fbpx

Mariano Costas: “El trabajo del videoanalista es realmente intenso y full time”

Profile-cropped
Mariano Costas_entrenamiento

La gente que ha pasado por La Voz De los Analistas han sido siempre profesionales con una gran capacidad de comunicar y explicar sus opiniones y experiencias. El feedback recibido y mi impresión personal siempre ha sido inmejorable. Son los artículos más leídos de la web normalmente. Pero esta semana nos hemos superado. Tenemos una entrevista espectacular, con un invitado de autentico primer nivel, plagado de éxito y títulos. Mariano Costas, videoanalista del San Lorenzo de Almagro. 

El punto de vista de Mariano no solo es interesante con respecto a las funciones y organización de un departamento de videoanalisis. También nos cuenta la parte fea, los esfuerzos y sacrificios que conlleva dedicarte a esto profesionalmente. Evidentemente, todo puesto en una balanza compensa, y dedicarse a tu pasión no tiene precio. Pero nunca hay que olvidar los sacrificios que son necesarios para llegar a ello.

No habíamos tenido la oportunidad de hablar con ningún analista de Argentina, pero ha merecido la pena la espera. Disfruten.

[divide icon=’square’]

[ObjetivoAnalista] – ¿Quién es Mariano Costas y cómo entró en el mundo del analista?

[Mariano Costas] – Actualmente soy el videoanalista del plantel profesional de San Lorenzo de Almagro. Comienzo trabajando para un agente de jugadores y directores técnicos en el año 2008. Empiezo a colaborar durante el año 2010 en el Club Atletico Independiente,  realizando informes de vídeo para el Cuerpo Técnico de Antonio Mohamed en obtención de la Copa Sudamericana 2010. En el año 2011 llego a San Lorenzo de Almagro, donde me encargo de crear el departamento de videoanálisis, algo que no existía en la institución. Comienzo a grabar los entrenamientos y competencias del plantel profesional, como también a trabajar a disposición del entrenador y manager con cortes de vídeos propios y de rivales, y scouting.  Ese año el club pelea el descenso y se salva milagrosamente en el ultimo partido. En el año 2013 trabaja con Juan Antonio Pizzi, participando en la obtención del Torneo Clausura 2013. En el 2014 ya con Edgardo Bauza como DT, participando del plantel que obtiene la Copa Libertadores 2014. Durante el 2016 trabajo a la par del CT de Pablo Guede, ciclo en el que se gana la SuperCopa Argentina.  A mediados de ese año, Diego Aguirre toma el mando del equipo y me ratifica como el videonalista del plantel profesional. Actualmente Claudio Biaggio comanda el equipo y Mariano cumple diversas tareas.
 [divide]
[quote]La realidad es que cuando uno sube una foto trabajando en sus redes sociales, encuentra que mucha gente lo ve como algo novedoso y atractivo. Esta claro que la imagen no refleja el esfuerzo y las horas de dedicación[/quote]

[divide]

[OA] – ¿Cómo de sacrificado es el trabajo del analista dentro de un cuerpo técnico?
[MC] – El trabajo es realmente intenso y full time. Voy organizando en un calendario mi semana de trabajo para no dejar nada librado al azar y cumplir con tiempo y forma con mi trabajo. Todos los días nuestro equipo de trabajo se queda trabajando en el Club por la tarde, por lo que las jornadas se hacen realmente extensas. Eso sumado a los fines de semana y viajes hacen que el trabajo sea un sacrificio grande tanto para uno como para su familia.
  [divide]
[OA] – En realidad desde fuera todo pinta muy bonito, pero también hay partes muy duras, como no poder dedicarle a la familia el tiempo que merece…
[MC] – La realidad es que cuando uno sube una foto trabajando en sus redes sociales, encuentra que mucha gente lo ve como algo novedoso y atractivo. Esta claro que la imagen no refleja el esfuerzo y las horas de dedicación, como tampoco lo que uno deja de lado por seguirle el ritmo al fútbol y al trabajo que este demanda desde nuestro rol. Pero al poder ejercer la labor que a uno le gusta, lo hace con muchísimo placer y la familia lo entiende, y se siente reconfortada también. El apoyo de ellos es incondicional siempre, tanto de mi mujer Julia, como de mis tres hijos Benjamín, Josefina y Clara.
  [divide]
[quote]Con el paso de los años me fui dando cuenta que muchos clubes no cuentan con estas estructuras no tanto por falta de presupuesto sino por desconocimiento del tema[/quote]
Análisis en directo

