologías y software. No es mi pasión, pero son herramientas útiles en las cuales me paso gran parte de día y me facilitan mi trabajo.
- Zona de Excelencia: mi profesión como analista de datos para empresas multinacionales, bancos o consultoras. Lo hago bien, estoy formado para hacerlo, pero no me llena en absoluto.
- Zona de Genialidad: Analizar ventajas y desventajas en equipos de fútbol, asistir a cuerpos técnicos y jugadores a mejorar rendimientos, ayudar a personas para que puedan formarse como analistas y estar lo más cerca posible de su pasión. Aquí me expreso de una manera única y especial.
¿Cómo encuentro mi zona de genialidad?
No es algo fácil que vayas a solucionar de un día para otro. Es un proceso que lleva tiempo y en el que debes ir experimentando y probándote.
Necesitas saber donde eres muy bueno y a la vez te sientes 100% realizado.
Yo soy de los que cree que todas las personas tenemos habilidades y talentos increíbles. TODOS. Y nuestra misión individual es identificarlos.
Si estás leyendo Objetivo Analista, lo que si tienes claro es que tu pasión es el FÚTBOL! Ya tenemos la mitad…
¿Pero realmente donde eres especial?
- ¿Lo que mejor se te da es busca posibles talentos en el fútbol base?
- ¿Te encanta ver ligas menores para especializarte y tienes un conocimiento único que nadie más posee?
- ¿Sueñas planteando estrategias para poder ganarle a tu rival en la próxima jornada?
- ¿Eres bueno con los datos, encontrando patrones donde nadie los ve?
- ¿Tienes empatía y te gusta estar cerca de los cuerpos técnicos para darles soporte para mejores el equipo propio?
- O la preparación física, la nutrición, el tratamiento de lesiones…
Para encontrar tu zona de genialidad, te propongo estas preguntas:
- ¿Qué me gusta hacer tanto que se me pasa el tiempo volando?
- ¿Qué tareas me producen mayor satisfacción personal?
- ¿En qué soy realmente bueno, qué habilidades tengo?
- ¿Que trabajo podrías hacer, incluso gratis?
Intenta responderte a estas preguntas. Obtendrás una idea de cual es tu talento, que te apasiona y donde puede estar tu zona de genialidad.
Una vez que tengas claro eso, toca construir tu camino hacia esa zona. ¿Estás dispuesto?
La realidad es que el mundo del fútbol es un sector tan apasionante como de difícil acceso. Pero si eres capaz de dirigirte hacia tu zona de genialidad, no solo serás más feliz, sino que serás diferente, único y te permitirá diferenciarte para conseguir más oportunidades.
¿Tienes clara cuál puede ser tu zona de genialidad?