[divide]

[OA] – ¿Cómo es tu día a día, y cual es tu plan de una semana tipo de trabajo? 
[MC] – El día a día es muy variado, creo que es una de las cosas que mas me gustan de mi trabajo. Generalmente cuando estamos en competencia y tenemos un solo partido en la semana organizamos el trabajo de la siguiente manera:
  • De Lunes a viernes filmo el entrenamiento por la mañana, voy cortando y rotulando los ejercicios durante la practica, posterior a esto copio los mismos en los discos rígidos externos del DT, AC y PF. Luego los subo a la nube y los distribuyo via mail y whatsapp. Generalmente los lunes por la tarde nos quedamos realizando el informe post partido propio del día anterior y comenzamos a descargar material para ir preparando la semana de trabajo. Siempre trabajamos con el rival de la siguiente semana, para poder tener los informes una semana antes, y a principio de semana agregarle algún detalle si el equipo que enfrentamos tuvo competencia.
  • Los días martes, antes del entrenamiento, armamos la sala de vídeo y proyectamos el informe realizado el día anterior , y ademas de realizar las tareas rutinarias, comenzamos a realizar el análisis del rival. El software que utilizamos para hacerlo siempre es LONGOMATCH. Desde hace años nos viene dando muchísimas satisfacciones a la hora de aplicarlo tanto en la primera división, como también en reserva y divisiones inferiores.
  • Los días miércoles ya comenzamos a proyectar algunos cortes del próximo rival, previo al entrenamiento, como por ejemplo las salidas , las fases de ataque, las transiciones, los tipos de presión y zonas débiles. Por la tarde nos ponemos a analizar los cortes realizados el día anterior y a realizar los cortes individuales por jugador, que se distribuyen via Whatsapp los dias previos a la competencia de acuerdo a las posiciones de cada jugador.
  • Ya llegando al final de la semana vamos buscando información de los jugadores concentrados del rival, tratar de averiguar que realizaron en la semana, buscar alguna información que se filtre con respecto al probable esquema y equipo, ademas de ir realizando el informe PDF del rival de la semana próxima. También realizamos  informe de vídeos tanto para el pateador de penales como para el arquero. Gracias a Dios en los años que venimos realizándolos muchas veces sirvió para definiciones importantes tanto en Copa Libertadores, como también en Sudamericana y Copa Argentina.
  • Ya llegado el fin de de semana junto con el CT se confecciona la presentación para la charla previa al partido y durante juego se realiza el análisis en vivo, utilizando LONGOMATCH. Luego en el entretiempo se baja al vestuario con imágenes y datos. Ya finalizado se pasa a las computadoras del AC como del DT el proyecto realizado.
Presentación a cuerpo técnico y jugadores

[divide]

 [OA] – ¿Cómo os organizáis y cuantas personas están disponibles para estos 3 elementos dentro del San Lorenzo: análisis de equipo propio, equipo rival y scouting de jugadores?
[MC] – Actualmente el equipo de trabajo de San Lorenzo cuenta con 3 personas.  Junto a mi trabajan Alejandro Albornoz y Eduardo Lugo. Entre los tres nos dividimos las tareas de la primera división y Eduardo focaliza también el trabajo de reserva e inferiores. El manager Bernardo Romeo es quien realiza el scouting de jugadores, y es nuestro departamento de trabajo quienes le generamos los informes de los seguimientos, como también de los jugadores nuestros que están a préstamo.
  [divide]
[quote]Necesitamos más gente capacitada en Argentina para profundizar el desarrollo del videoanalisis [/quote]

[divide]

[OA] – ¿Que te pide a ti el míster, Claudio Biaggio? ¿En qué le gusta centrarse a la hora de recibir los análisis?
[MC] – Claudio Biaggio es  un entrenador muy inteligente y meticuloso. Basa mucho su trabajo semanal en el rival a enfrentar, por lo que le gusta observar cada detalle con anticipación. Tanto él como Christian Manfredi analizan como cortar los circuitos de rival como también de qué manera hacerles daño. Ambienta es un técnico que sabe de qué manera ganar un juego con las acciones de pelota parada, por lo que le presta mucha atención a este aspecto.

[divide]

[OA] – En Argentina el analista todavía no es una figura 100% introducida en el fútbol. ¿Qué pasos les quedan al fútbol profesional (y amateur) para  que eso suceda?
[MC] – El fútbol argentino a nivel primera división ya esta casi todo cubierto con respecto a los analistas de vídeo. Cada entrenador tiene su método de trabajo y el analista muchas veces viene de la mano del Cuerpo Técnico. Hay instituciones como San Lorenzo que tienen creado su propio departamento de videoanalisis y éstos se acoplan al CT. Con el paso de los años me fui dando cuenta que muchos clubes no cuentan con estas estructuras no tanto por falta de presupuesto sino por desconocimiento del tema. Me parece que necesitamos mas gente capacitada en nuestro país para profundizar el desarrollo del videoanalisis. Es por eso que desde hace un tiempo funde la Academia Argentina de Videoanalisis, donde capacitamos a entrenadores, ayudantes de campo, preparadores físicos y videoanalistas con metodologías de trabajo para que puedan ser aplicadas tanto en fútbol de alta competencia como en los procesos formativos. Creo que a medida que avanza el tiempo, hay mas gente interesada en capacitarse para incorporar a sus clubes las herramientas necesarias para corregir y analizar el juego.

[divide]

[OA] – ¿ A partir de qué categorías introducirías análisis? En UK y Alemania por ejemplo ya está implantado desde el fútbol base. 
[MC] –  Nosotros en San Lorenzo en divisiones inferiores capacitamos a los entrenadores a utilizar las herramientas de videoanalisis para poder realizar los informes de sus partidos. La realidad que un equipo de trabajo de videoanalisis integro para un club de primer nivel tanto para primera división como para todas las inferiores no bajaría de 6 o 7 personas. Desde hace 7 años grabamos y distribuimos todos los partidos de San Lorenzo vía mail a los entrenadores al día siguiente del mismo.

[divide]

[OA] – Habéis tenido la oportunidad de hacer análisis de rival en competiciones internacionales. ¿Cómo os gestionáis para esto? 
[MC] – Si, he tenido la posibilidad de trabajar en otros países como Brasil, Ecuador, Chile, Venezuela, Paraguay, Costa Rica, Guatemala, entre otros y en cada estadio es una  nueva aventura. Por ejemplo, hay que tener adaptadores para todo tipo de corriente por que cambian de país a país, Es fundamental ir con ropa de civil ya que muchas veces se pone complicado andar con hinchas rivales vestido con la ropa del club Muchas veces se dificulta con los accesos para llegar desde la cabina a los estadios en los entretiempos. Siempre la jefa de prensa del plantel se encarga de conseguir una cabina acorde para poder desarrollar bien el trabajo de videoanalisis en vivo.

[divide]

[OA] – ¿Con qué herramientas de software y datos contáis en San Lorenzo? 
[MC] – Las herramienta que utilizamos para realizar el videanalisis propio como del rival es LONGOMATCH. También contamos con Catapult para el analisis fisico GPS. Ademas de esto nos apoyamos en datos estadísticos que reclutamos de distintas aplicaciones de fútbol. Para armado final de nuestros proyectos utilizamos Adobe Premiere Pro.
 [divide]
[OA] – Por ultimo, cual es la recomendación de Mariano Costas a la gente que está empezando y que tiene el objetivo de ser analista profesional. 
[MC] – Que se capaciten, que estudien el juego, que le saquen el mayor cantidad de jugo a sus análisis, que sean metódicos y aplicados, esto los llevara a buenos resultados. Es esencial en esto conocer a los cuerpos técnicos, su manera de ver el fútbol, su manera de pensar. Tener pleno conocimiento del juego propio para poder ver durante el análisis del rival,  aspectos que se puedan presentar en el partido.
Profile-cropped

Acerca del autor

Dani Pérez

Creador de http://ObjetivoAnalista.com ||
Analista de Fútbol ||
Ingeniero BI ||
Entrenador UEFA B ||
Aprendiz de todo ||
Viajar, deportes, naturaleza, personas

Suscríbase a
Notificar a
guest

0 Comentarios
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios